
Córdoba suma vuelos internacionales directos: nuevas rutas de Flybondi y LATAM fortalecen el turismo
Córdoba refuerza su rol como hub aéreo del interior con nuevas conexiones internacionales hacia Brasil desde el Aeropuerto Taravella.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, presentó la edición 2023 de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), a realizarse del 30 de septiembre al 3 de octubre en el predio ferial La Rural de la Ciudad de Buenos Aires. Córdoba tendrá un stand y el Valle de Calamuchita formará parte, aunque aún no se conoce qué localidades asistirán.
Turismo06 de septiembre de 2023En la presentación, Lammens destacó el momento de crecimiento que atraviesa el turismo en Argentina, con un 12,7% de incremento del empleo, un nivel de ocupación récord en junio y más de 3500 millones de dólares generados por turismo receptivo en lo que va del año.
“Es un momento especial para el turismo en la Argentina: es una de las actividades que más están creciendo”, dijo Lammens. “En ese marco, recibimos a una de las ferias más importantes del mundo”.
La FIT es uno de los encuentros de turismo más relevantes a nivel mundial, con la participación de todas las provincias y más de 40 países. En su edición 2022, recibió a más de 115 mil personas entre profesionales y público en general.
Para esta edición, se anunció la presencia de Italia como país invitado. “Es un honor anunciar la presencia de Italia en la FIT”, dijo el embajador italiano en Argentina, Fabrizio Lucentini. “Vamos a tener un pabellón italiano con dos regiones principales: Sicilia y Basilicata; eventos de cocina y culturales”.
El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación tendrá un stand institucional en la feria, donde se realizarán diversas presentaciones y charlas. También contará con un espacio promocional en el stand de Promoción, que se utilizará para exponer todos los programas y productos del ministerio.
La FIT estará abierta sábado y domingo de 14 a 21 para el público en general, y lunes y martes de 10 a 19 para profesionales del sector.
Inscripciones abiertas para el curso de formación para mucamas en Los Reartes
La Cumbrecita celebrará sus 89 años el próximo fin de semana
Cómo llegar de Capital Federal a la Oktoberfest de Villa General Belgrano
Córdoba refuerza su rol como hub aéreo del interior con nuevas conexiones internacionales hacia Brasil desde el Aeropuerto Taravella.
La Asociación Cordobesa de Profesionales del Turismo (ACOPROTUR) busca representar a guías, agentes de viaje y trabajadores formados del sector. Exigen la reglamentación del Colegio de Profesionales y alertan sobre las amenazas de la desregulación.
El evento será el domingo 25 de mayo desde las 11 en el predio de Bomberos Voluntarios, con entrada libre y gratuita
La víctima fue trasladada al Hospital Eva Perón de Santa Rosa y luego derivada a Río Cuarto por la gravedad de las heridas. El autor del hecho fue detenido tras un allanamiento con resultado positivo.
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
Un operativo de emergencia se desplegó en Embalse luego de que un hombre sufriera una caída en un canal profundo. Intervino el DUAR y fue trasladado con lesiones faciales.
Desde parrilladas tradicionales hasta bodegones culturales, el Valle de Calamuchita ofrece múltiples opciones para disfrutar de música en vivo y platos regionales. Un recorrido por los espacios que combinan arte y sabor en distintas localidades.
Este viernes 16 de mayo, distintas localidades del Valle de Calamuchita ofrecen una agenda variada con música en vivo, teatro y espacios gastronómicos con propuestas artísticas. Una noche ideal para salir y disfrutar del arte local y regional.
La agenda del sábado 17 de mayo ofrece alternativas para todos los gustos en distintas localidades del Valle de Calamuchita. Desde espectáculos musicales y cena show, hasta presentaciones en espacios culturales. A continuación, el detalle por localidad.
“Inés del alma mía”, la aclamada novela histórica de la escritora chilena Isabel Allende, fue publicada en 2006 y desde entonces ha cautivado a lectores de todo el mundo. En esta obra, Allende nos invita a conocer la historia de Inés Suárez, una mujer española que, en el siglo XVI, participó en la conquista de Chile junto al conquistador Pedro de Valdivia. A través de una narrativa rica en detalles históricos y elementos de ficción, la novela se convierte en una reflexión sobre el rol de las mujeres en la historia y su capacidad para forjar su propio destino en una sociedad dominada por hombres.
Una narración ambientada en el Valle de Calamuchita que cruza historia y ficción para pensar los comienzos de Yacanto como territorio y como identidad.
Un hombre de 61 años fue atacado en su domicilio de Villa Incor por tres sujetos jóvenes que se dieron a la fuga. La Policía investiga el hecho ocurrido en el barrio Villa Río de Santa Rosa.
Tras el cambio de temperatura, se prevé una mañana fría y con una máxima de 17° por la tarde.