”Un viaje en el tiempo”: la casita blanca de 1940 ubicada en Villa Yacanto convertida en un lugar para inspirarse

Villa Yacanto, en el Valle de Calamuchita, alberga un lugar único que promete transportar a sus visitantes a otra época: “Casa Corazón”. Fernanda Martínez, creadora y propietaria, nos cuenta la historia y esencia de esta “casita blanca de 1940” que se ha convertido en un destino imperdible para quienes buscan una experiencia auténtica y nostálgica en las sierras cordobesas.

Historias de Emprendedores26 de junio de 2024Florencia AquilesFlorencia Aquiles
WhatsApp Image 2024-06-26 at 4.58.02 PM

“Un viaje en el tiempo” en Villa Yacanto: qué es “Casa Corazón”

Al descender desde la ruta y llegar a “Casa Corazón”, los visitantes son recibidos por un jardín lleno de flores antiguas como peonías blancas, hortensias y rosas españolas, junto a un granero de 1870. "Es como viajar en el tiempo," comenta Fernanda. Cada rincón de la casa está diseñado para evocar épocas pasadas, creando una atmósfera que invita a la reflexión y al disfrute de la historia.

La decoración de la casita está compuesta por muebles y textiles que no solo son antiguos, sino que también están hechos a mano por artesanos locales. Hay una combinación de elementos antiguos y modernos hechos a mano que le da a “Casa Corazón” una identidad única en Calamuchita. 

Casa Corazón, Villa Yacanto de Calamuchita

La experiencia de “Casa Corazón” en palabras de Fernanda Martínez

“Casa Corazón” no es solo un lugar para visitar, sino una experiencia inmersiva. "Todo está a disposición de las visitas", explica su propietaria, que se dedica al interiorismo. Los visitantes pueden explorar cada rincón, inspirarse y llevarse consigo piezas únicas. Cada habitación está equipada con objetos antiguos, muchos de los cuales están a la venta, ofreciendo a los huéspedes la posibilidad de llevarse un pedazo de historia a sus propios hogares.

Además, más allá de ser un “museo viviente”, el lugar es un espacio comunitario. "Queremos que las visitas se sientan parte y se lleven una parte de nuestro corazón a su corazón," dice Fernanda. Los visitantes pueden interactuar con pequeñas esculturas de cerámica con mensajes positivos, escritos a mano, que pueden llevarse como recuerdo. Asimismo, las personas son invitadas a dejar mensajes y dibujos en un cuaderno especial, creando un registro de sus experiencias y pensamientos. 

Fernanda Martínez, Casa Corazón, Villa Yacanto de Calamuchita

La historia detrás del nombre del emprendimiento 

El nombre “Casa Corazón” tiene un origen especial. Fernanda encontró una maderita en Tulum, donde vivía su hijo, que decía "Casa" y tenía un corazón. "Esto es un tesoro", pensó. Años después, este nombre se convirtió en el reflejo de la pasión y dedicación que Fernanda y su familia han puesto en este proyecto.

Este nombre no solo simboliza el amor y la dedicación, sino también la conexión personal de la diseñadora de interiores con Villa Yacanto. Desde la decoración hasta la hospitalidad, todo en esta casita de 1940 está impregnado del corazón y el alma de Martínez.

Casa Corazón, Villa Yacanto de Calamuchita

Horarios y contacto

Ubicada en la entrada de Villa Yacanto, "Casa Corazón" ofrece un refugio de la vorágine diaria. "Buscamos un lugar tranquilo, alejado de horarios fijos y movimientos intensos", señala su creadora. Este espacio invita a los visitantes a desconectarse y vivir la calma que ofrece el entorno natural y la calidez de una casa con años de historia.

“Casa Corazón” está abierta al público fuera de temporada de viernes a domingo. Los viernes por la tarde de 15 a 19, sábados de 10:30 a 18:30, y domingos hasta el mediodía. Para más información, los interesados pueden seguir a Casa Corazón en Instagram (@secasacorazon) o contactar a Fernanda Martínez al teléfono 3516 372880.

Casa Corazón, Villa Yacanto de Calamuchita

La tradicional “casita blanca” es una invitación a revivir el pasado y apreciar la belleza de lo antiguo. "Es mirar de dónde venimos para saber quiénes somos", concluye Fernanda sobre el final de la entrevista.

Ubicación:

También te puede interesar leer:

Airfit en CalamuchitaVilla General Belgrano: un gimnasio móvil que te propone entrenar en contacto con la naturaleza
IMG-20240609-WA0005Amboy: un hostel ofrece actividades guiadas como trekking, paseo en canoa y cicloturismo

Te puede interesar
GENERACIoN G - Evelun Butassi - Calamuchita YOUTUBE

Divulgación científica con acento de Calamuchita: "Generación GEN", el nuevo podcast de una bioquímica de Embalse

Florencia Aquiles
Historias de Emprendedores28 de julio de 2025

La bioquímica y especialista en virología Evelyn Butassi, oriunda de Embalse de Calamuchita, lanzó “Generación GEN”, un podcast en Spotify que acerca el mundo de la genética al público general. Desde predisposición a enfermedades hasta medicina personalizada, la profesional busca responder preguntas y generar conciencia sobre el impacto de la genética en la vida cotidiana.

Lo más visto
b431c05b-3b65-4d02-94df-b499a3fb9e31

Embalse: convenio histórico entre el Municipio y APRHI para terminar con las usurpaciones en el lago

Mario Pablo López
Noticias de EmbalseEl jueves

La Municipalidad de Embalse, a cargo del intendente Mario Rivarola, firmó un convenio con la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI) que otorga al Municipio un rol activo en el cuidado del Embalse Ministro Pistarini y su perilago. El acuerdo establece nuevas facultades de control, mantenimiento y vigilancia en los predios ubicados dentro del ejido municipal.

miguel quintana 2

Día del Folclore I Entrevista al ex Fronterizo Miguel Quintana, instalado en Embalse: “Al folclore no lo quiero, lo amo”

Florencia Aquiles
Cultura CalamuchitaAyer

En el marco del Día del Folclore, este 22 de agosto dialogamos con Miguel Quintana, músico que integró la segunda formación de Los Fronterizos y que actualmente reside en Embalse. Con más de cuatro décadas de trayectoria, 24 discos grabados y giras internacionales, Quintana repasó su vida artística y reflexionó sobre el presente y el futuro del género.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp