metricool trackermetricool tracker

Dengue en Calamuchita: los consejos de una profesional para prevenir la enfermedad

Calamuchita en Línea dialogó sobre Dengue con Evelyn Butassi, bioquímica especialista en virología (MP: 6000 - ME: 715). La profesional explicó acerca de la prevención de la enfermedad en los hogares y para los turistas que están de vacaciones en la región.

Información útil 29 de enero de 2024Florencia AquilesFlorencia Aquiles

¿Por qué se dan los casos de Dengue en Calamuchita en esta temporada?

Respecto al aumento de casos no autóctonos de Dengue en Calamuchita en esta temporada de verano, Evelyn Butassi, directora de Laboratorios LEAC, explica: “Principalmente el crecimiento y esta reproducción masiva de los mosquitos se da cuando llueve mucho como sucedió durante toda esta temporada en la zona. Con las lluvias el agua se deposita y estanca en recipientes, techos, piletas y lugares que funcionan como criaderos de mosquitos.” 

El Dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. “Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas les transmite esta enfermedad”, indica la profesional. La transmisión de la enfermedad se da principalmente en las zonas donde está circulando el virus y “el contagio no se da de persona a persona”.

Dengue en Calamuchita

El tipo de mosquito del Dengue se distingue por ser negro y tener rayas blancas en su cuerpo y patas. 

¿Qué síntomas presenta la persona que tiene Dengue y cómo es el tratamiento?

Según describe Butassi, las señales que debe tener en cuenta la persona es la fiebre alta acompañada de uno o más de estos síntomas: el dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones; el cansancio intenso, náuseas y vómitos, aparición de “puntitos en la piel” y, en casos más avanzados, sangrado de la nariz. Ante cualquiera de estos indicios se recomienda acudir a un centro de salud y no automedicarse, luego se realizará en el laboratorio el análisis para un diagnóstico certero y posterior tratamiento.

Los exámenes que se realizan en el laboratorio para esta enfermedad son el IgM, IgG y el antígeno NS1. "La diferencia entre estos tres diagnósticos es la fecha de inicio de síntomas", especifica la directora de LEAC. "Lo ideal en caso de tener a flor de piel los síntomas es hacerse el antígeno NS1 y el IgM para Dengue", finaliza al respecto. 

análisis clínicos en LEAC, Calamuchita

Bioq. Esp. Evelyn Butassi en Laboratorios LEAC.

El Dengue no tiene cura, por lo que el tratamiento que se hace es sintomático, sostiene la especialista en virología. Es decir se tratan los distintos síntomas con medicamentos. Además, se aconseja tomar mucha agua para ayudar al tratamiento. 

La importancia de prevenir el Dengue 

La medida de prevención más importante es descartar posibles criaderos de mosquitos, eliminando todos los recipientes con agua que hay dentro de la casa y en sus alrededores. Entre algunas de las acciones que menciona la profesional están: “limpiando canaletas y desagües de lluvia de los techos, manteniendo  los patios limpios y desmalezados, tapando los tanques de agua, cambiando el agua de bebederos de animales”, entre otros. 

Por otra parte, hay formas de prevenir las picaduras de los mosquitos utilizando repelente, usando ropa clara que cubra los brazos y las piernas durante las actividades al aire libre, colocar mosquiteros en puertas y ventanas y proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras. Butassi explica que existen cuatro serotipos del Dengue y que es posible infectarse más de una vez.

repelente prevención dengue Calamuchita

Contacto Laboratorio:

Evelyn Butassi - Matrícula P 6.000 - ME 715

Teléfonos: 3571-487-686 (fijo) / (3571) 15-578-763 (WhatsApp)

Página Web: https://www.laboratorioleac.com.ar

En Instagram: @laboratorioleac

Ubicación del laboratorio en Villa del Dique:

Av. San Martin 3, Villa del Dique, Córdoba.

Ubicación del laboratorio en Embalse:

Malvinas Argentinas 28, Embalse, Córdoba.

También te puede interesar leer:

leacAnálisis clínicos: una especialista en virología de Calamuchita brinda aspectos importantes sobre cómo realizarlos
Viróloga de Calamuchita explica sobre VIH/sidaA 40 años del descubrimiento del VIH/SIDA: viróloga de Calamuchita enfatiza sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano del Virus

Te puede interesar
POLARIZACION POLITICA

La polarización política

Mabel Grillo (*) - [email protected]
Información útil Ayer

En los últimos tiempos nos hemos acostumbrado a hablar en términos de la polarización de la política nacional. Queremos significar que hay dos fuerzas políticas situadas en direcciones opuestas en algunos ejes centrales del arco ideológico que lograron concentrar tanto la adhesión mayoritaria de la población como el debate público.

3ecddf2b-1f75-443a-88c1-4d7d64bbdd69

“27 noches”: crítica de la película argentina basada en un caso real de internación psiquiátrica forzada. Disponible en Netflix.

Leila Rivera
Información útil Ayer

Dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, “27 noches” se basa en la novela homónima de Natalia Zito y reconstruye un caso real que cuestiona los límites entre autonomía personal, salud mental y poder familiar. Con humor ácido, tensión judicial y crítica social, la película plantea una pregunta incómoda: ¿quién decide cuándo alguien ya no puede valerse por sí mismo?

educacion fundacion siglo

Educación inicial en Bariloche: la propuesta de Fundación Siglo

Germán Quiroga
Información útil El lunes

El jardín de infantes es mucho más que el primer paso en la escolaridad. Es un espacio donde los niños y niñas comienzan a construir vínculos, rutinas, autonomía y confianza en sí mismos. En la ciudad de Bariloche, la educación inicial ocupa un lugar cada vez más relevante dentro del proyecto educativo de muchas familias. En ese escenario, Fundación Siglo se destaca por ofrecer una propuesta formativa integral, afectiva y adaptada a las necesidades de la infancia.

panel pur

Panel Pur y su diferencial en diseño de heladeras exhibidoras

Germán Quiroga
Información útil El lunes

En el competitivo mundo del equipamiento comercial, la heladera exhibidora vertical dejó de ser solo un electrodoméstico funcional para transformarse en una herramienta estratégica. Hoy, estos equipos deben combinar eficiencia, diseño y visibilidad para captar la atención del cliente y conservar los productos en óptimas condiciones. En este contexto, Panel Pur se posiciona como un referente en diseño y fabricación nacional.

Lo más visto
3ecddf2b-1f75-443a-88c1-4d7d64bbdd69

“27 noches”: crítica de la película argentina basada en un caso real de internación psiquiátrica forzada. Disponible en Netflix.

Leila Rivera
Información útil Ayer

Dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, “27 noches” se basa en la novela homónima de Natalia Zito y reconstruye un caso real que cuestiona los límites entre autonomía personal, salud mental y poder familiar. Con humor ácido, tensión judicial y crítica social, la película plantea una pregunta incómoda: ¿quién decide cuándo alguien ya no puede valerse por sí mismo?

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp