
Córdoba suma vuelos internacionales directos: nuevas rutas de Flybondi y LATAM fortalecen el turismo
Córdoba refuerza su rol como hub aéreo del interior con nuevas conexiones internacionales hacia Brasil desde el Aeropuerto Taravella.
Del 4 al 6 y del 11 al 14 de octubre, Villa General Belgrano se viste de fiesta para recibir la 61ª edición de la Oktoberfest Argentina, el evento cervecero más esperado del año en Calamuchita. Música, danzas típicas, cerveza artesanal y grandes artistas se darán cita en esta celebración inolvidable.
Turismo11 de septiembre de 2024
El tradicional “espiche” será nuevamente uno de los momentos más destacados de la Oktoberfest Argentina. Esta ceremonia, en la que se golpean los barriles para abrirlos, simboliza el inicio oficial de cada jornada festiva.
El espiche tendrá lugar tres veces al día, con hasta seis barriles abiertos simultáneamente en momentos especiales. Es el punto de partida de una jornada repleta de música, desfiles de aldeanos y carrozas decoradas al estilo centroeuropeo, que llenan el Bosque de los Pioneros de alegría y tradición.
La Oktoberfest Argentina 2024 ofrecerá una programación musical para todos los gustos, con dos escenarios en el predio cervecero que presentarán artistas locales, nacionales y reconocidos tributos.
Entre los artistas más esperados se encuentran Soledad, Estelares, Los Palmeras con su Camerata, Turf, Los Abuelos de la Nada y Airbag. Además, los tributos a leyendas del rock como The End (Pink Floyd), El Cuarto Soda (Soda Stereo) y Los Salieris de Charly (Charly García) aportarán un toque especial a las noches de fiesta.
Durante el segundo fin de semana, la Oktoberfest se extenderá más allá del anochecer con la propuesta del “Oktober Abend”. En este espacio, los sets de DJs mantendrán viva la fiesta hasta la madrugada, brindando un ambiente festivo y vibrante para quienes deseen continuar celebrando.
La Oktoberfest Argentina no sería lo mismo sin su variada oferta gastronómica. Los visitantes podrán disfrutar de cervezas artesanales de primera calidad, elaboradas por cervecerías locales y regionales que se han destacado por perfeccionar sus recetas con los años.
Además, la gastronomía típica centroeuropea será protagonista, con especialidades como el chucrut, las salchichas alemanas y el strudel, junto con una oferta de comida argentina. Estos sabores se combinan con la cerveza para brindar una experiencia culinaria única, ideal para los amantes de la buena mesa y la cerveza.
Villa General Belgrano es, sin duda, el lugar ideal para la Oktoberfest. Desde 2016, el evento se realiza en el Bosque de los Pioneros, un espacio natural rodeado de vegetación que aporta un marco festivo inigualable.
“La Villa”, con su arquitectura pintoresca y fuerte influencia centroeuropea, se convierte cada año en el centro de la cultura, música y tradiciones alemanas en Argentina. Este evento no solo es una celebración cultural, sino también un impulso para el turismo y la economía local, beneficiando a comercios y emprendimientos de la región.
Para quienes no quieran perderse esta celebración única, las entradas ya están disponibles en el sitio oficial de la Oktoberfest Argentina. Los tickets permiten el acceso a todas las actividades y espectáculos programados, garantizando una experiencia completa.
La Oktoberfest Argentina 2024 promete ser una fiesta inolvidable. Música, cerveza, danzas típicas y sabores tradicionales se combinan en un evento que atrae a miles de visitantes de todo el país y el mundo. ¡No te la pierdas!
Córdoba refuerza su rol como hub aéreo del interior con nuevas conexiones internacionales hacia Brasil desde el Aeropuerto Taravella.
La Asociación Cordobesa de Profesionales del Turismo (ACOPROTUR) busca representar a guías, agentes de viaje y trabajadores formados del sector. Exigen la reglamentación del Colegio de Profesionales y alertan sobre las amenazas de la desregulación.
El evento será el domingo 25 de mayo desde las 11 en el predio de Bomberos Voluntarios, con entrada libre y gratuita
La víctima fue trasladada al Hospital Eva Perón de Santa Rosa y luego derivada a Río Cuarto por la gravedad de las heridas. El autor del hecho fue detenido tras un allanamiento con resultado positivo.
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
Un operativo de emergencia se desplegó en Embalse luego de que un hombre sufriera una caída en un canal profundo. Intervino el DUAR y fue trasladado con lesiones faciales.
Desde parrilladas tradicionales hasta bodegones culturales, el Valle de Calamuchita ofrece múltiples opciones para disfrutar de música en vivo y platos regionales. Un recorrido por los espacios que combinan arte y sabor en distintas localidades.
Este viernes 16 de mayo, distintas localidades del Valle de Calamuchita ofrecen una agenda variada con música en vivo, teatro y espacios gastronómicos con propuestas artísticas. Una noche ideal para salir y disfrutar del arte local y regional.
La agenda del sábado 17 de mayo ofrece alternativas para todos los gustos en distintas localidades del Valle de Calamuchita. Desde espectáculos musicales y cena show, hasta presentaciones en espacios culturales. A continuación, el detalle por localidad.
“Inés del alma mía”, la aclamada novela histórica de la escritora chilena Isabel Allende, fue publicada en 2006 y desde entonces ha cautivado a lectores de todo el mundo. En esta obra, Allende nos invita a conocer la historia de Inés Suárez, una mujer española que, en el siglo XVI, participó en la conquista de Chile junto al conquistador Pedro de Valdivia. A través de una narrativa rica en detalles históricos y elementos de ficción, la novela se convierte en una reflexión sobre el rol de las mujeres en la historia y su capacidad para forjar su propio destino en una sociedad dominada por hombres.
Una narración ambientada en el Valle de Calamuchita que cruza historia y ficción para pensar los comienzos de Yacanto como territorio y como identidad.
Un hombre de 61 años fue atacado en su domicilio de Villa Incor por tres sujetos jóvenes que se dieron a la fuga. La Policía investiga el hecho ocurrido en el barrio Villa Río de Santa Rosa.
Tras el cambio de temperatura, se prevé una mañana fría y con una máxima de 17° por la tarde.