Un viaje de sabores en Villa Yacanto de Calamuchita: la historia detrás del dulce de leche artesanal que conquista paladares

Martín y Eugenia son oriundos de Villa María (Córdoba), y encontraron en Villa Yacanto un lugar distinto, con paisajes imponentes, que les propuso nuevos desafíos. Traían, además de valijas llenas de sueños, la receta de un dulce de leche artesanal “para chuparse los dedos”. Primero, fue para la familia y amigos, pero pronto se dieron cuenta que semejante exquisitez tenía que ser compartida a gran escala. Allí surge “Con calma”, este emprendimiento que propone muchas variedades de este manjar, entre las que se encuentra un gusto muy original: dulce de leche con sabor a lavanda.

Contenido Patrocinado28 de junio de 2023Analía Ríos - analiarioslocutora@gmail.comAnalía Ríos - [email protected]
Dulce de Leche con Calma en Va Yacanto de Calamuchita ok (1)
"Con calma", productos 100% artesanales en Villa Yacanto

Un dulce que nace con amor de familia

Todo es artesanal y se hace en familia. Así podemos resumir el trabajo de la familia Miranda, que comenzó hace tres años participando en ferias y fiestas locales, y ya en el verano 2023 decidió también abrir una heladería, para instalar luego un original domo que funciona como cafetería durante todo el año que se ha convertido en un paso obligado para quienes disfrutan de los paisajes y la tranquilidad del lugar.

El dulce de leche es un producto que esta fábrica elabora de a 100 litros es es un producto 100% artesanal y propone un gusto exclusivo.

Martín nos detalla el proceso de elaboración del dulce, que lleva unas 16 horas. “Estoy al lado de la olla todo ese tiempo: arranco a las 6 de la mañana y termino a las 9 de la noche para hacer 50 litros. Y hasta que queda todo esterilizado y envasado, me lleva 16 horas”.

Sin embargo, el trabajo total lleva dos días porque la adquisición de la materia prima principal, la leche, requiere un viaje de 400 kilómetros (entre ida y vuelta). “Tengo que viajar 200 kilómetros, porque acá en la zona no hay tambos, y traigo la leche recién ordeñada. Para eso, aviso al tambo que voy a ir, me dicen a la hora que van a tener la leche a 4 grados recién ordeñada y me voy hasta allá. Son 6 horas de viaje, entre ida y vuelta, y cuando vuelvo a Yacanto me pongo a producir”.

Con orgullo, Martín reconoce que el dulce de leche “es muy rico”, gracias a todo este trabajo “como lo hacían en la vieja escuela: leche, azúcar y bicarbonato, sin ningún tipo de conservantes”.

“Yo no creo que sea un esfuerzo, porque lo hago con tanta pasión y con tanto orgullo que arranco a las 6 de la mañana a hacer el dulce y son las 9 de la noche y para mí pasaron tres minutos. Me gusta, no me pesa, es mucho amor que le pongo a ese producto, y es un placer hacerlo”, admite el cocinero.

Esta preparación artesanal permite elaborar, además del gusto tradicional, distintas variedades como: dulce de leche con chocolate, con nueces, con frutos rojos, y una sorprendente: con lavanda, que se vende como parte de la propuesta denominado “camino de lavanda”, en el local Aromas del Cerro.

Pero no todo queda aquí, ya que una vez finalizada la producción del dulce entra en acción el resto de la familia: Eugenia y los cuatro hijos del matrimonio.

Estos exquisitos sabores van acompañados de un encantador packaging a cargo de Euge (esposa de Martín) y sus hijas Sofía (28) y Stefi (21), quien también se encarga del manejo de las redes sociales. Maximiliano (16) es el responsable del etiquetado de los envases. Y el más pequeño, Tomás (12), no se queda afuera y colabora en las ventas y en la caja. Eugenia hace además las tareas de administración, logística, relaciones públicas y ventas, desde su rol de “matriarca del equipo”, nos cuenta ella misma con mucho entusiasmo.

Dulce de leche CON CALMA en Villa Yacanto de Clamuchita

De perderlo casi todo al dulce de leche que cambió sus vidas

Si bien hoy parece que todo este camino fue “color de rosas”, Eugenia recuerda que apenas se mudaron a Villa Yacanto pasó algo inesperado  que puso a prueba la fortaleza de la familia: “Nosotros llegamos, llenos de sueños, a vivir en un paisaje maravilloso pero debido a una mala inversión perdimos casi la totalidad del dinero de la casa que habíamos vendido y quedamos en cero”.

Y es ahí cuando “con la receta del dulce de leche que había hecho Martín para los amigos, empezamos a ir a ferias”, rememora.

Como siempre cuando hay que atravesar circunstancias fuertes, la experiencia les dejó una gran enseñanza, que comparten con quienes los visitan: “Esto nos demuestra que se puede resurgir, que las cosas pasan por algo y que no estaríamos hoy en el lugar donde estamos ni conoceríamos la gente hermosa que tenemos al lado si no hubiéramos pasado por todo lo que pasamos, que al principio fue también muy frustrante, porque lo que hoy Martin hace con tanta pasión al principio dejó días de mucha frustración, de no saber cómo se hacía una gran producción, por ejemplo. Todo llevó un tiempo, días de mucho esfuerzo y desilusiones por cosas que parecía que no salían pero que ahora se concretan de la mejor forma”, reflexiona Eugenia.

Dulce de leche CONCALMA en Villa Yacanto de Clamuchita

El 2023 llegó con nuevos desafíos (y nuevos sabores)

A partir del éxito de su dulce de leche artesanal, los Miranda decidieron este verano abrir una heladería en un carrito que se ubicó en un predio a una cuadra de la plaza de Villa Yacanto, junto a otros productores locales, llamada P di Prego, donde todo es también 100% artesanal.

Sin embargo, el verano terminó y por eso anexaron un encantador domo que funciona como cafetería todo el año, donde podés encontrar un café bien calentito, un chocolate caliente, o un té artesanal acompañado de lo que más te guste, siempre con el sabor casero que los caracteriza.

Y, por supuesto, probar o llevar el dulce de leche (de la variedad que elijas) y los licores caseros: lemoncello (con leche condensada) y el de dulce de leche.

Una cita con el sabor en una propuesta única

Se acercan las vacaciones de invierno y “Con calma” se transforma en una parada obligada para quienes estén paseando por Villa Yacanto de Calamuchita.

En pareja, con amigos o en familia, una cita imperdible para disfrutar de los sabores tradicionales de las sierras cordobesas en un lugar inolvidable.

Ubicación de "Con calma y Di Prego Heladeria":

Te puede interesar
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

colegio de arquitectos

La agenda del Colegio de Arquitectos R3 busca fortalecer a sus asociados y debatir sobre patrimonio para unificar criterios

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado26 de marzo de 2025

El Colegio de Arquitectos Regional 3 de Calamuchita anunció una serie de actividades destinadas a fortalecer la profesión, generar espacios de debate con los municipios y promover el intercambio de conocimientos a nivel local e internacional. En una entrevista con Calamuchita en Línea, el presidente de la Regional 3, Martín Giardina, la arquitecta Luisina Maldonado y el arquitecto José Villafañe, detallaron el cronograma y los objetivos de estas iniciativas.

Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoEl lunes

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesAyer

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp