metricool trackermetricool tracker

El Águila Coronada, la especie en extinción observada en Calamuchita, fue declarada monumento natural junto a otras 7 especies

El Gobierno de Córdoba oficializó este lunes la declaración de ocho especies de fauna como Monumentos Naturales Provinciales. Entre ellas se encuentra el águila coronada, ave en peligro de extinción que días atrás fue registrada en Calamuchita.

Medio Ambiente25 de agosto de 2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Una categoría de protección integral

El decreto publicado en el Boletín Oficial y firmado por el gobernador Martín Llaryora establece la incorporación de ocho especies a la figura de Monumentos Naturales Provinciales. Se trata del Sapo de Achala, la Tortuga Chaqueña, el Loro Hablador, el Águila Coronada, el Cóndor Andino, el Aguará Guazú, el Guanaco y el Pecarí Chaqueño. Esta categoría implica el máximo nivel de resguardo legal, con la obligación de implementar planes específicos de conservación, protección de hábitats y acciones de educación ambiental.

aguila coronada

El águila coronada, eje del debate regional

La inclusión del águila coronada cobra relevancia en el Valle de Calamuchita, donde a comienzos de agosto se registró el avistaje inédito de tres ejemplares en la zona de Soconcho. Se trata de una especie con menos de mil individuos en el mundo, considerada clave en los ecosistemas semiáridos. La reciente designación provincial refuerza el valor de este hallazgo y abre nuevas perspectivas sobre la necesidad de integrar la conservación de fauna con el desarrollo turístico y productivo de la región.

aguila coronada

Ciencia, conservación y participación social

Según explicó la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, la medida busca consolidar un marco legal y técnico que permita fortalecer las políticas públicas de conservación y fomentar el compromiso ciudadano. En el proceso intervinieron investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba, CONICET y diversas organizaciones vinculadas a la protección de la biodiversidad. De esta manera, Córdoba incorpora por primera vez esta categoría en su legislación y reconoce formalmente la importancia ecológica y cultural de especies que forman parte de la identidad provincial.

aguila coronadaEditorial: avistaje de águilas coronadas en Calamuchita ¿por qué interpela nuestro modelo de desarrollo?
aguila coronada“Estamos probablemente cerca de un territorio reproductor”: el hallazgo de águilas coronadas en Soconcho
aguila coronadaAvistaje inédito de tres águilas coronadas en Soconcho: un llamado a cuidar la biodiversidad

Te puede interesar
Villa ciudad parque ilustrativa

El Ministerio de Ambiente de Córdoba presenta el Centro Verde Yolanda Ortiz en Villa Ciudad Parque

Mario Pablo López
Medio Ambiente27 de agosto de 2025

El Ministerio de Ambiente de Córdoba, junto a la Comuna de Villa Ciudad Parque, realizará el jueves 28 de agosto la presentación de la obra del Centro Verde Yolanda Ortiz. La jornada incluye la entrega de herramientas al Polo Productivo Agroecológico y actividades vinculadas a la economía circular en distintas localidades del Valle de Calamuchita.

Sembradores de Agua 2025 - fotos Uky Ceballos (2)

Sembradores de Agua: junto a las ONG que integran Acción Serrana alcanzarán el millón de tabaquillos plantados y preparan un festival solidario en octubre

Florencia Aquiles
Medio Ambiente26 de agosto de 2025

La organización anunció que en su octava campaña de plantación llegarán al millón de tabaquillos junto a las ONG que integran Acción Serrana. Para celebrar este hito realizarán el Festival del Tabaquillo en octubre y avanzan en la construcción de un invernadero para producir 40 000 plantines.

juan bazan

Audiencia pública en Embalse por proyecto minero: el municipio convoca a la participación ciudadana

Florencia Aquiles
Medio Ambiente21 de agosto de 2025

Hoy jueves 21 de agosto a las 17 horas se realizará en Embalse una audiencia pública convocada por el Concejo Deliberante para tratar el proyecto de explotación minera en la zona de Cerro Quebracho. La convocatoria fue realizada en el marco de la Ordenanza 1748/2024 y busca abrir el debate sobre el futuro de la localidad y los posibles impactos de la actividad extractiva.

Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp