
Villa Quillinzo reabre su SUM comunal con una jornada cultural y artística
Este sábado 27 de septiembre, a las 19:00, la comuna invita a la comunidad a participar de la reinauguración del espacio con música en vivo, danza y espectáculos.
Villa Quillinzo vivió un evento inolvidable, superando todas las expectativas, según dijo su jefe comunal. Más de 50 pilotos de diferentes ciudades como Bahía Blanca, Santa Fe y Buenos Aires participaron en la actividad que buscaba dar a conocer el histórico Cementerio de los Indios y el impresionante entorno natural del embalse Río de Tercero. Con la presencia de casi 500 personas y 250 autos, el evento recibió elogios de la Federación y visitantes, incluyendo a siete intendentes, legisladores y representantes de la Agencia Córdoba Turismo. En una entrevista con Calamuchitaenlínea dejó entrever su acercamiento con el "Cordobesismo" y que "dará todo para que el asfalto llegue a su pueblo".
Noticias de Villa Quillinzo17 de septiembre de 2024Sebastián Cabral, jefe comunal de Villa Quillinzo, destacó la positiva recepción del evento y la importancia de visibilizar el potencial turístico de la región. Subrayó la necesidad de mejorar la infraestructura, especialmente el asfaltado de los 5 kilómetros que conectan La Cruz con el embalse, para potenciar aún más el atractivo del área.
Cabral expresó su compromiso con el desarrollo de la localidad, asegurando que el asfalto es una prioridad y que está trabajando incansablemente para lograrlo. También mencionó futuros eventos, como una maratón en homenaje a los héroes del submarino ARA San Juan, programada para finales de octubre, que atraerá a 250 corredores.
Además, Cabral enfatizó el esfuerzo del equipo local y la dedicación para ofrecer un entorno natural cuidado y atractivo, destacando la importancia de brindar servicios que enriquezcan la experiencia del visitante y fomenten el turismo en la región.
Con planes para un desarrollo comercial estacional y una oferta ampliada de servicios, la localidad busca consolidarse como un destino de descanso y recreación, atrayendo tanto a turistas como a emprendedores interesados en invertir en la zona.
Este sábado 27 de septiembre, a las 19:00, la comuna invita a la comunidad a participar de la reinauguración del espacio con música en vivo, danza y espectáculos.
El Tribunal presidido por José Argüello dictó sentencia contra un hombre de 60 años, encontrado culpable por hechos ocurridos el 1 de agosto de 2023 en Villa Quillinzo.
La comuna avanza con la renovación total del Salón de Usos Múltiples, una obra que busca convertirse en el nuevo espacio de encuentro para la comunidad.
El intendente de Villa Quillinzo se solidarizó con el gobernador de Córdoba tras la difusión de un video falso y cuestionó el uso de este tipo de recursos en el debate político. Subrayó la importancia del acompañamiento de la provincia en la gestión local.
El jefe comunal Sebastián Cabral repasó los principales avances de su gestión en Villa Quillinzo, destacando la ejecución de obras con fondos propios, la incorporación de servicios en salud y la consolidación de una planificación integral que apunta al crecimiento ordenado del pueblo. Entre los logros recientes se encuentran la adquisición de maquinaria, la construcción de infraestructura y la mejora en servicios públicos.
Villa Quillinzo atraviesa un proceso de transformación impulsado por la gestión del jefe comunal, Sebastián Cabral. Con una mirada centrada en el orden y la planificación, la comuna busca dejar atrás años de precariedad y avanzar hacia un modelo de desarrollo basado en normas claras y una mayor calidad de vida para sus habitantes y visitantes. "Quillinzo dejó de ser un lugar precario. Queremos que sea un pueblo ordenado, limpio y con normas claras", enfatizó Cabral en diálogo con Calamuchita en Línea.
La Cámara en lo Criminal y Correccional de Río Tercero condenó a un joven de 20 años a cinco años y un mes de prisión por encubrimiento y robo calificado. Los hechos ocurrieron en enero de 2024 en las localidades de Embalse y Villa Rumipal.
Publicada en 2010, Blanco nocturno parte de un asesinato en un pequeño pueblo bonaerense, pero enseguida se despega del policial clásico. Ricardo Piglia convierte el caso en una excusa para explorar la memoria, el poder y los vínculos entre la Argentina y el mundo moderno. Una novela que combina intriga, crítica social y la prosa precisa de uno de los escritores más influyentes del país.
Autoridades locales y provinciales avanzan en la organización del certamen deportivo que reunirá a nadadores de todo el mundo en el lago más grande de Córdoba.
Por primera vez, la ciudad forma parte del histórico certamen nacional, que reúne a más de 300 artistas en dos jornadas de competencia y tradición folklórica.
Organización familiar, trabajo y una actitud positiva son los pilares con los que Noelia, vecina de Calamuchita, enfrenta cada día como mamá de un niño con discapacidad. Su testimonio invita a mirar con otros ojos lo cotidiano