
Villa Cañada del Sauce fue sede de una jornada sobre ordenamiento territorial en la cuenca del río Quillinzo
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
En la actualidad, el sector de los seguros en Argentina se adapta constantemente a la realidad económica del país. Para comprender mejor este panorama, conversamos con Oscar Della Sala, experto en seguros y titular de "Della Sala Productores Asesores de Seguros". En esta entrevista, Della Sala nos brinda una visión detallada sobre los diferentes tipos de seguros disponibles y su relevancia en la región de Calamuchita.
Noticias de Calamuchita02 de julio de 2024Oscar Della Sala destaca que el valor de las propiedades, vehículos y bienes comerciales en Argentina varía significativamente debido a la inflación y otros factores económicos. "El tema de los seguros está acompañando el país, especialmente en la parte de precios y valores de las propiedades y vehículos. Estos valores se materializan en la cobertura del seguro, afectando el costo final", explica.
Esta variabilidad ha llevado a una diversificación en la oferta de seguros, desde los tradicionales seguros para el hogar hasta los especializados para propiedades no habitadas permanentemente, algo común en las zonas turísticas como Calamuchita.
En cuanto a los seguros para el hogar, Della Sala resalta que su empresa ofrece cobertura tanto para viviendas habitadas de forma permanente como para aquellas de uso temporario. "Podemos cubrir perfectamente, aunque con algunas limitaciones en cuanto al robo, las viviendas temporarias en zonas turísticas. Lo que es incendio del edificio y su contenido está perfectamente cubierto", afirma.
Además, menciona los seguros integrales de comercio, que ofrecen protección contra incendios, robos y otros riesgos. "El valor de la cobertura depende de los bienes asegurados, desde la mercadería hasta equipos específicos como computadoras en un centro de cómputo o una máquina registradora en un kiosco", detalla.
La cobertura de vehículos también ha evolucionado. Della Sala explica que la responsabilidad civil es la cobertura básica y obligatoria, pero los clientes pueden optar por añadir coberturas adicionales como robo, incendio y accidentes. "A medida que vas agregando elementos a tu vehículo, el seguro se vuelve más caro. La responsabilidad civil cubre daños a terceros, pero no a tu propio vehículo", aclara.
También señala que existen diferencias en la cobertura para familiares directos y terceros no familiares, lo que puede generar confusión entre los asegurados. "Es crucial entender qué está cubierto y qué no, para tomar decisiones informadas sobre las pólizas", añade.
Un tema controversial en el ámbito de los seguros ha sido la resolución de la Superintendencia de Seguros de la Nación sobre el servicio de grúas. En abril de 2024, se suspendió la cobertura de atención mecánica, pero esta decisión fue revertida en junio. "La resolución inicial buscaba regresar al origen, donde las grúas solo asistían en casos de daños graves. Sin embargo, la falta de grúas suficientes y la tercerización del servicio han generado insatisfacción entre los asegurados", comenta Della Sala.
Él apoya la idea de contratar servicios de grúas independientes para mejorar la eficiencia y calidad del servicio. "Trabajamos con compañías como Mapfre de Argentina, San Cristóbal Seguros y Cooperación Seguros, esta última con un call center de grúas muy eficiente. Pero en general, hay falencias que deben solucionarse", concluye.
Finalmente, Della Sala enfatiza la importancia del rol del productor asesor de seguros. "No solo vendemos seguros, sino que explicamos detalladamente la cobertura y los beneficios. Es fundamental que los clientes entiendan qué están asegurando y por qué", sostiene.
En un mercado tan dinámico y complejo como el de los seguros, contar con la asesoría adecuada es crucial para proteger adecuadamente los bienes y garantizar la tranquilidad de los asegurados.
Oscar Della Sala
Cel: 3546 405801
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
Durante el fin de semana se realizaron diversos procedimientos en Villa General Belgrano, Santa Rosa, Embalse y Villa del Dique. Se registraron detenciones por lesiones, hurtos, desórdenes públicos y resistencia a la autoridad.
La víctima fue trasladada al Hospital Eva Perón de Santa Rosa y luego derivada a Río Cuarto por la gravedad de las heridas. El autor del hecho fue detenido tras un allanamiento con resultado positivo.
Conversaciones cotidianas, anécdotas y reflexiones desde la mirada de Norma, una vecina jubilada que encuentra en las palabras una forma de conectar con los demás.
Un camión de transporte de residuos sufrió un accidente en solitario durante la mañana del viernes. El conductor fue rescatado por bomberos y trasladado al hospital.
Desde parrilladas tradicionales hasta bodegones culturales, el Valle de Calamuchita ofrece múltiples opciones para disfrutar de música en vivo y platos regionales. Un recorrido por los espacios que combinan arte y sabor en distintas localidades.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Villa del Dique avanza con un proyecto de energía solar que permitirá generar un megavatio de potencia. La iniciativa busca reducir costos, generar energía limpia y ofrecer participación directa a los usuarios. Calamuchita en Línea dialogó con Rafael Prado, gerente de la institución, para conocer más detalles.
Este viernes 16 de mayo, distintas localidades del Valle de Calamuchita ofrecen una agenda variada con música en vivo, teatro y espacios gastronómicos con propuestas artísticas. Una noche ideal para salir y disfrutar del arte local y regional.
Una narración ambientada en el Valle de Calamuchita que cruza historia y ficción para pensar los comienzos de Yacanto como territorio y como identidad.
Un hombre de 61 años fue atacado en su domicilio de Villa Incor por tres sujetos jóvenes que se dieron a la fuga. La Policía investiga el hecho ocurrido en el barrio Villa Río de Santa Rosa.
Tras el cambio de temperatura, se prevé una mañana fría y con una máxima de 17° por la tarde.
Con el objetivo de representar al sector comercial y atender problemáticas locales, empresarios y emprendedores de La Cumbrecita constituyeron formalmente una nueva cámara que trabajará en conjunto con la comuna y la cooperativa. El cuidado ambiental y la diversificación turística están entre sus prioridades.