Paseos de artesanos en Calamuchita: una guía completa para disfrutar este verano

Descubrí las mejores ferias artesanales en el Valle de Calamuchita y disfrutá de una experiencia única. Desde tejidos y cerámicas hasta espectáculos al aire libre, estas ferias son el lugar perfecto para recorrer en familia y apreciar el talento local.

Cultura Calamuchita31 de diciembre de 2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

Villa Ciudad Parque: Feria en la Plaza del Bosque

En el corazón de Villa Ciudad Parque, la Feria de la Plaza del Bosque combina la economía social con la artesanía local. Durante el verano, incluye un patio gastronómico y la propuesta cultural “Arte bajo las Estrellas” con espectáculos en vivo.

Horario: Viernes, sábados y domingos, de 18 a 23 h.
Ubicación: Plaza del Bosque.
Contacto: @feriadelbosquevcp

feria artesanos vcp (2)

Villa Yacanto: Feria en la Plaza de los Niños

La Feria de Villa Yacanto es el espacio ideal para encontrar productos agroecológicos y artesanías únicas. Además, podés disfrutar de shows en vivo en un entorno natural.

Horario: En verano, de jueves a domingo, de 18 a 23 h.
Ubicación: Plaza de los Niños.

feria yacanto (4)

Mapa con la ubicación de la feria de artesanos de Va. Yacanto:

Embalse: Paseo de Artesanos

Reconocido por su identidad cultural, el Paseo de Artesanos de Embalse ofrece productos como tejidos, cerámica y cosmética natural. Aunque actualmente está en refacciones, sigue siendo un punto clave del turismo local. El paseo está ubicado en Av. Pistarini y San Martín. 

feria embalse (3)

Villa General Belgrano: Feria de las Culturas

Conocida por su diversidad de rubros como cerámica, talabartería y joyería, la Feria de las Culturas se realiza en un ambiente cálido y lleno de tradición.

Horario: Durante el verano, de 19 a 00 h.
Ubicación: Los Manantiales 63.
Contacto: @feriadelasculturas

feria vgb (5)

La Cumbrecita: Feria junto al río

Ubicada al lado del río, esta feria ofrece desde tejidos y platería hasta cosmética natural. Su ubicación pintoresca la convierte en una parada obligatoria para los visitantes.

Horario: Todos los días en temporada alta, de 10.30 a 19.30 h.

feria de artesanos la cumbrecita (5)

Los Reartes: Feria en la Esquina Mágica

La Feria Artesanal de Los Reartes es un punto de encuentro para disfrutar de creaciones locales y espectáculos.

Contacto: @feriaartesanallosreartes

feria artesanos los reartes (5)

Santa Rosa de Calamuchita: Dos opciones para explorar

Manos Calamuchitanas

Emprendedores locales ofrecen productos únicos en un entorno cercano a la costanera.

Horario: Todos los días, desde las 19 h.
Ubicación: Av. Cárcano e/ Soberanía Nacional y España.
Contacto: @manoscalamuchitanas

Sta rosa 1 - manos calamuchitanas (1)

Ubicación Feria Manos Calamuchitanas:

Paseo de los Artesanos

Con más de 40 cabañas de madera, este paseo combina productos artesanales con espectáculos al aire libre.

Horario: Todos los días en temporada, de 19 a 01 hs.
Ubicación: Junto al Río Santa Rosa, a metros del Vado Viena.
Contacto: @paseoartesanos.santarosa

paseo santa rosa (2)

paseo santa rosa (1)

Villa Rumipal: Feria a la entrada del balneario

Con 10 puestos estables, esta feria destaca por la variedad de artesanías, desde atrapasueños hasta juegos didácticos.

Horario: De lunes a lunes, de 17 a 23 h.
Ubicación: Entrada del balneario de Villa Rumipal.
Facebook: Paseo Artesanos Rumipal.

feria rumipal (1)

El Valle de Calamuchita no solo ofrece paisajes deslumbrantes, sino también experiencias culturales únicas a través de sus ferias de artesanos. Animate a descubrir estas propuestas y llevarte un pedacito del arte local.

También te puede interesar leer:

VIA-CRUCIS-2Paseos gratis en Calamuchita para hacer trekking y senderismo
Museo Dalmacio Velez Sarsfield (2)Paseos gratis en Calamuchita: el Camino de los Museos, para conocer la historia, cultura y patrimonio del Valle



Te puede interesar
andrés rivarola 3

"Mis influencias siempre estuvieron en la música popular": Andrés Rivarola, el músico de Calamuchita que apuesta por la guitarra instrumental y el folklore

Florencia Aquiles
Cultura Calamuchita12 de marzo de 2025

La música es un lenguaje que trasciende el tiempo y el espacio, y para Andrés Rivarola, guitarrista y licenciado en Composición Musical con orientación en música popular por la Universidad Nacional de Villa María, es también una forma de vida. Con una trayectoria marcada por la formación académica y la influencia del folklore y el rock nacional, Rivarola ha construido un camino propio en la música instrumental.

Lo más visto
Juan Néstor

"Cuando salís a emprender, salís a la calle y ahí empieza la creatividad": ser emprendedor en Calamuchita y el desafío constante de crear y reinventarse

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresEl martes

En Calamuchita el espíritu emprendedor se vive de sol a sol. Juan Néstor, un apasionado empresario de Santa Rosa de Calamuchita, encarna el desafío de ser emprendedor 24/7, una filosofía que lo ha llevado a construir y consolidar diversos negocios en la región. Desde la comercialización de cortinas hasta la gestión de una colchonería y el desarrollo de un proyecto gastronómico, su experiencia deja en claro que el emprendimiento no es solo una actividad, sino una forma de vida.

Portada2

“Borgen”: El retrato crudo de la política danesa y sus dilemas humanos

Leila Rivera
Información útil Hoy

La serie danesa “Borgen” se ha consolidado como un referente moderno de la televisión política. Con una narrativa que explora tanto el poder como la vulnerabilidad humana, esta producción ha capturado la atención internacional. En este artículo analizamos sus fortalezas, debilidades y el intrincado desarrollo de personajes, que la convierten en una de las mejores obras de la televisión europea contemporánea.

gabriela griffa

Gabriela Griffa: La educación virtual como herramienta para concretar una vocación a pesar de los desafíos

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresAyer

Gabriela Griffa siempre soñó con estudiar, pero a los 20 años puso en pausa su formación para dedicarse a la crianza de sus mellizas. Años después, desde Calamuchita, encontró en la educación virtual la oportunidad de retomar su vocación y alcanzar su título. Su historia demuestra cómo la enseñanza online puede derribar barreras y hacer posible el acceso al conocimiento en cualquier etapa de la vida.

Portada

Antonio Gasalla: Un genio del humor argentino que dejó una huella imborrable en la televisión, el cine y el teatro

Leila Rivera
Información útil Hoy

La noticia del fallecimiento de Antonio Gasalla, uno de los actores y comediantes más emblemáticos de Argentina, nos deja con un profundo vacío en el mundo del entretenimiento. Gasalla, quien brilló por su talento y su capacidad para conectar con el público, es recordado por sus inolvidables personajes y su gran habilidad para transformarse en cualquier rol. Para rendir homenaje a su legado, te invitamos a revivir sus mejores momentos a través de YouTube, donde podrás disfrutar de sus programas y caracterizaciones que marcaron una época.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp