
Manuel Calvo se reunió con autoridades de Las Caleras y Amboy por obras y proyectos locales
El ministro de Gobierno recibió a los jefes comunales de dos localidades de Calamuchita para avanzar en infraestructura y servicios.
La reconocida banda folclórica Villamariense presentó su nueva canción que va dedicada a la comuna de Amboy, inspirada en su tranquilidad y la calidez de su gente.
Noticias de Amboy04 de abril de 2024El pasado viernes, la banda oriunda de Villa María "Los Arrayanes" presentó su nuevo éxito "Chacarera pa´Amboy", una canción dedicada a la mencionada localidad, a su tranquilidad, su paisaje y su gente. Ricardo Córdoba, vocalizador del grupo, estuvo presente en los estudios de Radio Unna 99.1 y contó las sensaciones y detalles sobre esta nueva obra de arte.
"Estamos muy contentos de dedicarle esta canción a Amboy. En resumen, este tema nace porque hace 5 años que vine a Amboy y descubrí esta localidad. Cuando uno sale de la ciudad como Villa María que no es tan grande y viene acá, fluyen muchas cosas. Todo lo que está escrito en la canción es la realidad, todo lo que me pasó a mi, me enamoré de este lugar, del trato de su gente y en pocos años" expresó Ricardo, quien además cuenta que la canción le surgió una noche y salió completamente natural.
.
"Con este videoclip queremos lograr que traten de captar el mensaje de venir acá y que conozcan este lugar que es hermoso y no tenemos dudas de que se van a enamorar de este pueblo muy pequeño" concluyó Córdoba, agregando que la grabación del video es totalmente natural sin actuar.
Los Arrayanes es un grupo que ya lleva mas de 25 años en la composición musical y está conformado actualmente por 5 músicos:
Cantante: Guillermo Córdoba
En batería: Guillermo Reyna
En bajo: Raúl Segovia
Primera guitarra: Paulo Ferreyra
Segunda guitarra: Emanuel Calderón.
En estos momentos la canción se encuentra publicada en YouTube, donde la misma ya lleva más de 3 mil visitas en apenas 5 días, por lo que se espera una importante repercusión.
Todos los interesados en Los Arrayanes podrán seguir al grupo en sus redes sociales, donde estarán al tanto de todas las novedades y lanzamientos:
.
Facebook: www.facebook.com.Arrayanes
Instagram: www.instagram.com/losarrayanesvm
El ministro de Gobierno recibió a los jefes comunales de dos localidades de Calamuchita para avanzar en infraestructura y servicios.
En una acción coordinada, el personal especializado de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) llevó a cabo un exitoso allanamiento en la localidad de Amboy, perteneciente al departamento de Calamuchita. La operación, que tuvo lugar en un complejo ubicado en la ruta provincial N 23 -Km 62-, resultó en la desarticulación de una plantación de marihuana y la detención de un hombre de 45 años y una mujer de 37, ambos acusados de infringir la Ley de Estupefacientes.
Este es un lugar que invita a conocer un poco la historia de esta atractiva comuna y la región.
La víctima fue trasladada al Hospital Eva Perón de Santa Rosa y luego derivada a Río Cuarto por la gravedad de las heridas. El autor del hecho fue detenido tras un allanamiento con resultado positivo.
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
La Municipalidad avanza en una regulación que apunta a reducir ruidos molestos y ordenar el tránsito. La norma incluye sanciones, secuestro de vehículos y control sobre talleres y comercios.
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
Un operativo de emergencia se desplegó en Embalse luego de que un hombre sufriera una caída en un canal profundo. Intervino el DUAR y fue trasladado con lesiones faciales.
El evento se realizará este sábado 17 de mayo desde las 17 horas en el SUM comunal. Todo lo recaudado será destinado a ayudar a Soledad del Pini y sus hijos.
Desde parrilladas tradicionales hasta bodegones culturales, el Valle de Calamuchita ofrece múltiples opciones para disfrutar de música en vivo y platos regionales. Un recorrido por los espacios que combinan arte y sabor en distintas localidades.
Este viernes 16 de mayo, distintas localidades del Valle de Calamuchita ofrecen una agenda variada con música en vivo, teatro y espacios gastronómicos con propuestas artísticas. Una noche ideal para salir y disfrutar del arte local y regional.
La agenda del sábado 17 de mayo ofrece alternativas para todos los gustos en distintas localidades del Valle de Calamuchita. Desde espectáculos musicales y cena show, hasta presentaciones en espacios culturales. A continuación, el detalle por localidad.
Una narración ambientada en el Valle de Calamuchita que cruza historia y ficción para pensar los comienzos de Yacanto como territorio y como identidad.