Islavanda en Los Reartes: experiencias imperdibles de enero en el Valle de Calamuchita

Ubicada en Los Reartes, Islavanda combina naturaleza, creatividad y bienestar en una propuesta inolvidable. Desde paseos explicativos hasta celebraciones únicas como el Festival de la Cosecha, enero es el mes ideal para sumergirse en el mundo de la lavanda. Si estás de paseo por el Valle de Calamuchita, conocé las experiencias que brinda esta plantación.

Turismo07 de enero de 2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Paseos explicativos e inmersión sensorial: conectá con los sentidos

Islavanda ofrece un recorrido diseñado para activar los cinco sentidos. Según Mirna Isla, propietaria de la plantación, esta experiencia “busca que los visitantes conecten profundamente con la naturaleza a través del color, el aroma y el tacto”.

El paseo comienza con una introducción a las variedades de lavanda cultivadas en el campo y sus usos, seguida de detalles técnicos sobre el cultivo y la destilación de aceites esenciales. Después, los visitantes participan en una inmersión sensorial que combina aromas, paisajes y sonidos para desconectarse de la rutina.

paseos islavanda 1 (4)

La experiencia finaliza con una degustación gourmet que destaca la versatilidad de la lavanda en la gastronomía. “La lavanda se puede disfrutar en platos dulces, salados e incluso en bebidas, creando una fusión de sabores única”, señala Mirna.

Horarios: Martes 18:00 h y sábados 10:00 h (con reserva previa).

Escritura y yoga: creatividad y calma en plena naturaleza

El taller “Escritura entre Lavandas”, coordinado por Gabriela Alberoni, invita a mayores de 16 años a explorar su creatividad en un entorno inspirador. Las consignas del taller están diseñadas para “activar la imaginación a través de los sentidos y la observación del paisaje”, comenta Mirna.

Por otro lado, las prácticas de yoga en Islavanda combinan movimiento, música y meditación. Actividades como “Yoga y Sonidos” y “Yoga, Música y Movimiento” buscan transmitir calma interior en armonía con el entorno natural.

Sum de Islavanda, Cultivo de Lavandas Los Reartes Calamuchita

Próximas fechas: Miércoles 8 y 15 (taller de escritura), "Yoga y sonidos" todos los viernes 19:00 h y “Yoga, Música y Movimiento” el jueves 16 a las 19 h. 

Práctica de luna llena: serenidad bajo las estrellas

El 13 de enero, Islavanda será el escenario de una práctica especial de Chandra Namaskara. “Esta secuencia lenta y consciente ayuda a encontrar serenidad y equilibrio”, explica Mirna. La jornada incluye respiración consciente (Pranayama Chandra Vedana) y mantras para cerrar con una conexión espiritual profunda.

Horario: 13 de enero, 19:00 h.
Costo: $7.000.

El Festival de la Cosecha

El lunes 20, Islavanda celebrará su evento más esperado: la Fiesta de la Cosecha. “Es un momento especial que marca el cierre del ciclo de floración, donde la naturaleza nos indica que la lavanda está lista para ser cosechada”, comenta Mirna.

Los asistentes disfrutarán de recorridos explicativos, destilación en vivo, una degustación gourmet y la posibilidad de participar en la cosecha. Además, habrá un Sunset Bar, exhibición de artistas locales, y música en vivo en un entorno inigualable.

festival de la cosecha de la lavanda en islavanda 2025

Horario: 17:00 a 21:00.
Entradas con reserva: Disponibles en la página web de Islavanda.

Recomendaciones para disfrutar Islavanda

Todas las actividades requieren reserva previa, debido a la alta demanda. El acceso es sencillo, incluso en días de lluvia, y está claramente señalizado en Google Maps.

Islavanda se posiciona como un espacio único en Los Reartes, donde la lavanda se convierte en protagonista de experiencias inolvidables. “Queremos que cada visitante se lleve un momento de conexión profunda con la naturaleza y con ellos mismos”, concluye Mirna.

Ubicación:

También te puede interesar leer:

Islavanda los reartes campo de lavandas Calamuchita"Islavanda" apuesta nuevamente al arte: segundo concurso fotográfico en Calamuchita
Cultivo de lavandas en Los Reartes - Islavanda (1)Festival de la Cosecha de Lavanda: en enero Islavanda invita a vivir una experiencia sensorial completa en Calamuchita
festival de la cosecha de la lavanda en islavanda 2025Festival de la Cosecha de Lavanda en Islavanda: una experiencia en Calamuchita para disfrutar a tu ritmo

Te puede interesar
vinos

En el Día del Malbec, cuáles son los vinos hechos en Calamuchita con este varietal

Florencia Aquiles
TurismoAyer

Cada 17 de abril se celebra el Día Internacional del Malbec, una fecha que permite poner en foco la producción vitivinícola del país. En el Valle de Calamuchita, varias bodegas apuestan por este varietal que ha ganado reconocimiento dentro y fuera de Argentina. En este artículo hacemos un recorrido por algunos de los viñedos donde se encuentra el malbec.

Lo más visto
EN Villa del Dique, un árbol cayó producto de la tormenta

Planificación y cambio climático: “Nuestras ciudades no están preparadas para este ritmo de tormentas”

Florencia Aquiles
Información útil Ayer

El presidente del Colegio de Arquitectos Regional 3, Martín Giardina, advirtió en una entrevista sobre la necesidad urgente de adaptar las ciudades a los fenómenos climáticos extremos, cada vez más frecuentes e intensos. Sus declaraciones surgen tras las tormentas del verano que anegaron calles y arrastraron vehículos en algunas localidades de Calamuchita.

vinos

En el Día del Malbec, cuáles son los vinos hechos en Calamuchita con este varietal

Florencia Aquiles
TurismoAyer

Cada 17 de abril se celebra el Día Internacional del Malbec, una fecha que permite poner en foco la producción vitivinícola del país. En el Valle de Calamuchita, varias bodegas apuestan por este varietal que ha ganado reconocimiento dentro y fuera de Argentina. En este artículo hacemos un recorrido por algunos de los viñedos donde se encuentra el malbec.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp