Gastronomia: el rincón de cocina casera que conquista a locales y turistas en Santa Rosa de Calamuchita

Desde que abrió sus puertas en Santa Rosa de Calamuchita., Mercado de Sabores se ha convertido en un lugar de referencia para los amantes de la comida casera. Natalia Dealbera, dueña y emprendedora, comparte cómo este rincón gastronómico ofrece recetas que evocan la calidez del hogar, transportando a locales y turistas a recuerdos de su infancia.

Historias de Emprendedores14 de octubre de 2024Florencia AquilesFlorencia Aquiles

El amor por Santa Rosa de Calamuchita y la comida casera

Natalia y su pareja Leo llegaron a Santa Rosa de Calamuchita en un viaje que cambió sus vidas. "Nos enamoramos de las montañas, del río, de los pajaritos y del aroma inigualable de las sierras", cuenta Natalia. Decidieron mudarse y traer con ellos Mercado de Sabores, un proyecto que va más allá de un simple local de comidas caseras; es un espacio donde el sabor y la tradición se unen. “Cada plato que hacemos, desde el guiso de lentejas hasta nuestras pastas artesanales, tiene una historia y una dedicación que recuerdan a la cocina de mi abuela”, dice Natalia.

MERCADO DE SABORES 8

La propuesta de Mercado de Sabores abarca todo tipo de públicos y ocasiones. Ofrecen platos listos para llevar y opciones de pastas congeladas, ideales para resolver una comida rápidamente. "Abarcamos todo, desde comida para llevar, hasta pastas frescas y congeladas que puedes cocinar en casa. Queremos que cada persona encuentre algo que le guste y que le haga sentir como en casa", añade Natalia.

Uno de los pilares del Mercado de Sabores son las pastas artesanales. Cada sorrentino, raviol y ñoqui es hecho a mano, sin procesos industrializados, siguiendo recetas familiares que traen a la mesa sabores únicos. “El raviolón de osobuco, por ejemplo, lleva una cocción de cuatro horas. Nos dedicamos a que cada ingrediente aporte lo mejor a nuestros platos”, comenta la emprendedora.

MERCADO DE SABORES 5

Expandiendo fronteras sin perder la esencia

Desde su apertura, Mercado de Sabores ha ganado una clientela fiel no solo de Santa Rosa, sino también de localidades vecinas como Villa General Belgrano y Villa Rumipal. Natalia y su equipo buscan seguir creciendo, siempre manteniendo el ambiente familiar y acogedor que los caracteriza. “Nos sentimos muy agradecidos con la gente de la región. Nos han abierto su corazón y nosotros, a cambio, queremos seguir brindando un servicio de calidad y con calidez”, destaca la dueña.

MERCADO DE SABORES 1

El futuro de Mercado de Sabores está lleno de planes. Para la próxima temporada de verano, Natalia espera poder habilitar mesas en el espacio verde que rodea el local. De esta forma, los clientes podrán disfrutar de sus platos caseros en un ambiente relajado al aire libre. 

Creando vínculos a través de la comida

Más allá de la gastronomía, Mercado de Sabores se ha convertido en un lugar de encuentro y comunidad. Los clientes, muchos de los cuales ya son amigos, llegan a buscar no solo comida, sino también una experiencia completa. “Nos encanta conocer a nuestros clientes. Muchos vienen, se sientan, charlan, y hasta nos dejan dibujitos que colgamos en una pared del local. Esos vínculos que creamos a través de la comida son lo que realmente nos motiva”, señala Natalia.

MERCADO DE SABORES 6

 Para Natalia y Leo, el amor por la gastronomía se traduce en cada plato que ofrecen. “Nos gusta pensar que, a través de nuestra comida, ayudamos a las personas a sentirse acogidas y recordadas. Queremos que cada visita a Mercado de Sabores sea como regresar a casa”, concluye Natalia.

Contacto:

Instagram: @mercado_desabores

Cel: 3546 437377

Ubicación:

El local está ubicado en Corrientes 55, a pocos pasos del centro de Santa Rosa de Calamuchita.

También te puede interesar leer:

Yanela Biancardi en Panacea - Organizadora de Eventos corporativosEventos corporativos en el Valle de Calamuchita: la apuesta de una organizadora con más de 15 años de experiencia
Eugenia Luján Huk Moda CircularLa "moda circular": una alternativa consciente que crece en el Valle de Calamuchita

Te puede interesar
Florencia de ChaOtea

Una invitación a detenerse: té de montaña, naturaleza y sentidos en armonía en Calamuchita

Florencia Aquiles
Historias de Emprendedores01 de mayo de 2025

ChaOtea es una propuesta creada por la sommelier María Florencia Bertalot desde Santa Rosa de Calamuchita. Con blends artesanales inspirados en los paisajes serranos, invita a reconectar con el tiempo propio a través del té, sus aromas y su ritual. Hace algunos sábados, estuvo presente en el programa de radio de Calamuchita en Línea, donde realizó una degustación en vivo y compartió su mirada sobre el té como experiencia.

Lo más visto
parque fotovoltaico villa del dique

Parque fotovoltaico en Villa del Dique: cómo funcionará y qué beneficios tendrá para los socios de la cooperativa

Florencia Aquiles
Noticias de Villa del DiqueEl viernes

La Cooperativa de Servicios Públicos de Villa del Dique avanza con un proyecto de energía solar que permitirá generar un megavatio de potencia. La iniciativa busca reducir costos, generar energía limpia y ofrecer participación directa a los usuarios. Calamuchita en Línea dialogó con Rafael Prado, gerente de la institución, para conocer más detalles.

Portada

“Inés del alma mía”: La historia de una mujer valiente que desafió las convenciones de su tiempo

Leila Rivera
Información útil Ayer

“Inés del alma mía”, la aclamada novela histórica de la escritora chilena Isabel Allende, fue publicada en 2006 y desde entonces ha cautivado a lectores de todo el mundo. En esta obra, Allende nos invita a conocer la historia de Inés Suárez, una mujer española que, en el siglo XVI, participó en la conquista de Chile junto al conquistador Pedro de Valdivia. A través de una narrativa rica en detalles históricos y elementos de ficción, la novela se convierte en una reflexión sobre el rol de las mujeres en la historia y su capacidad para forjar su propio destino en una sociedad dominada por hombres.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp