
Clima en Calamuchita: el pronóstico anticipa una miércoles ventoso y con 17° de máxima
Las ráfagas soplarán desde el sector sur y sureste, con velocidades superiores a los 50 km/h en algunos puntos.
La agencia de turismo frece “viajes de conexión con uno” e itinerarios que se adecúan al momento personal que el viajero esté viviendo en el presente. Además, según cuenta Victoria Collante, agente de viaje y propietaria de Almas Viajeras, se utiliza como guía la información proporcionada por los signos zodiacales y sus características.
Contenido Patrocinado17/12/2023La agencia de turismo Almas Viajeras propone paquetes a medida con los que la persona que viaja pueda sentirse identificada. En este sentido, Victoria Collante, responsable del proyecto, cuenta que la idea es que quien tiene interés en viajar pueda hacerlo a un destino y con actividades que “resuenen” con lo que vive en el presente. Otro de los pilares de Almas Viajeras es que toma en cuenta a la astrología y las características de los signos zodiacales para diagramar los viajes.
Además los itinerarios se basan en el “tipo de descanso”, que es “distinto según cada uno y según el proceso que pasa cada uno en ese momento”, explica la agente de viaje. Según Victoria los viajes son para conectar con uno mismo y con las cosas que nos atraen, por eso desde la agencia eligen a los signos zodiacales para sectorizar los recorridos. Así, “las experiencias de aries son experiencias aventureras, las de géminis se enfocan más en la cultura y en la historia, las de escorpio tienen que ver con los misterios que pasaron en el mundo”, ejemplifica Collante.
La propuesta de viaje asocia, entonces, las características básicas del signo con un tipo de experiencia turística. Sin embargo, Victoria aclara que quien viaja elegirá dependiendo la energía con la que “vibra” en ese momento y que no necesariamente es la del signo zodiacal que tiene.
“Unimos lo nuevo con lo tradicional, diseñando una ruta de viaje con una logística diferente”, dice Victoria. Por ejemplo, conocer las Cataratas del Iguazú pero, en vez de ir por las típicas pasarelas, se hace el contacto desde la agencia para realizar el circuito en bicicleta.
El servicio de posventa incluye no solo una diagramación única por las particularidades antes comentadas, sino también el check-in del viajero, el traslado, y la atención constante vía WhatsApp. Todo esto con el objetivo de ahorrarle tiempo al pasajero y ayudar a que la experiencia de viajar sea placentera.
Almas Viajeras nació en el 2020 y cuenta con la habilitación correspondiente del Ministerio de Turismo de la Nación. Trabaja con clientes dentro y fuera del país y actualmente se encuentra desarrollando su página web.
Lo vertido en esta nota es producto de la entrevista hecha a la agente de viajes Victoria Collante en el programa “Calamuchita en Línea, ahora también en radio” en Radio UNNA, que se transmite los sábados de 10 a 13 horas.
Victoria Collante - Agente de Turismo - Legajo N° 18. 795.
Instagram: @almas.viajeras
Las ráfagas soplarán desde el sector sur y sureste, con velocidades superiores a los 50 km/h en algunos puntos.
El Clúster de la Construcción Córdoba renovó su Comisión Directiva durante la Asamblea General Ordinaria realizada el 29 de agosto de 2025. La presidencia quedó a cargo de Hernán Soneyro, representante de la Cámara Empresaria Minera de Córdoba (Cemincor), quien asumió el compromiso de fortalecer la competitividad y promover el desarrollo del sector en la provincia.
La diputada nacional y candidata de Defendamos Córdoba, Natalia de la Sota, mantuvo un encuentro con representantes sindicales de distintos sectores en la sede de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad. Durante la reunión, se abordaron temas vinculados a la situación salarial y a la defensa de los derechos laborales.
La delegación de Villa del Dique, coordinados por la Profesora Sandra Sosa, participó en el encuentro realizado en San Rafael, Mendoza, que reunió a más de 300 atletas de distintas provincias. Tres representantes locales compitieron en diferentes disciplinas, logrando destacadas actuaciones y medallas.
La Dirección Artística Cultural, coordinada por Luis Pinto, informó que ya se encuentra abierta la convocatoria para participar en los rubros de música y danza del Pre Cosquín 2025. Los seleccionados tendrán la oportunidad de llegar al escenario mayor Atahualpa Yupanqui en enero de 2026.
El Colegio de Arquitectos Regional 3 repasó las actividades realizadas durante el primer semestre del año, con énfasis en las propuestas que promueven la planificación urbana junto a la participación ciudadana. El Día del Arquitecto, que se celebra el 1° de julio, es tomado también como una oportunidad para reflexionar sobre el rol profesional.
El sábado 7 de junio se realizará una nueva edición del evento impulsado por Terapeutas en Red. Habrá talleres vivenciales, stands, meriendas y más de diez charlas para conocer distintas herramientas de bienestar.
La actividad se realizará el martes 10 de junio a las 17:30 en la delegación de la Regional 3 en Alta Gracia. El encuentro es gratuito y abierto al público, y abordará cómo la planificación urbana puede incorporar perspectivas vinculadas al territorio, la identidad local y género.
Desde la Regional 3 impulsan propuestas como "Obra Paralela" para fortalecer el vínculo entre colegas y visibilizar la diversidad de talentos en la arquitectura. Calamuchita en Línea dialogó con Martín Giardina, presidente del Colegio de Arquitectos Regional 3 sobre los proyectos actuales.
El sábado 7 de junio se realizará una nueva edición del evento impulsado por Terapeutas en Red. Habrá talleres vivenciales, stands, meriendas y más de diez charlas para conocer distintas herramientas de bienestar.
En diálogo con Calamuchita en Línea, la nutricionista Julieta Marambio (MP 4706) explicó por qué los productos congelados no pierden sus propiedades y son una herramienta útil para comer mejor todos los días.
A comienzos del 2002, luego de una de las crisis más profundas del país, Guido de la Vecchia tomó una decisión que le cambiaría la vida: dejar Buenos Aires junto a su familia e instalarse en Villa General Belgrano.
La empresa con sede en Villa General Belgrano continúa fortaleciendo su presencia en Calamuchita y planifica expandir el reparto hacia Córdoba y Villa Carlos Paz. Además, mantiene sorteos, ofertas mensuales y un servicio especial de picadas que suma valor a su propuesta comercial.
Un corredor de 67 años perdió la vida este domingo mientras participaba del Duatlón de la Montaña en la localidad de La Cruz, en el Valle de Calamuchita. El hecho ocurrió en pleno desarrollo de la competencia, lo que obligó a la inmediata intervención de los servicios de emergencia.
Las decisiones aportan alivio al turismo, aunque refuerzan el debate sobre el valor cultural y la pérdida de diferenciación en las fiestas regionales.
Una pareja de adultos mayores de Embalse viajó a Ushuaia para acompañar a su hija y yerno, quienes perdieron a sus tres hijos en un incendio que consumió por completo su vivienda en la madrugada del 1 de septiembre de 2025. El traslado fue posible gracias a la asistencia del Municipio de Embalse, que aportó los recursos necesarios para que pudieran tomar el primer vuelo disponible.