Elizabeth Smith presenta su libro sobre registros akáshicos en Villa General Belgrano

El próximo sábado 17 de mayo, la escritora Elizabeth Smith llega a la librería Mundo Lectura para presentar “Registros Akáshicos. Claves para integrarlos y transformar tu vida cotidiana”. Luego de la charla abierta, brindará un taller de constelaciones con cupos limitados.

Cultura CalamuchitaEl viernesFlorencia AquilesFlorencia Aquiles

Un libro para recordar que todos podemos conectar

Elizabeth Smith es escritora, terapeuta y canalizadora. En su nuevo libro, publicado por la editorial Kier, comparte herramientas para acceder a los Registros Akáshicos, una práctica vinculada al autoconocimiento y la transformación interior. “Sentí que era momento de transmitir esto de forma clara y accesible, sin que parezca algo lejano o exclusivo”, contó en diálogo con Calamuchita en Línea.

El libro está pensado para todo tipo de lector: incluye material teórico y meditaciones guiadas disponibles mediante códigos QR, con el objetivo de facilitar el acceso a la experiencia directa. “El propósito es que cada persona pueda conectar con sus propios registros, y desde ahí, transformar su vida cotidiana”, explicó la autora.

Elizabeth Smith Libro (4)

De los registros a las constelaciones: un taller vivencial

La presentación será el sábado 17 de mayo a las 16 h en la librería Mundo Lectura, ubicada en calle Uruguay 30, Villa General Belgrano. La actividad será libre y gratuita, con cupo limitado. Luego, se realizará un taller arancelado con inscripción previa, en el que Smith trabajará junto a Jaqueline Polidoro, psicóloga y consteladora, combinando canalización de registros y ejercicios sistémicos.

“Desde los registros accedemos a la información original; con las constelaciones ordenamos esa información para que se convierta en una vivencia transformadora”, explicó Smith. El taller propone trabajar con grupos reducidos, priorizando la contención emocional y la integración de lo vivido.

Elizabeth Smith Libro (1)

 
Una propuesta en sintonía con la energía del Valle

No es la primera vez que Elizabeth visita Córdoba. “Tengo una relación muy especial con esta provincia. El Valle de Calamuchita tiene algo único, una apertura y una sensibilidad que se sienten apenas uno llega”, expresó. La autora también brindará una actividad el 18 de mayo en Mundo Lectura de Mina Clavero, en el marco de una gira más amplia.

Quienes deseen asistir a la presentación o al taller pueden comunicarse directamente con la librería Mundo Lectura o acercarse para consultar disponibilidad.

Elizabeth Smith Libro (5)

“Lo importante no es lo que uno dice, sino lo que se vive. Y este tipo de encuentros, cuando son sentidos, generan cambios reales”, concluyó Smith.

Consultas e inscripciones:

WhatsApp: 0351 6506200

@mundolecturacba

Ubicación de Mundo Lectura (VGB):

Uruguay 30, frente a la Cooperativa.

También te puede interesar leer:

Villa Ciudad Parque escribe su historia en un libro colectivoVilla Ciudad Parque escribe su historia en un libro colectivo

Te puede interesar
so costamagna (3)

So Costamagna vuelve a Calamuchita con su música: canciones, paisajes y un reencuentro con la raíz

Florencia Aquiles
Cultura CalamuchitaEl jueves

La cantautora nacida en Santa Rosa de Calamuchita, radicada en Córdoba y formada en la UNC, será parte de “Lumbre de Canciones”, el encuentro musical que se realizará el 10 de mayo en Eirú Hostel. Con un disco recientemente editado y una propuesta que cruza géneros, letras íntimas y paisajes del sur, So Costamagna compartió su recorrido, sus canciones y su mirada sobre el arte como oficio en el programa de radio de Calamuchita en Línea.

Lo más visto
Florencia de ChaOtea

Una invitación a detenerse: té de montaña, naturaleza y sentidos en armonía en Calamuchita

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresEl jueves

ChaOtea es una propuesta creada por la sommelier María Florencia Bertalot desde Santa Rosa de Calamuchita. Con blends artesanales inspirados en los paisajes serranos, invita a reconectar con el tiempo propio a través del té, sus aromas y su ritual. Hace algunos sábados, estuvo presente en el programa de radio de Calamuchita en Línea, donde realizó una degustación en vivo y compartió su mirada sobre el té como experiencia.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp