metricool trackermetricool tracker

El Camino del Alfajor promete instalarse en el calendario de eventos gastronómicos de Villa General Belgrano

El evento “Camino del Alfajor” celebró su primera edición los días 7 y 8 de septiembre en el Salón de Eventos y Convenciones de Villa General Belgrano. Con una participación destacada de expositores regionales, este encuentro logró posicionarse como una de las promesas gastronómicas más importantes de la zona, con entrada libre y gratuita y una variada oferta de sabores para todos los gustos.

Turismo13 de septiembre de 2024Florencia AquilesFlorencia Aquiles
Camino del Alfajor Calamuchita 2024
Camino del Alfajor Calamuchita 2024

El primer encuentro del “Camino del Alfajor” que superó expectativas


El “Camino del Alfajor” reunió a alfajoreros de diversas localidades de la región, incluyendo Villa General Belgrano, Villa Ciudad Parque, Santa Rosa de Calamuchita, La Falda, San Clemente y Córdoba Capital. Durante ambas jornadas, el público pudo degustar una amplia variedad de alfajores y disfrutar de un ambiente familiar. La organización del evento, a cargo de Karen y Renzo de “Albríos”, logró sorprender tanto a expositores como a visitantes.


“Nos sorprendió la cantidad de gente que se acercó al evento. Desde que abrimos las puertas hasta que cerramos hubo una circulación constante de personas, todas muy contentas con la experiencia”, comentó Karen Mansilla de “Albríos”. Según los organizadores, la buena recepción del evento abre la puerta a la posibilidad de instalarlo en el calendario de eventos locales de Villa General Belgrano.

Camino del Alfajor Calamuchita 2024


Competencia de alfajores: diversidad y creatividad en los sabores


Uno de los momentos más destacados del evento fue la competencia de alfajores, donde un jurado compuesto por expertos y público seleccionó a los tres mejores productos. El primer puesto fue para el alfajor de rohn de "Von Konig" de Villa General Belgrano, que también obtuvo la posibilidad de participar en el Campeonato del Alfajor en Avellaneda en junio 2025. El segundo lugar lo ocupó el alfajor de lirio de "Didamo", casa de té de Santa Rosa de Calamuchita, mientras que el tercer puesto fue para el alfajor de maní de "Mediterráneo”, productores de Villa Ciudad Parque.

Betina Seyfarth de "La Vienesa", histórica fábrica de alfajores de Villa General Belgrano, destacó la calidad y diversidad del evento: “Es una excelente idea para conocer productos que no siempre están disponibles en el mercado”. Además, "La Vienesa" fue reconocida por sus más de 50 años de trayectoria, recibiendo un diploma y medalla como el emprendimiento más antiguo, en actividad desde 1973, según comentó Renzo, organizador del evento.

Camino del Alfajor Calamuchita 2024

“Camino del Alfajor”: un impulso para los productores locales


Además de ser una plataforma para mostrar la creatividad de los productores locales, el “Camino del Alfajor” también ofreció un espacio para que pequeños emprendimientos pudieran destacar. “Esto le viene muy bien a la Villa. Es algo espectacular para los pequeños productores que están empezando”, afirmó Oscar, de “Von Konig”.

El evento no solo atrajo a turistas locales, sino también a visitantes de otros países, como Chile y Uruguay. Bárbara, de “La Serena”, destacó el ambiente de camaradería entre los expositores: “Lo que reinó fue el factor humano. Todos compartimos nuestros conocimientos y nos apoyamos mutuamente”.

Camino del Alfajor Calamuchita 2024

Rubén Villarruel de "Die Lavendel" expresó su sorpresa por la recepción del público: “Nos sorprendió la cantidad de gente que se acercó al evento y la curiosidad que generó nuestro alfajor de lavanda. La gente quedó encantada con un sabor tan inusual”.

Un futuro prometedor para el evento


Con una primera edición convocante, el “Camino del Alfajor” parece destinado a convertirse en un evento anual que celebrará la rica diversidad de alfajores en la región de Calamuchita. Los organizadores ya están pensando en una segunda edición, buscando mejorar aún más la experiencia y continuar impulsando a los productores locales.

El jurado no solo evaluó el sabor de los alfajores, sino también la creatividad y la innovación en la elaboración de estos productos, destacando la importancia de seguir experimentando con nuevos ingredientes y técnicas. Este evento no solo celebra la tradición, sino que también impulsa la evolución de uno de los productos más emblemáticos de la región.

Camino del Alfajor Calamuchita 2024




Contacto:

@caminodelalfajor.vgb

También te puede interesar leer:

Ramona Delicias del Valle Villa General BelgranoRamona, de hacer dulces caseros en su casa a construir una fábrica artesanal en el Valle de Calamuchita
Dulce MarBe, Casa de Té en Santa Rosa de CalamuchitaUna casa de té única en Santa Rosa de Calamuchita para disfrutar pastelería y chocolatería artesanal

Te puede interesar
ca78123b-5630-4bb2-910a-cbed53a70096

OCEANMAN Argentina 2026: Encuentro Regional para Potenciar el Turismo Deportivo en Calamuchita

Mario Pablo López
Turismo23 de octubre de 2025

En un encuentro clave, el intendente de Embalse, Mario Rivarola, se reunió con sus colegas de Villa Rumipal, Julio Gantus, y Villa del Dique, Emiliano Torres, para planificar el desarrollo de OCEANMAN Argentina 2026. Este evento internacional se llevará a cabo los 7 y 8 de marzo de 2026 y busca posicionar al Valle de Calamuchita como un destino destacado en el turismo deportivo. Contó con la participación del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, y del mánager del evento, Roberto Marqués, quienes definieron los primeros ejes de trabajo orientados a la sostenibilidad y la integración regional.

Lo más visto
Imagen-de-WhatsApp-2025-08-12-a-las-16.37.54_d4c1069a-1319x878

“La mujer de la fila”: el rostro invisible de la espera

Leila Rivera
Información útil El jueves

En “La mujer de la fila” (2025), Benjamín Ávila regresa al cine con una mirada íntima y social sobre las mujeres que quedan atrapadas en los márgenes del sistema penitenciario argentino. Con una actuación poderosa de Natalia Oreiro, la película convierte la espera —ese territorio silencioso— en un drama colectivo y profundamente humano.

WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.26.53

Santa Rosa de Calamuchita fue sede del cuarto encuentro de terapias holísticas

Antonella Nuñez
El jueves

El pasado fin de semana se desarrolló en Santa Rosa de Calamuchita el cuarto encuentro de terapias holísticas, una jornada organizada por el grupo “Terapeutas en Red”, integrado por profesionales de distintas disciplinas alternativas. La propuesta buscó generar un espacio de conexión, aprendizaje y experimentación para quienes se acercaron a conocer diversas prácticas orientadas al bienestar integral.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp