Sebastian Cabral: "La realidad de las Comunas es muy diferente a la de los Municipios"

En el marco del Festival Regional de la Empanada Calmayense que se desarrolló a principios de Noviembre, conversamos con Sebastián Cabral, jefe comunal de Villa Quillinzo, quien destacó la importancia de la colaboración entre comunas y los desafíos que enfrentan las localidades pequeñas.

Noticias de Villa Quillinzo17 de noviembre de 2024Germán QuirogaGermán Quiroga

Una muestra de unidad entre comunas

"Es muy lindo para nosotros compartir entre colegas", expresó Cabral. "Sabemos del esfuerzo que cada uno de nosotros hace en sus respectivas localidades. Este tipo de eventos nos permite acompañarnos, compartir experiencias y apoyar mutuamente. Es fundamental que el público, que es el verdadero protagonista, vea que nuestra función es de compañerismo y ayuda mutua entre comunas, sobre todo las más pequeñas".

La presencia de varios jefes comunales en el festival no solo reforzó los lazos entre las comunidades, sino que también sirvió para visibilizar las problemáticas que enfrentan las comunas pequeñas. "A veces no podemos ni pagar la luz", confesó Cabral, resaltando la necesidad de trabajar unidos para gestionar soluciones.

Desafíos y proyectos en conjunto

Sebastián Cabral mencionó que están planificando la formación de una mesa de trabajo entre comunas. "Es muy diferente una comuna de un municipio en cuanto a ingresos. Hay comunas que tenemos una determinada exigencia de nuestros vecinos que no podemos afrontar. Estamos tratando, con Fernando de Calmayo y otras comunas chicas, de armar una mesa para intercambiar ideas y apoyarnos cuando tenemos que visibilizar nuestra problemática a niveles más altos".

Además, destacó la importancia de eventos como el Festival de la Empanada para mostrar al mundo las riquezas culturales y turísticas de las pequeñas localidades. "A través de estos eventos, podemos visibilizar la cultura y la historia de nuestros pueblos. Hoy, con las redes y los medios, es más fácil que la gente conozca las cosas muy lindas que tenemos para ofrecer".

Sebastián Cabral, Jefe Comunal de Villa QuillinzoSebastián Cabral: "Estar en FIT es una manera de decirle a la Provincia y a los inversores que necesitamos el asfalto para despegar como destino"

Próximos eventos en Villa Quillinzo

La agenda de Villa Quillinzo está llena de actividades que buscan fortalecer el turismo y la participación ciudadana. "Ahora viene una maratón que va a ser un éxito, en homenaje a San Juan, el 17 de noviembre", anunció Cabral. "Después, estamos por anunciar un acto que será como un inicio de temporada y también un cierre del año de gestión. Queremos mostrar a nuestros vecinos lo que hicimos, lo que logramos, en qué se gastó, lo que ingresó y lo que viene para el año que viene. Es una forma diferente de hacer política, mostrando dónde fue a parar cada pesito que ellos aportaron".

Innovadores proyectos de conectividad

Uno de los proyectos más ambiciosos que Villa Quillinzo está desarrollando en conjunto con otras localidades como Villa Rumipal, Villa del Dique y Embalse, es la conectividad por agua entre pueblos ribereños. "Estamos trabajando en la interacción o conectividad por agua entre localidades", reveló Cabral. "Es una idea novedosa e innovadora. Queremos aprovechar el recurso del lago; en nuestro caso, estamos a 4 km del centro de Villa Rumipal. Si logramos esta conectividad por agua, sería algo moderno que serviría para la región. Estamos con mucha expectativa y ganas".

Continuidad del transporte municipal

Villa Quillinzo fue pionera al implementar un servicio de transporte municipal, iniciativa que ha comenzado a replicarse en otras comunas. "Es uno de nuestros logros; la población lo usa mucho", afirmó Cabral. "Ahora se termina la primera etapa alrededor del 20 de diciembre. Ojalá podamos renovar la unidad para el año que viene. La idea es mejorarlo, pero va a continuar porque es algo que nos conecta con La Cruz. La gente puede salir cuatro veces por día al pueblo vecino. Es un gran esfuerzo que hacemos en conjunto con padres de alumnos que van a la escuela de La Cruz y con jóvenes que estudian en el CEIPMA por la noche. Entre todos, a pulmón y colaborativamente, funciona bien y queremos mejorarlo".

Te puede interesar
Lo más visto
bolsa de trabajo (3)

Ofertas de trabajo en Calamuchita

Mario Pablo López
ClasificadosEl jueves

En el Valle de Calamuchita se abren nuevas oportunidades laborales en distintos rubros, con ofertas que van desde la gastronomía y el turismo hasta el comercio y la educación, dirigidas a quienes buscan incorporarse al mercado de trabajo local.

ASALTO EN VILLA RUMIPAL

Victoria Pita presentó un proyecto de ordenanza de seguridad para Villa Rumipal

Florencia Aquiles
Noticias de Villa RumipalEl jueves

La concejal de la Unión Vecinal Vamos Rumipal, Victoria Pita, ingresó en el Concejo Deliberante una propuesta que busca fortalecer la seguridad ciudadana en la localidad. El proyecto responde al incremento de robos y hechos violentos registrados en los últimos años y plantea acciones concretas para prevenir delitos y mejorar la respuesta ante situaciones consumadas.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp