
Cómo planificar las finanzas personales en tiempos de incertidumbre económica
La asesora Laura Matos explica por qué la organización financiera personal es clave para enfrentar el contexto actual y proyectar nuevos caminos económicos.
En un contexto económico desafiante, la sustentabilidad de un emprendimiento se vuelve un factor clave para su éxito a largo plazo. Norberto Gaitán, representante de la Universidad Fasta (Ufasta) en Calamuchita, analiza las herramientas esenciales para lograrlo y destaca la importancia de la formación en gestión comercial y planificación financiera.
Contenido Patrocinado07 de abril de 2025La sustentabilidad no solo se refiere al impacto ambiental, sino también a la viabilidad económica y social de un proyecto. "La sostenibilidad económica implica abrir un negocio y que este se mantenga en el tiempo", explica Gaitán. En este sentido, destaca la importancia de la planificación estratégica y la educación en emprendimientos.
Desde hace ocho años, el Ministerio de Educación de la provincia incorporó la materia "Educación, Economía y Desarrollo Sustentable" en el ciclo secundario, lo que representa un avance en la formación de jóvenes emprendedores. "Los estudiantes se convierten en agentes de difusión y multiplicación de conceptos en sus hogares", agrega.
Uno de los problemas más frecuentes entre los emprendedores es la falta de planificación previa. "Veo mucha impulsividad a la hora de abrir un negocio", advierte Gaitán. Un ejemplo común es recibir una indemnización y decidir abrir un kiosco sin analizar la competencia o la demanda en la zona. "Si en un área hay cinco kioscos y 500 potenciales clientes, la rentabilidad se diluye", explica.
En otros países, como España, muchos municipios ofrecen capacitaciones gratuitas en gestión comercial antes de que alguien inicie un negocio. "Es clave entender la relación entre ingresos, egresos y beneficios, además de calcular un horizonte temporal y una tasa de recupero de capital", enfatiza.
Otro aspecto fundamental es la gestión financiera. "Muchos emprendedores tienen ingresos, pero no saben administrarlos", señala Gaitán. La toma de créditos sin una planificación adecuada puede generar problemas a largo plazo. "Es importante diferenciar entre créditos para consumo y para inversión", indica.
Un ejemplo claro es el de un remisero que destina un porcentaje de sus ingresos a un plan de ahorro para renovar su vehículo. "Si no prevé la depreciación del auto, en unos años su capital se verá afectado", comenta.
Para cerrar, Gaitán subraya la importancia de asesorarse antes de emprender. "Algunas personas tienen más conocimientos que otras, pero siempre es valioso recibir orientación externa para tomar mejores decisiones". La educación y la planificación son pilares fundamentales para garantizar la sustentabilidad de cualquier negocio en el tiempo.
Redes Sociales: @ufasta.calamuchita
Teléfono de contacto en Calamuchita: (0358) 15 - 420 -70 59
La asesora Laura Matos explica por qué la organización financiera personal es clave para enfrentar el contexto actual y proyectar nuevos caminos económicos.
Organizada por el Colegio de Arquitectos Regional 3, la jornada será el martes 29 de abril en Villa General Belgrano y abordará el valor del patrimonio desde una mirada accesible para toda la comunidad. Participarán especialistas de la UNC y se presentará un caso práctico.
La propuesta estará a cargo de Nora Mabel Urbani e incluirá técnicas energéticas como activación de vórtice de corazón, canalización de energía universal (liberación de bloqueos), meditación guiada con hipnosis y armonización sonora. Habrá dos grupos y los cupos son limitados.
El bodegón cultural de Villa Yacanto renueva su propuesta gastronómica con recetas de estación, fermentos y platos inspirados en la cocina asiática. Su dueña, Noelia Ruffino, comparte detalles sobre el menú de esta temporada.
La propuesta estará a cargo de Nora Mabel Urbani e incluirá técnicas energéticas como activación de vórtice de corazón, canalización de energía universal (liberación de bloqueos), meditación guiada con hipnosis y armonización sonora. Habrá dos grupos y los cupos son limitados.
Se espera una jornada agradable, con un cielo parcialmente nublado y despejado por la noche.
Un hombre fue detenido tras ingresar ilegalmente a la parroquia de Santa Rosa de Lima, en la localidad de Santa Rosa de Calamuchita. La Fiscalía de Río Tercero interviene en el caso.
El músico Diego Nicolás Bario transita su carrera desde Los Reartes, combinando composición, enseñanza y presentaciones en el valle de Calamuchita. Su historia refleja el vínculo entre el arte y la vida cotidiana, y la posibilidad concreta de construir un proyecto desde la música.
El sexto relato de la serie que conecta deporte, humor y paisajes de Calamuchita se sitúa en el corazón de Embalse.
Un espacio virtual para escribir relatos de vida inspirados en el fútbol, abierto a toda Latinoamérica. Dictado por Marcos Villalobo.
Se prevé una temperatura más que agradable, iniciando con una mañana fría pero con una máxima que superaría los 25 grados.
La Cámara del Crimen de Río Tercero dictó una pena condicional por un hecho ocurrido en enero de 2022.
Tribunal de Río Tercero sentenció a dos hombres por múltiples hechos delictivos cometidos en Calamuchita y Córdoba