Quillinzo pone en valor su SUM: será inaugurado para el Día de la Madre

La comuna avanza con la renovación total del Salón de Usos Múltiples, una obra que busca convertirse en el nuevo espacio de encuentro para la comunidad.

Noticias de Villa QuillinzoEl viernesFlorencia AquilesFlorencia Aquiles

Espacio comunitario renovado con participación vecinal

En Villa Quillinzo, la gestión comunal avanza con la puesta en valor del Salón de Usos Múltiples (SUM), una obra que estuvo postergada durante años y que ahora se encuentra en pleno proceso de refacción. El jefe comunal, Sebastián Cabral, explicó que se trata de una intervención integral que busca “reunir al pueblo” y “darle un espacio digno a los vecinos”.

Los trabajos incluyen la modernización total del edificio: colocación de aberturas con vidrios blindex, mejoras en el piso, instalación de un nuevo cielo raso acústico y térmico, renovación eléctrica e iluminación completa. Además, se proyecta la compra de mobiliario acorde al uso comunitario del salón, con mesas y sillas para distintos eventos.

Sebastían Cabral

Proyección para actividades sociales, culturales y deportivas

Según informó Cabral, el SUM será un punto de encuentro multifuncional para la comunidad. El objetivo es que allí se realicen actividades culturales como teatro, conciertos y talleres, además de eventos sociales como cumpleaños o casamientos. También se contempla su uso para competencias deportivas y reuniones institucionales.

El salón es el único de estas características en la localidad, por lo que se espera que tenga un rol central en la vida pública de Quillinzo. Está previsto ampliar el escenario existente para permitir presentaciones de ballet o espectáculos de mayor escala, además de adaptar el espacio con sanitarios, cocina y buffet para el uso integral durante eventos.

sum villa quillinzo

Inauguración prevista para octubre y fortalecimiento del equipamiento comunal

La inauguración del SUM está programada para el Día de la Madre, en octubre, y se prevé una celebración íntima destinada principalmente a los vecinos de Quillinzo. El jefe comunal destacó que la obra forma parte de un plan más amplio de recuperación del espacio público que ya incluyó mejoras en plaza, escuela y oficinas comunales.

Además, se anunció la incorporación de un nuevo tractor 0 km al parque automotor de la comuna, con el objetivo de mantener las áreas verdes y espacios recuperados. Esta adquisición se suma a las acciones de limpieza y puesta en valor de lotes, costas y baldíos en la localidad.

También te puede interesar leer:

sebastian cabralVilla Quillinzo refuerza su planificación con obras, servicios y gestión de recursos locales

Te puede interesar
sebastian cabral

Villa Quillinzo refuerza su planificación con obras, servicios y gestión de recursos locales

Florencia Aquiles
Noticias de Villa Quillinzo25 de junio de 2025

El jefe comunal Sebastián Cabral repasó los principales avances de su gestión en Villa Quillinzo, destacando la ejecución de obras con fondos propios, la incorporación de servicios en salud y la consolidación de una planificación integral que apunta al crecimiento ordenado del pueblo. Entre los logros recientes se encuentran la adquisición de maquinaria, la construcción de infraestructura y la mejora en servicios públicos.

sebastian cabral villa quillinzo

Villa Quillinzo: Cabral profundiza el "cambio de mentalidad" con distintas acciones desde su gestión

Florencia Aquiles
Noticias de Villa Quillinzo26 de marzo de 2025

Villa Quillinzo atraviesa un proceso de transformación impulsado por la gestión del jefe comunal, Sebastián Cabral. Con una mirada centrada en el orden y la planificación, la comuna busca dejar atrás años de precariedad y avanzar hacia un modelo de desarrollo basado en normas claras y una mayor calidad de vida para sus habitantes y visitantes. "Quillinzo dejó de ser un lugar precario. Queremos que sea un pueblo ordenado, limpio y con normas claras", enfatizó Cabral en diálogo con Calamuchita en Línea.

Lo más visto
CA R3 12_8_1

El Colegio de Arquitectos R3 ofrece una jornada abierta sobre la importancia de la planificación en la región

Florencia Aquiles
Cultura CalamuchitaEl viernes

La Regional 3 del Colegio de Arquitectos invita a vecinos del Valle, autoridades y profesionales a una nueva jornada abierta. Será el martes 12 de agosto a las 17:30 h en la delegación Calamuchita en Villa General Belgrano con entrada libre y gratuita. Arquitectos disertarán sobre planificación territorial, paisajes culturales y códigos edilicios en contextos locales.

La agenda cultural y recreativa propone diversas maneras de entretenerse este “finde”

Agenda Cultural en Calamuchita – Sábado 9 y Domingo 10 de agosto

Antonella Nuñez
Información útil El viernes

Este fin de semana, el Valle de Calamuchita ofrece una variada propuesta de actividades culturales, musicales y ferias para disfrutar en familia o con amigos. Desde recitales íntimos hasta grandes encuentros gastronómicos y de emprendedores, las localidades de la región se preparan para recibir a vecinos y visitantes.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp