Sebastian Cabral: "La realidad de las Comunas es muy diferente a la de los Municipios"

En el marco del Festival Regional de la Empanada Calmayense que se desarrolló a principios de Noviembre, conversamos con Sebastián Cabral, jefe comunal de Villa Quillinzo, quien destacó la importancia de la colaboración entre comunas y los desafíos que enfrentan las localidades pequeñas.

Noticias de Villa Quillinzo17 de noviembre de 2024Germán QuirogaGermán Quiroga

Una muestra de unidad entre comunas

"Es muy lindo para nosotros compartir entre colegas", expresó Cabral. "Sabemos del esfuerzo que cada uno de nosotros hace en sus respectivas localidades. Este tipo de eventos nos permite acompañarnos, compartir experiencias y apoyar mutuamente. Es fundamental que el público, que es el verdadero protagonista, vea que nuestra función es de compañerismo y ayuda mutua entre comunas, sobre todo las más pequeñas".

La presencia de varios jefes comunales en el festival no solo reforzó los lazos entre las comunidades, sino que también sirvió para visibilizar las problemáticas que enfrentan las comunas pequeñas. "A veces no podemos ni pagar la luz", confesó Cabral, resaltando la necesidad de trabajar unidos para gestionar soluciones.

Desafíos y proyectos en conjunto

Sebastián Cabral mencionó que están planificando la formación de una mesa de trabajo entre comunas. "Es muy diferente una comuna de un municipio en cuanto a ingresos. Hay comunas que tenemos una determinada exigencia de nuestros vecinos que no podemos afrontar. Estamos tratando, con Fernando de Calmayo y otras comunas chicas, de armar una mesa para intercambiar ideas y apoyarnos cuando tenemos que visibilizar nuestra problemática a niveles más altos".

Además, destacó la importancia de eventos como el Festival de la Empanada para mostrar al mundo las riquezas culturales y turísticas de las pequeñas localidades. "A través de estos eventos, podemos visibilizar la cultura y la historia de nuestros pueblos. Hoy, con las redes y los medios, es más fácil que la gente conozca las cosas muy lindas que tenemos para ofrecer".

Sebastián Cabral, Jefe Comunal de Villa QuillinzoSebastián Cabral: "Estar en FIT es una manera de decirle a la Provincia y a los inversores que necesitamos el asfalto para despegar como destino"

Próximos eventos en Villa Quillinzo

La agenda de Villa Quillinzo está llena de actividades que buscan fortalecer el turismo y la participación ciudadana. "Ahora viene una maratón que va a ser un éxito, en homenaje a San Juan, el 17 de noviembre", anunció Cabral. "Después, estamos por anunciar un acto que será como un inicio de temporada y también un cierre del año de gestión. Queremos mostrar a nuestros vecinos lo que hicimos, lo que logramos, en qué se gastó, lo que ingresó y lo que viene para el año que viene. Es una forma diferente de hacer política, mostrando dónde fue a parar cada pesito que ellos aportaron".

Innovadores proyectos de conectividad

Uno de los proyectos más ambiciosos que Villa Quillinzo está desarrollando en conjunto con otras localidades como Villa Rumipal, Villa del Dique y Embalse, es la conectividad por agua entre pueblos ribereños. "Estamos trabajando en la interacción o conectividad por agua entre localidades", reveló Cabral. "Es una idea novedosa e innovadora. Queremos aprovechar el recurso del lago; en nuestro caso, estamos a 4 km del centro de Villa Rumipal. Si logramos esta conectividad por agua, sería algo moderno que serviría para la región. Estamos con mucha expectativa y ganas".

Continuidad del transporte municipal

Villa Quillinzo fue pionera al implementar un servicio de transporte municipal, iniciativa que ha comenzado a replicarse en otras comunas. "Es uno de nuestros logros; la población lo usa mucho", afirmó Cabral. "Ahora se termina la primera etapa alrededor del 20 de diciembre. Ojalá podamos renovar la unidad para el año que viene. La idea es mejorarlo, pero va a continuar porque es algo que nos conecta con La Cruz. La gente puede salir cuatro veces por día al pueblo vecino. Es un gran esfuerzo que hacemos en conjunto con padres de alumnos que van a la escuela de La Cruz y con jóvenes que estudian en el CEIPMA por la noche. Entre todos, a pulmón y colaborativamente, funciona bien y queremos mejorarlo".

Te puede interesar
sebastian cabral villa quillinzo

Villa Quillinzo: Cabral profundiza el "cambio de mentalidad" con distintas acciones desde su gestión

Florencia Aquiles
Noticias de Villa QuillinzoEl miércoles

Villa Quillinzo atraviesa un proceso de transformación impulsado por la gestión del jefe comunal, Sebastián Cabral. Con una mirada centrada en el orden y la planificación, la comuna busca dejar atrás años de precariedad y avanzar hacia un modelo de desarrollo basado en normas claras y una mayor calidad de vida para sus habitantes y visitantes. "Quillinzo dejó de ser un lugar precario. Queremos que sea un pueblo ordenado, limpio y con normas claras", enfatizó Cabral en diálogo con Calamuchita en Línea.

6fe3ca56-b9d3-4194-baf6-830c073f4115

Villa Quillinzo: apertura de temporada 2025 y balance de gestión

Mario Pablo López
Noticias de Villa Quillinzo09 de diciembre de 2024

El pasado 6 de diciembre, Villa Quillinzo dio inicio oficial a la temporada 2025 con un evento que combinó el cierre de gestión del jefe comunal Sebastián Cabral y una variada propuesta artística y recreativa para toda la familia. Entre música, actividades y discursos, la jornada marcó un hito con un formato renovador que invitó a la reflexión y la participación ciudadana.

Lo más visto
sebastian cabral villa quillinzo

Villa Quillinzo: Cabral profundiza el "cambio de mentalidad" con distintas acciones desde su gestión

Florencia Aquiles
Noticias de Villa QuillinzoEl miércoles

Villa Quillinzo atraviesa un proceso de transformación impulsado por la gestión del jefe comunal, Sebastián Cabral. Con una mirada centrada en el orden y la planificación, la comuna busca dejar atrás años de precariedad y avanzar hacia un modelo de desarrollo basado en normas claras y una mayor calidad de vida para sus habitantes y visitantes. "Quillinzo dejó de ser un lugar precario. Queremos que sea un pueblo ordenado, limpio y con normas claras", enfatizó Cabral en diálogo con Calamuchita en Línea.

fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido PatrocinadoEl jueves

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

nada por hoy (2)

Nada por Hoy: la banda indie liderada por jóvenes de Calamuchita que se abre camino en nuevos escenarios

Florencia Aquiles
Cultura CalamuchitaEl viernes

Desde el Valle de Calamuchita hasta los escenarios de bares y clubes de Córdoba, la banda "Nada por Hoy" ha ido consolidando su presencia en la escena indie rock. Con casi cinco años de trayectoria, Tomás Salgado y Emiliano Allosa, dos de los tres integrantes de la banda, comparten su experiencia sobre el crecimiento del grupo, los desafíos de tocar en nuevos espacios y la identidad musical que los define.

Portada

Prevención y Reflexión: Claves para Mejorar la Vida de los Adolescentes a Partir de "Adolescencia"

Leila Rivera
Información útil Ayer

La serie "Adolescencia" ha generado un impacto profundo en la audiencia, especialmente en aquellos que, al igual que muchos, se sintieron conmovidos por los eventos que la trama aborda. A lo largo de sus episodios, los espectadores han sido testigos de situaciones complejas, algunas difíciles de comprender, que involucran las emociones y comportamientos de los adolescentes. Para muchos, estos sucesos han despertado la inquietud sobre qué se puede hacer para evitar que situaciones similares ocurran en la vida real.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp