
Vacaciones de invierno en Villa Ciudad Parque: actividades culturales, cine, talleres y espectáculos para toda la familia
La localidad ofrece una programación con cine, teatro, clases de cocina y música en vivo durante todo julio en el SUM comunal.
En el Valle de Calamuchita, “El Parral” se ha convertido en un referente gastronómico para quienes buscan disfrutar de la cocina argentina sin preocuparse por la contaminación con gluten. Andrés y Fabiola Ferreyra, propietarios del restaurante, nos cuentan sobre las novedades de su carta, destacando la inclusión del tradicional locro y otros nuevos platos.
Turismo17 de mayo de 2024Fabiola Ferreyra compartió con entusiasmo la reciente incorporación del locro a la carta del restaurante: "La idea desde un principio era ofrecer el locro en las fechas patrias, pero vamos a ver qué aceptación tiene. Lo importante es que podemos brindar un locro libre de gluten, algo que no es muy común. Las personas con celiaquía pueden consumir con tranquilidad, sabiendo que no hay contaminación cruzada".
Además del locro, las empanadas dulces y saladas se han consolidado como un plato fijo en el menú. Estas opciones buscan ofrecer sabores tradicionales argentinos en versiones seguras para aquellos que deben seguir una dieta libre de gluten.
La innovación culinaria es una constante en El Parral. La nueva carta incluye platos que reflejan lo mejor de la cocina y la parrilla argentina, todos preparados sin gluten. "Tenemos la parrillada, que es algo muy argentino. Todo está pensado para que quienes nos visiten disfruten de una experiencia gastronómica completa y segura", explicó Andrés.
Entre las novedades, destacan cortes clásicos de carne, asados y una selección de guarniciones que complementan perfectamente los platos principales. Cada detalle es cuidadosamente supervisado para evitar cualquier riesgo de contaminación cruzada, garantizando una experiencia segura para todos los comensales.
Según nos cuenta Fabiola, quienes visiten “El Parral” podrán deleitarse con una variedad de propuestas tentadoras, como la bondiola de cerdo braseada con zanahoria caramelizada y salsa de mostaza, el exquisito cabrito, bife de chorizo jugoso, trucha al papillote, ravioles de pollo con salsa a la bolognesa, tradicional humita y una clásica suprema acompañada de crujientes papas fritas.
Uno de los pilares de El Parral es ofrecer un entorno seguro para personas con celiaquía y sensibilidad al gluten. "Nos aseguramos de que no haya contaminación cruzada en la cocina", afirmó Andrés. Esto implica procesos estrictos y un cuidado meticuloso en la preparación de cada plato, desde el ingreso de los ingredientes hasta el servicio en mesa.
La tranquilidad de poder disfrutar de una comida sin preocupaciones es un valor añadido que los clientes de “El Parral” valoran enormemente. "Es muy satisfactorio ofrecer platos que nuestros clientes puedan consumir con confianza", concluyó Fabiola.
El pasado 30 de abril, en vísperas del Día del Trabajador, El Parral ofreció una velada especial que combinó gastronomía y música folclórica en vivo. El menú de la noche incluyó locro como plato principal y empanadas dulces y saladas como entrada, todo libre de gluten. "Fue una propuesta inclusiva y abarcativa, ideal para celebrar en familia sin preocupaciones", comentó Andrés.
La música en vivo estuvo a cargo de Javier Ferreyra, creando un ambiente festivo y acogedor. La combinación de buena comida y entretenimiento hizo de la noche una experiencia memorable para todos los asistentes.
Ofreciendo una carta variada y segura para quienes necesitan evitar el gluten, “El Parral” continúa consolidándose como un destino gastronómico de referencia en Santa Rosa de Calamuchita.
Teléfono de reservas: 3571- 618359
En Instagram: @elparralcomedor
Mendoza 131, Santa Rosa de Calamuchita, Córdoba
También te puede interesar leer:
La localidad ofrece una programación con cine, teatro, clases de cocina y música en vivo durante todo julio en el SUM comunal.
La fiesta de invierno que celebra la gastronomía y la cultura serrana vuelve con dos fechas repletas de artistas, comidas típicas y productores locales.
La localidad del Valle de Calamuchita ofrece cine, talleres, espectáculos y actividades al aire libre para disfrutar en la primera semana de receso invernal.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
El derrumbe ocurrió en el paraje El Faro cuando unas doce personas se encontraban reunidas sobre la estructura. Hay cinco personas internadas, una en estado crítico.
Una mujer de 68 años fue reducida por al menos tres personas armadas mientras dormía en su vivienda. El vehículo fue hallado horas más tarde en barrio Santa Mónica, Santa Rosa de Calamuchita.
Guido De La Vecchia, titular de la concesionaria "Cars Automotores" en Villa General Belgrano, brindó una serie de recomendaciones clave para quienes desean vender su vehículo. Desde trámites legales hasta aspectos mecánicos, detalló los pasos a seguir para evitar complicaciones y lograr una operación segura.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
Se prevé que a partir de la noche de este martes se den algunas lloviznas que permanecerían hasta el jueves.
La localidad del Valle de Calamuchita ofrece cine, talleres, espectáculos y actividades al aire libre para disfrutar en la primera semana de receso invernal.
La fiesta de invierno que celebra la gastronomía y la cultura serrana vuelve con dos fechas repletas de artistas, comidas típicas y productores locales.
Cuatro cadenas de supermercados presentan estrategias distintas para atraer consumidores entre el 2 y el 15 de julio. Algunas optan por precios fijos durante todo el mes, mientras otras destacan por ofertas puntuales por día. Aquí, un repaso por productos clave, formas de pago y beneficios adicionales.