Cómo lograr la sustentabilidad en un emprendimiento: claves desde la formación

En un contexto económico desafiante, la sustentabilidad de un emprendimiento se vuelve un factor clave para su éxito a largo plazo. Norberto Gaitán, representante de la Universidad Fasta (Ufasta) en Calamuchita, analiza las herramientas esenciales para lograrlo y destaca la importancia de la formación en gestión comercial y planificación financiera.

Contenido PatrocinadoHoyFlorencia AquilesFlorencia Aquiles

La sustentabilidad: un equilibrio necesario

La sustentabilidad no solo se refiere al impacto ambiental, sino también a la viabilidad económica y social de un proyecto. "La sostenibilidad económica implica abrir un negocio y que este se mantenga en el tiempo", explica Gaitán. En este sentido, destaca la importancia de la planificación estratégica y la educación en emprendimientos.

Desde hace ocho años, el Ministerio de Educación de la provincia incorporó la materia "Educación, Economía y Desarrollo Sustentable" en el ciclo secundario, lo que representa un avance en la formación de jóvenes emprendedores. "Los estudiantes se convierten en agentes de difusión y multiplicación de conceptos en sus hogares", agrega.

fasta 2025 (3)

fasta 2025 (2)La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Errores comunes al iniciar un negocio

Uno de los problemas más frecuentes entre los emprendedores es la falta de planificación previa. "Veo mucha impulsividad a la hora de abrir un negocio", advierte Gaitán. Un ejemplo común es recibir una indemnización y decidir abrir un kiosco sin analizar la competencia o la demanda en la zona. "Si en un área hay cinco kioscos y 500 potenciales clientes, la rentabilidad se diluye", explica.

En otros países, como España, muchos municipios ofrecen capacitaciones gratuitas en gestión comercial antes de que alguien inicie un negocio. "Es clave entender la relación entre ingresos, egresos y beneficios, además de calcular un horizonte temporal y una tasa de recupero de capital", enfatiza.

Claves para la sostenibilidad financiera

Otro aspecto fundamental es la gestión financiera. "Muchos emprendedores tienen ingresos, pero no saben administrarlos", señala Gaitán. La toma de créditos sin una planificación adecuada puede generar problemas a largo plazo. "Es importante diferenciar entre créditos para consumo y para inversión", indica.

Un ejemplo claro es el de un remisero que destina un porcentaje de sus ingresos a un plan de ahorro para renovar su vehículo. "Si no prevé la depreciación del auto, en unos años su capital se verá afectado", comenta.

istockphoto-2155605373-612x612

Para cerrar, Gaitán subraya la importancia de asesorarse antes de emprender. "Algunas personas tienen más conocimientos que otras, pero siempre es valioso recibir orientación externa para tomar mejores decisiones". La educación y la planificación son pilares fundamentales para garantizar la sustentabilidad de cualquier negocio en el tiempo.

Conocé las opciones de educación a distancia que ofrece Universidad Fasta

fasta 2025 (1)

Contactos e Información en Calamuchita

Redes Sociales: @ufasta.calamuchita
Teléfono de contacto en Calamuchita: (0358) 15 - 420 -70 59

carreras online y a distancia desde Calamuchita50 carreras universitarias para estudiar online y a distancia desde Calamuchita
Foto de Ketut Subiyanto: https://www.pexels.com/es-es/foto/soleado-cafe-ordenador-portatil-cuaderno-4559555/¿Cuáles son los beneficios de estudiar una carrera a distancia desde Calamuchita?

Te puede interesar
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

colegio de arquitectos

La agenda del Colegio de Arquitectos R3 busca fortalecer a sus asociados y debatir sobre patrimonio para unificar criterios

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado26 de marzo de 2025

El Colegio de Arquitectos Regional 3 de Calamuchita anunció una serie de actividades destinadas a fortalecer la profesión, generar espacios de debate con los municipios y promover el intercambio de conocimientos a nivel local e internacional. En una entrevista con Calamuchita en Línea, el presidente de la Regional 3, Martín Giardina, la arquitecta Luisina Maldonado y el arquitecto José Villafañe, detallaron el cronograma y los objetivos de estas iniciativas.

Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp