
Curso de observación de aves en Calamuchita: una propuesta de turismo regenerativo
Se realizará los días 8 y 9 de noviembre en Soconcho, cerca de San Agustín. El evento incluirá salidas prácticas, teoría y alojamiento en Posta Calma.
Calamuchita, ubicada en el corazón de la provincia de Córdoba, es un destino turístico privilegiado por su diversidad natural y cultural. Este artículo presenta una selección de emprendimientos turísticos que ofrecen visitas guiadas al aire libre, ideales para quienes buscan una experiencia gratificante y en contacto directo con el entorno.
Turismo03 de junio de 2024
Florencia Aquiles
Conocé la belleza natural de Calamuchita a través de visitas guiadas que te conectarán con la naturaleza, la historia y la cultura de la región.


Desde Villa General Belgrano y en todo el Valle de Calamuchita, el emprendimiento “Avistaje de Aves VGB” , liderado por Ani Eck Jacobi, ofrece una vivencia única de observación de aves. "Es muy importante realizar esta actividad con un guía especializado que te ayudará a identificar diversas especies, enriqueciendo tu conocimiento sobre ellas", comenta Ani. Las visitas guiadas permiten a los participantes detenerse frente a cada especie y conocer detalles fascinantes sobre su rol en la naturaleza.
Para más información, se puede contactar a través de Instagram (@avistaje_de_aves_vgb) o al teléfono 3546 40 2500. El costo es por persona y hay descuentos para grupos mayores a diez.
En Amboy, “Hostel del Pueblo”, dirigido por Juli, ofrece actividades guiadas como trekking, kayak y cicloturismo. "Nos encontramos en la puerta de la reserva Agua de los Pájaros para realizar caminatas que culminan en playas vírgenes", explica Juli. Estas actividades buscan ofrecer a los turistas una conexión profunda con la naturaleza en lugares poco conocidos. 
Las salidas de trekking tienen costo por persona y se pueden realizar inscripciones a través de Instagram y Facebook (@hdp.amboy) o por WhatsApp al (011) 15-6862-9226.
Carlos y Lorena Cristof son los propietarios de la “Reserva Natural Privada Jardín de Monsalvo” en Las Bajadas. Este lugar, reconocido por sus características ecosistémicas del Chaco Serrano, ofrece visitas guiadas. "Aquí vivirás de manera autosustentable, rodeado de flora y fauna únicas", comenta Carlos. Las construcciones de adobe y la energía solar destacan en este entorno autosustentable.

Las visitas tienen costo por persona y se pueden reservar a través de Instagram (@jardin__de__monsalvo__1) o al teléfono (0221) 15 - 594 - 4526.
“La Vieja Osada” es una granja agroecológica y de hospedaje ubicada a 10 km de Yacanto de Calamuchita, dirigida por Ornela Galeota. "La visita guiada es esencial para comprender nuestro manejo agroecológico y vivir la naturaleza serrana", comenta Ornela. Las visitas están disponibles todo el año y pueden incluir un almuerzo o merienda con un costo a voluntad.

Para más detalles, se puede contactar a través de Instagram (@laviejaosada) o por WhatsApp al 3546 48 2310.
Victoria, de la agencia de viajes “Almas Viajeras”, promueve el turismo consciente a través de experiencias personalizadas. "Las visitas con guías permiten entender profundamente los paisajes y su contexto actual", explica Victoria. Almas Viajeras combina alojamiento, traslados y actividades guiadas para ofrecer una vivencia completa de disfrute y aprendizaje.

Para más detalles, se puede contactar a través de Instagram (@almasviajeras) o por WhatsApp al 011 1534387575. Victoria Collante - Agente de Turismo - Legajo N° 18. 795.
En resumen, las visitas guiadas al aire libre en Calamuchita no solo ofrecen la oportunidad de recrearse con paisajes espectaculares, sino también de aprender y conectar de manera más profunda con la naturaleza y la cultura local. Cada emprendimiento destaca por su enfoque único, proporcionando momentos inolvidables para todos los visitantes.
También te puede interesar leer:

Se realizará los días 8 y 9 de noviembre en Soconcho, cerca de San Agustín. El evento incluirá salidas prácticas, teoría y alojamiento en Posta Calma.

La edición número 62 de la Fiesta Nacional de la Cerveza se realizará del 14 al 24 de noviembre en Villa General Belgrano y ofrece un abono exclusivo para residentes del Valle de Calamuchita. El bono calamuchitano permite asistir a las siete noches de la Oktoberfest por un valor único y con facilidades de pago en hasta 12 cuotas sin interés.

En un encuentro clave, el intendente de Embalse, Mario Rivarola, se reunió con sus colegas de Villa Rumipal, Julio Gantus, y Villa del Dique, Emiliano Torres, para planificar el desarrollo de OCEANMAN Argentina 2026. Este evento internacional se llevará a cabo los 7 y 8 de marzo de 2026 y busca posicionar al Valle de Calamuchita como un destino destacado en el turismo deportivo. Contó con la participación del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, y del mánager del evento, Roberto Marqués, quienes definieron los primeros ejes de trabajo orientados a la sostenibilidad y la integración regional.

El festival más emblemático de Embalse presentó su edición aniversario con el regreso al Polideportivo Municipal, grandes premios y una destacada propuesta artística.

El sábado 18 de octubre, desde las 11 de la mañana, se realizará en Parque Calmayo la quinta edición de la Fiesta Regional de la Empanada Calmayense, un evento que combina gastronomía, música y turismo en un entorno familiar. El jefe comunal Fernando Delgado adelantó detalles de la jornada, que este año se proyecta como fiesta provincial.

Una travesía de ocho días organizada por Alto Rumbo para explorar las cumbres más altas de Catamarca, con ascensos progresivos y entrenamiento en altura para montañistas con experiencia.



Un vecino de Santa Rosa de Calamuchita protagonizó un vuelco lateral con su camioneta Toyota Hilux en el Barrio Quinto Loteo. El conductor, que se encontraba en estado de ebriedad, fue detenido tras resistirse al accionar policial.

El tribunal condenó a un hombre a 11 años de prisión tras un juicio abreviado por delitos de abuso sexual agravado y producción de material con contenido sexual explícito de menores de edad, cometidos entre 2021 y 2025 en distintas localidades del país, entre ellas Villa Amancay.

Un automóvil con cuatro personas a bordo volcó durante la madrugada en el kilómetro 93 de la Ruta 5. Dos de los ocupantes fueron trasladados al Hospital Eva Perón para su evaluación médica.

La limpieza de espacios habitables y comerciales forma parte esencial del bienestar y funcionamiento diario. Los servicios especializados permiten mantener tapicerías, muebles y cocinas industriales en condiciones óptimas.

Publicada en 1960, la primera novela de Augusto Roa Bastos abrió un nuevo camino en la literatura latinoamericana: combinó memoria histórica, religiosidad popular, mitología guaraní y una estructura fragmentaria que convirtió al pueblo en protagonista colectivo. Hijo de hombre es una obra fundacional que resignifica la violencia, el sacrificio y la resistencia del Paraguay.



