El emprendimiento artesanal que ofrece mochilas, bolsos, carteras y otros productos de marroquinería con diseño a medida y atención personalizada

“Vicku Marroquinería”, un emprendimiento nacido en Villa Rumipal, combina la personalización y la calidad artesanal en sus productos de marroquinería. Claudia Barrera, su fundadora, destaca la importancia de crear piezas únicas que se ajusten a las necesidades y gustos de cada cliente, con atención personalizada y envíos en todo el Valle de Calamuchita.

Historias de Emprendedores11 de septiembre de 2024Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Un emprendimiento nacido del amor y la necesidad


“Vicku Marroquinería” es más que un negocio, es el resultado del amor de una madre y la necesidad de emprender tras dejar su carrera en la Central Nuclear de Embalse. Claudia Barrera, su fundadora, decidió en 2020 dedicarse al cuidado de su hija Victoria, tras años de búsqueda para ser madre. Esta experiencia personal fue el motor que impulsó la creación de “Vicku”, que lleva en su nombre el cariño que Claudia siente por su hija y el deseo de construir un proyecto que le permitiera generar ingresos sin alejarse de su familia.


El nombre “Vicku” surge de un apodo cariñoso que familiares de Victoria usaban, y al igual que el proceso que llevó a la llegada de su hija, la creación de este emprendimiento fue gradual pero llena de significado. "Quise plasmar el mismo amor que le puse a mi hija en este proyecto", explica Claudia. En pocos años, “Vicku Marroquinería” ha crecido de una forma artesanal pero constante, siempre con el objetivo de ofrecer productos de calidad que reflejen el estilo y la identidad de cada cliente.

Vicku marroquineria c alamuchita (5)


“Vicku Marroquinería”: personalización y atención cercana


Lo que diferencia a “Vicku Marroquinería” de otros emprendimientos es su enfoque en la personalización. Los clientes no solo compran un bolso, una riñonera o una mochila, sino que tienen la posibilidad de diseñar su propio accesorio. Claudia se asegura de que cada pieza refleje los gustos y necesidades de quien la compra. “Si ves una cartera en marrón y la querés en verde con un corazón o con otro detalle, lo hacemos. El accesorio es único porque lo diseñás vos”, comenta.


Esta atención personalizada es uno de los pilares del emprendimiento, permitiendo que los clientes se sientan parte del proceso creativo. Además, “Vicku Marroquinería” ofrece una amplia variedad de productos tanto para damas como para caballeros, con una especialidad en accesorios de moda como mochilas, bolsos de viaje y morrales, entre otros. Todo se produce de manera artesanal, lo que garantiza que cada pieza sea única y de calidad, realizada a mano con dedicación y esmero.

Vicku marroquineria c alamuchita (2)


Expansión y proyección al futuro del emprendimiento


Aunque el foco principal de “Vicku” ha sido la venta local en la zona de Calamuchita, Claudia tiene claro que el futuro de su emprendimiento pasa por la expansión a otras localidades. Una de sus metas a corto plazo es comenzar a ofrecer envíos a todo el interior del país, permitiendo que más personas conozcan la calidad y personalización que ofrece su marroquinería.


En un contexto económico desafiante, Claudia ha encontrado en la personalización y el precio accesible una ventaja competitiva. "Mis productos son artesanales, pero no caros, y la calidad es excelente", asegura. Además, destaca que muchas clientas han comenzado a comprar sus productos para revender, aprovechando la posibilidad de obtener un margen de ganancia considerable debido a los precios competitivos que maneja “Vicku Marroquinería” en comparación con productos seriados que no ofrecen el mismo nivel de personalización ni calidad.

Vicku marroquineria c alamuchita (1)


Vicku Marroquinería continúa creciendo con un enfoque claro en la personalización, la atención cercana y la calidad artesanal, posicionándose como una marca única en el Valle de Calamuchita y más allá.

Contacto:

Whatsapp de contacto: 3512 95-5857

Instagram: @vickumarroquineria

También te puede interesar leer:

oktoberfest argentina villa general belgrano 2024 monje negroVilla General Belgrano: a menos de un mes para la Oktoberfest Argentina, la fiesta cervecera más grande de Calamuchita cumple 61 años
Sergio Martini Egma Santa Rosa de Calamuchita La escuela de gastronomía en Calamuchita que promueve la sostenibilidad fomentando el uso de ingredientes locales y el apoyo a productores de la zona

Te puede interesar
GENERACIoN G - Evelun Butassi - Calamuchita YOUTUBE

Divulgación científica con acento de Calamuchita: "Generación GEN", el nuevo podcast de una bioquímica de Embalse

Florencia Aquiles
Historias de Emprendedores28 de julio de 2025

La bioquímica y especialista en virología Evelyn Butassi, oriunda de Embalse de Calamuchita, lanzó “Generación GEN”, un podcast en Spotify que acerca el mundo de la genética al público general. Desde predisposición a enfermedades hasta medicina personalizada, la profesional busca responder preguntas y generar conciencia sobre el impacto de la genética en la vida cotidiana.

Lo más visto
3833478b-3493-4e06-bd26-17647194a375

Villa Yacanto: incendio de una camioneta en la Ruta S-228

Mario Pablo López
El jueves

Un vehículo se incendió en la tarde del jueves sobre la Ruta S-228, a la altura del kilómetro 16, en jurisdicción de Villa Yacanto. El hecho ocurrió alrededor de las 15:30 y fue sofocado por Bomberos Voluntarios junto al ETAC y la guardia local.

Portada

“No es un río” de Selva Almada: entre la furia contenida y el susurro del litoral

Leila Rivera
Información útil Hoy

Con una prosa hipnótica y despojada, Selva Almada vuelve al universo del litoral argentino para narrar una historia mínima que late como tragedia. En "No es un río", la violencia, el duelo y la masculinidad se entrelazan con la naturaleza y los silencios, en una novela breve pero profunda que consagra a Almada como una de las voces más potentes de la literatura argentina contemporánea.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp