Nuevo aumento de movilidad en jubilaciones, pensiones y asignaciones en noviembre

Durante este mes, las jubilaciones, pensiones y asignaciones sociales reciben un aumento del 3,47%. A continuación, te contamos todos los detalles sobre cómo impacta este ajuste en los haberes y las fechas de cobro.

Información útil 14 de noviembre de 2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

Aumento del 3,47% en jubilaciones, pensiones y asignaciones en noviembre 

El gobierno ha dispuesto un nuevo aumento por movilidad para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares en el mes de noviembre de 2024. Este ajuste, que alcanza el 3,47%, impacta directamente en los haberes y prestaciones sociales de los ciudadanos, incrementando el monto que recibirán en noviembre los beneficiarios de estas prestaciones.

Jubilados

¿En qué consiste el aumento de noviembre?

El aumento del 3,47% aplica tanto a jubilaciones como a pensiones y asignaciones familiares, y se calcula sobre los montos vigentes hasta octubre. De este modo, se busca ajustar los ingresos a la realidad inflacionaria y continuar con la protección del poder adquisitivo de los beneficiarios.

Jubilaciones y pensiones: nuevos montos

En cuanto a las jubilaciones mínimas y las pensiones, el aumento de noviembre se distribuye de la siguiente manera:

La jubilación mínima, junto con el bono de 70.000 pesos, pasa a ser $322.798,48.
Aquellos beneficiarios de jubilaciones y pensiones que no superen ese monto, recibirán un bono proporcional hasta alcanzar los $322.798,48.

Algunos de los nuevos montos para pensiones son los siguientes:

- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $272.238,78
- Pensión No Contributiva por Invalidez y Pensión por Vejez: $246.958,94
- Pensión Madre de 7 Hijos: $322.798,48
- Impacto del Aumento en las Asignaciones

Además de las jubilaciones y pensiones, las asignaciones familiares y universales también recibirán el aumento del 3,47%. Esto se reflejará en los siguientes nuevos montos para las asignaciones:

- Asignación Universal por Hijo (AUH): $90.837
- Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $295.786
- Asignación Familiar por Hijo: $45.420
- Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad: $147.895

Fechas de cobro y consultas

Los beneficiarios recibirán el aumento y el bono en la misma fecha, según el calendario de pagos habitual.

Para consultar la fecha y lugar de cobro de tus haberes, es importante ingresar en Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.

Te puede interesar:

PABLO RIVEROS ORD TERRIT OK-CoverOrdenamiento territorial en Santa Rosa de Calamuchita: participación ciudadana y nuevas normativas
Mauricio JaimesLegislador Mauricio Jaimes impulsa medidas urgentes en protección de la niñez durante la sesión de la Legislatura de Córdoba
AUTORIDADES LEGISLATURA 01La provincia de Córdoba cuenta con una nueva ley de seguridad náutica: Conoce los detalles clave

Te puede interesar
Portada

Prevención y Reflexión: Claves para Mejorar la Vida de los Adolescentes a Partir de "Adolescencia"

Leila Rivera
Información útil El domingo

La serie "Adolescencia" ha generado un impacto profundo en la audiencia, especialmente en aquellos que, al igual que muchos, se sintieron conmovidos por los eventos que la trama aborda. A lo largo de sus episodios, los espectadores han sido testigos de situaciones complejas, algunas difíciles de comprender, que involucran las emociones y comportamientos de los adolescentes. Para muchos, estos sucesos han despertado la inquietud sobre qué se puede hacer para evitar que situaciones similares ocurran en la vida real.

Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

vacunacion

Bioquímica especialista en virología de Calamuchita responde: ¿quiénes deben vacunarse contra la gripe y el dengue?

Florencia Aquiles
El lunes

Con la llegada del otoño, aumenta la circulación de virus respiratorios, mientras que las lluvias y la humedad pueden favorecer la proliferación del mosquito transmisor del dengue. La bioquímica especialista en Virología Evelyn Butassi, de Laboratorios LEAC, explica la importancia de la vacunación antigripal y del dengue para reducir complicaciones graves y hospitalizaciones.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesEl martes

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp