Ruta del gin artesanal en Calamuchita: un recorrido por los sabores y aromas locales

Los gines artesanales han encontrado en el Valle de Calamuchita un terreno fértil para destacar con identidad y calidad únicas. En esta ruta del gin, exploramos el trabajo de cuatro destilerías locales, cuyos productos no solo han sido reconocidos en competencias nacionales, sino que también rinden homenaje a los botánicos de la región.

Turismo25 de octubre de 2024Florencia AquilesFlorencia Aquiles
Die Kinder Gottes
Die Kinder Gottes

La creciente industria del gin artesanal en Calamuchita atrae tanto a lugareños como a turistas en busca de sensaciones distintas. Cada destilería aporta un valor agregado, ya sea a través de la incorporación de botánicos autóctonos o de técnicas de destilación únicas que realzan los aromas y sabores locales. Aquí, exploramos el enfoque de cuatro productores que destacan en la escena del gin local.

"Chela Destilería": homenaje a las sierras cordobesas

Chela Destilería, ubicada en Villa del Dique y dirigida por Jobel Olivares y Estefanía Bulgarelli, ha ganado notoriedad con su gin Serrano, elaborado con hierbas autóctonas como el incayuyo, lo que le confiere una esencia única que evoca el paisaje serrano. Este gin se alzó con el oro en la Copa Argentina de Gin 2024 en la categoría de gines de autor. Además del Serrano, la destilería ofrece el gin Citrino, de perfil cítrico y ganador de una medalla de plata en la misma competencia. En Chela, cada gin es un homenaje a la fuerza de origen de la región, brindando a los consumidores un pedazo de las sierras en cada trago.

Contacto:

Instagram: @cheladestileria @chelaartesana
Tel: 3546 488738 / 351 6586883
Dirección: San Martin 287, Villa del Dique.

Chela Destilería

"Die Kinder Gottes": ediciones limitadas con sabor local

Federico Rodríguez, propietario de Die Kinder Gottes en Villa General Belgrano, mezcla técnicas de destilación con botánicos de diferentes partes del mundo en su gin de línea, un London Dry con notas de cardamomo y pimienta de Jamaica. No obstante, el valor distintivo de esta marca reside en sus ediciones limitadas anuales, elaboradas con botánicos locales de Calamuchita y la Patagonia. En estas versiones, utiliza ingredientes como enebro, rosa mosqueta y arándanos cosechados de manera artesanal. Die Kinder Gottes presenta una experiencia única con cada edición, haciendo énfasis en la experimentación y la conexión con los ingredientes de origen nacional.

Contacto: 

Instagram: @die.kinder.gottes  
Tel: 3546 450751 
Dirección: Av. San Martín 321 (atrás del restaurante Malabar), Villa General Belgrano. 

Die Kinder Gottes

"La Isabelina Gin": una experiencia de aromas y turismo

La Isabelina Gin, fundada por Marcos Amaya y María Isabel Scalko en Santa Rosa de Calamuchita, es más que un gin: es una vivencia sensorial. La destilería apuesta por el destilado en vidrio y la producción en pequeños lotes, asegurando así un control minucioso sobre el proceso. En su local, diseñado para el turismo, los visitantes pueden degustar distintos gines, escuchar historias detrás de cada destilado y sumergirse en un entorno donde el gin se transforma en un “perfume líquido”. La Isabelina destaca por combinar aromas de calidad provenientes de otras provincias, ofreciendo un enfoque turístico que permite a los visitantes relacionarse con los sabores de la región.

Contacto: 

Instagram: @laisabelina.cba
Tel: 3546 650720/650501
Dirección: Río Gallegos 537, Santa Rosa de Calamuchita.

La Isabelina Gin

"Viejo Búho Gin": calidad y botánicos de la región

Desde Nonno Antonio Destilería en Villa General Belgrano, Alberto Ferreyra crea Viejo Búho Gin, donde utiliza botánicos seleccionados que otorgan a sus gines una personalidad distintiva. Su London Dry ha sido premiado en varias competencias, y otras variedades, como el gin de peperina o el de menta y jengibre, están hechas con ingredientes locales que Ferreyra adquiere de pequeños productores. Viejo Búho se destaca por su meticuloso proceso de maceración y destilación en alambiques de diferentes tamaños, lo cual permite una producción limitada y artesanal que asegura un producto de alta calidad y sabor consistente, valorado por sus clientes. Además, en la destilería, junto a Adrián Pronni también producen "Salvatore Gin" y otras bebidas como grappa.

Contacto: 

Instagram: @viejobuho.gin
Tel: 3546 526598 

Viejo Búho Gin

La ruta del gin artesanal en Calamuchita es una invitación a descubrir una variedad de sabores y experiencias que honran a las sierras y la tradición local. Cada destilería y su equipo creativo aportan algo único, creando un panorama enriquecedor para quienes desean vivir la cultura del gin en su máxima expresión.

Ver más fotos en la galería

También te puede interesar leer:

IMG_0694Cineclub en Villa General Belgrano: un grupo de amigos propone ver cine con otros y proyecta películas fuera de la cartelera comercial
6 cervezas artesanales para degustar en Calamuchita6 cervezas artesanales para degustar en Calamuchita






Te puede interesar
posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoEl lunes

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

vacunacion

Bioquímica especialista en virología de Calamuchita responde: ¿quiénes deben vacunarse contra la gripe y el dengue?

Florencia Aquiles
El lunes

Con la llegada del otoño, aumenta la circulación de virus respiratorios, mientras que las lluvias y la humedad pueden favorecer la proliferación del mosquito transmisor del dengue. La bioquímica especialista en Virología Evelyn Butassi, de Laboratorios LEAC, explica la importancia de la vacunación antigripal y del dengue para reducir complicaciones graves y hospitalizaciones.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesEl martes

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp