
Córdoba suma vuelos internacionales directos: nuevas rutas de Flybondi y LATAM fortalecen el turismo
Córdoba refuerza su rol como hub aéreo del interior con nuevas conexiones internacionales hacia Brasil desde el Aeropuerto Taravella.
Calamuchita, ubicada en el corazón de la provincia de Córdoba, es un destino turístico privilegiado por su diversidad natural y cultural. Este artículo presenta una selección de emprendimientos turísticos que ofrecen visitas guiadas al aire libre, ideales para quienes buscan una experiencia gratificante y en contacto directo con el entorno.
Turismo03 de junio de 2024Conocé la belleza natural de Calamuchita a través de visitas guiadas que te conectarán con la naturaleza, la historia y la cultura de la región.
Desde Villa General Belgrano y en todo el Valle de Calamuchita, el emprendimiento “Avistaje de Aves VGB” , liderado por Ani Eck Jacobi, ofrece una vivencia única de observación de aves. "Es muy importante realizar esta actividad con un guía especializado que te ayudará a identificar diversas especies, enriqueciendo tu conocimiento sobre ellas", comenta Ani. Las visitas guiadas permiten a los participantes detenerse frente a cada especie y conocer detalles fascinantes sobre su rol en la naturaleza.
Para más información, se puede contactar a través de Instagram (@avistaje_de_aves_vgb) o al teléfono 3546 40 2500. El costo es por persona y hay descuentos para grupos mayores a diez.
En Amboy, “Hostel del Pueblo”, dirigido por Juli, ofrece actividades guiadas como trekking, kayak y cicloturismo. "Nos encontramos en la puerta de la reserva Agua de los Pájaros para realizar caminatas que culminan en playas vírgenes", explica Juli. Estas actividades buscan ofrecer a los turistas una conexión profunda con la naturaleza en lugares poco conocidos.
Las salidas de trekking tienen costo por persona y se pueden realizar inscripciones a través de Instagram y Facebook (@hdp.amboy) o por WhatsApp al (011) 15-6862-9226.
Carlos y Lorena Cristof son los propietarios de la “Reserva Natural Privada Jardín de Monsalvo” en Las Bajadas. Este lugar, reconocido por sus características ecosistémicas del Chaco Serrano, ofrece visitas guiadas. "Aquí vivirás de manera autosustentable, rodeado de flora y fauna únicas", comenta Carlos. Las construcciones de adobe y la energía solar destacan en este entorno autosustentable.
Las visitas tienen costo por persona y se pueden reservar a través de Instagram (@jardin__de__monsalvo__1) o al teléfono (0221) 15 - 594 - 4526.
“La Vieja Osada” es una granja agroecológica y de hospedaje ubicada a 10 km de Yacanto de Calamuchita, dirigida por Ornela Galeota. "La visita guiada es esencial para comprender nuestro manejo agroecológico y vivir la naturaleza serrana", comenta Ornela. Las visitas están disponibles todo el año y pueden incluir un almuerzo o merienda con un costo a voluntad.
Para más detalles, se puede contactar a través de Instagram (@laviejaosada) o por WhatsApp al 3546 48 2310.
Victoria, de la agencia de viajes “Almas Viajeras”, promueve el turismo consciente a través de experiencias personalizadas. "Las visitas con guías permiten entender profundamente los paisajes y su contexto actual", explica Victoria. Almas Viajeras combina alojamiento, traslados y actividades guiadas para ofrecer una vivencia completa de disfrute y aprendizaje.
Para más detalles, se puede contactar a través de Instagram (@almasviajeras) o por WhatsApp al 011 1534387575. Victoria Collante - Agente de Turismo - Legajo N° 18. 795.
En resumen, las visitas guiadas al aire libre en Calamuchita no solo ofrecen la oportunidad de recrearse con paisajes espectaculares, sino también de aprender y conectar de manera más profunda con la naturaleza y la cultura local. Cada emprendimiento destaca por su enfoque único, proporcionando momentos inolvidables para todos los visitantes.
También te puede interesar leer:
Córdoba refuerza su rol como hub aéreo del interior con nuevas conexiones internacionales hacia Brasil desde el Aeropuerto Taravella.
La Asociación Cordobesa de Profesionales del Turismo (ACOPROTUR) busca representar a guías, agentes de viaje y trabajadores formados del sector. Exigen la reglamentación del Colegio de Profesionales y alertan sobre las amenazas de la desregulación.
El evento será el domingo 25 de mayo desde las 11 en el predio de Bomberos Voluntarios, con entrada libre y gratuita
La víctima fue trasladada al Hospital Eva Perón de Santa Rosa y luego derivada a Río Cuarto por la gravedad de las heridas. El autor del hecho fue detenido tras un allanamiento con resultado positivo.
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
Un operativo de emergencia se desplegó en Embalse luego de que un hombre sufriera una caída en un canal profundo. Intervino el DUAR y fue trasladado con lesiones faciales.
El evento se realizará este sábado 17 de mayo desde las 17 horas en el SUM comunal. Todo lo recaudado será destinado a ayudar a Soledad del Pini y sus hijos.
Desde parrilladas tradicionales hasta bodegones culturales, el Valle de Calamuchita ofrece múltiples opciones para disfrutar de música en vivo y platos regionales. Un recorrido por los espacios que combinan arte y sabor en distintas localidades.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Villa del Dique avanza con un proyecto de energía solar que permitirá generar un megavatio de potencia. La iniciativa busca reducir costos, generar energía limpia y ofrecer participación directa a los usuarios. Calamuchita en Línea dialogó con Rafael Prado, gerente de la institución, para conocer más detalles.
Este viernes 16 de mayo, distintas localidades del Valle de Calamuchita ofrecen una agenda variada con música en vivo, teatro y espacios gastronómicos con propuestas artísticas. Una noche ideal para salir y disfrutar del arte local y regional.
La agenda del sábado 17 de mayo ofrece alternativas para todos los gustos en distintas localidades del Valle de Calamuchita. Desde espectáculos musicales y cena show, hasta presentaciones en espacios culturales. A continuación, el detalle por localidad.
Una narración ambientada en el Valle de Calamuchita que cruza historia y ficción para pensar los comienzos de Yacanto como territorio y como identidad.