Un refugio de montaña en Villa Yacanto de Calamuchita que propone desconectar de la tecnología para conectar con la naturaleza

En las sierras de Calamuchita se encuentra “Posada La Ensenada”, un refugio de montaña ubicado en Villa Yacanto que propone una experiencia única de desconexión con la tecnología y conexión con la naturaleza. A través de las palabras de Jorge Lozano, su administrador general, conocemos este hospedaje que prescinde de televisores y combina la calidez de la atención familiar, la cocina casera y un entorno natural inigualable.

Historias de Emprendedores24/05/2024Florencia AquilesFlorencia Aquiles

La esencia de una posada de montaña en el corazón de las sierras de Calamuchita

"Posada La Ensenada", ubicada en Villa Yacanto de Calamuchita, es un refugio de montaña fundado hace 17 años por Aníbal y Lucy, contadores de Buenos Aires retirados. Construida con madera de quebracho colorado y piedra dolomita, y orientada según el Feng Shui, la posada ofrece vistas panorámicas de las Sierras Grandes y el Cerro Champaquí.

El concepto de "posada de montaña" se refleja no solo en su arquitectura rústica y amigable con el entorno, sino también en los servicios y la forma de vida que propone a sus huéspedes. "Es muy difícil transmitir en fotos lo que es estar allí, con los paisajes y la vista panorámica", comenta Jorge Lozano, administrador general de la posada.

yacanto de calamuchita posada de montaña

De Buenos Aires a Villa Yacanto de Calamuchita: el sueño de vivir en la tranquilidad de las sierras

Jorge Lozano y su familia optaron por este proyecto buscando un cambio radical desde Buenos Aires hacia la tranquilidad de las sierras. “Fue hacer un sueño realidad, un cambio de vida radical, salir de Buenos Aires para buscar el descanso en medio de las sierras”, explica Jorge. 

La comunidad de Villa Yacanto los recibió con los brazos abiertos: "Formar parte de una comunidad e intentar siempre mejorar la calidad de vida y los negocios del pueblo es un placer", añade Jorge. Este cambio también implicó resignar ciertos ingresos económicos, pero ganando ampliamente en calidad de vida.

posada la ensenada yacanto de calamuchita

Desconectar para conectar: sin televisores en las habitaciones

Una característica distintiva de “Posada La Ensenada” es la ausencia de televisores en las habitaciones. Esta decisión busca fomentar la desconexión tecnológica para que los huéspedes puedan reconectar con la naturaleza y consigo mismos. “Prescindimos de ese electrodoméstico para dar importancia a otro tipo de experiencia”, señala Jorge. La tranquilidad del entorno y la ausencia de distracciones tecnológicas permiten un descanso profundo y una verdadera conexión con el entorno natural.

La decisión, fue influenciada por varias razones, incluyendo la tendencia mundial hacia la desconexión tecnológica y la problemática de las tormentas eléctricas en la zona, que podían dañar los equipos. Además, una consultora de cadenas hoteleras internacionales validó esta decisión, señalando que en un entorno natural como el de Yacanto la ausencia de televisores podría ser un gran valor agregado para los huéspedes.

yacanto de calamuchita posada la ensenada montaña

Cocina casera para la cena y promociones especiales para parejas 

La gastronomía es fundamental en “Posada La Ensenada”. Jorge, apasionado por la cocina, prepara personalmente las cenas caseras para los huéspedes durante la temporada. “Ofrecemos platos únicos, no minutas, cocina elaborada que he aprendido por hobby”, destaca.

Para atraer visitantes durante el invierno, “Posada La Ensenada” ofrece promociones especiales para fines de semana, como los “findes románticos”. Estas escapadas incluyen detalles como velas en las mesas y música ambiente, creando un entorno ideal para la intimidad y para reforzar los vínculos. 

posada la ensenada yacanto de calamuchita

“Posada La Ensenada” en Villa Yacanto de Calamuchita ofrece una experiencia única de hospedaje en la montaña, es el lugar ideal para quienes buscan paz y disfrutar de una verdadera conexión con la naturaleza.

Contacto

@posadalaensenada

www.posadaensenada.com

Ubicación

Últimas publicaciones
8ace174d-a9e0-4564-a18b-fa163c3433f7

Violencia en el futbol: disturbios y daños en un vehículo tras un partido entre Sp. Los Reartes y Deportivo Casino

Mario Pablo López
Noticias de Santa Rosa de Calamuchita03/09/2025

En la madrugada de este miércoles 3 de septiembre, un encuentro disputado en la cancha de Deportivo Italiano de Santa Rosa de Calamuchita finalizó con incidentes dentro y fuera del campo de juego. El partido, donde Sportivo Los Reartes ofició de local frente a Club Deportivo Casino de Río Tercero, registró disturbios y daños materiales.

6a53d5fc-2365-45d6-9965-d5d2d873ed2a

El Clúster de la Construcción Córdoba eligió nuevas autoridades en su Asamblea Anual

Mario Pablo López
Provinciales02/09/2025

El Clúster de la Construcción Córdoba renovó su Comisión Directiva durante la Asamblea General Ordinaria realizada el 29 de agosto de 2025. La presidencia quedó a cargo de Hernán Soneyro, representante de la Cámara Empresaria Minera de Córdoba (Cemincor), quien asumió el compromiso de fortalecer la competitividad y promover el desarrollo del sector en la provincia.

Te puede interesar
GENERACIoN G - Evelun Butassi - Calamuchita YOUTUBE

Divulgación científica con acento de Calamuchita: "Generación GEN", el nuevo podcast de una bioquímica de Embalse

Florencia Aquiles
Historias de Emprendedores28/07/2025

La bioquímica y especialista en virología Evelyn Butassi, oriunda de Embalse de Calamuchita, lanzó “Generación GEN”, un podcast en Spotify que acerca el mundo de la genética al público general. Desde predisposición a enfermedades hasta medicina personalizada, la profesional busca responder preguntas y generar conciencia sobre el impacto de la genética en la vida cotidiana.

Lo más visto
Imagen del incendio ocurrido en Ushuaia - Facebook

Tragedia en Ushuaia: una pareja de abuelos de Embalse debieron viajar tras el incendio que provocó la muerte de tres jóvenes nietos

Germán Quiroga
Noticias de Embalse02/09/2025

Una pareja de adultos mayores de Embalse viajó a Ushuaia para acompañar a su hija y yerno, quienes perdieron a sus tres hijos en un incendio que consumió por completo su vivienda en la madrugada del 1 de septiembre de 2025. El traslado fue posible gracias a la asistencia del Municipio de Embalse, que aportó los recursos necesarios para que pudieran tomar el primer vuelo disponible.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp