Descubrí Islavanda en Los Reartes: Naturaleza, arte y experiencias únicas en el Valle de Calamuchita

Ubicado en el encantador pueblo de Los Reartes, en pleno Valle de Calamuchita, Islavanda se ha convertido en un destino icónico para quienes buscan una combinación perfecta de naturaleza, turismo sustentable y actividades artísticas. Este emprendimiento destaca por sus extensos campos de lavanda y su compromiso con ofrecer experiencias inolvidables.

Contenido Patrocinado26 de diciembre de 2024Verónica KahnVerónica Kahn
Cultivo de lavandas en Los Reartes - Islavanda (4)
Cultivo de lavandas en Los Reartes - Islavanda (4)

Islavanda en Los Reartes: experiencias imperdibles de enero en el Valle de Calamuchita.

Ubicada en Los Reartes, Islavanda combina naturaleza, creatividad y bienestar en una propuesta inolvidable. Desde paseos explicativos hasta celebraciones únicas como el Festival de la Cosecha, enero es el mes ideal para sumergirse en el mundo de la lavanda. Si estás de paseo por el Valle de Calamuchita, conocé las experiencias que brinda esta plantación.

festival de la cosecha de la lavanda en islavanda 2025Islavanda en Los Reartes: experiencias imperdibles de enero en el Valle de Calamuchita

Festival de la Cosecha de Lavanda: en enero Islavanda invita a vivir una experiencia sensorial completa en Calamuchita

Islavanda, la reconocida plantación de lavandas de Los Reartes, prepara una nueva edición de su Fiesta de la Cosecha de Lavanda. Con fecha confirmada para el lunes  20 de enero de 2025, el evento promete ser una experiencia inolvidable para  los amantes de la naturaleza, el arte y los productos derivados de esta aromática planta.

Cultivo de lavandas en Los Reartes - Islavanda (1)Festival de la Cosecha de Lavanda: en enero Islavanda invita a vivir una experiencia sensorial completa en Calamuchita

Festival de la Cosecha de Lavanda en Islavanda: una experiencia en Calamuchita para disfrutar a tu ritmo

El evento promete una experiencia única para los amantes de la lavanda,  combinando aprendizaje, participación activa y contacto directo con la naturaleza. La fecha confirmada es el próximo lunes 20 de enero en la plantación ubicada en Los Reartes, Calamuchita.

festival de la cosecha de la lavanda en islavanda 2025Festival de la Cosecha de Lavanda en Islavanda: una experiencia en Calamuchita para disfrutar a tu ritmo

Un paraíso de lavandas en Calamuchita

En Islavanda, los visitantes tienen la oportunidad de disfrutar de un entorno natural que despierta los sentidos. Sus campos de lavanda, cuidadosamente cultivados, ofrecen un espacio ideal para quienes buscan relajarse y reconectarse con la naturaleza. Conocé todo lo que este lugar tiene para ofrecer haciendo clic aquí.

islavanda lavandas los reartes calamuchitaUn campo de lavandas en Los Reartes invita a vivir una “experiencia sensorial” completa: desde actividades en su salón de usos múltiples hasta paseos guiados por su dueña

Fiesta de la Cosecha de Lavanda 2025

Uno de los eventos más destacados de Islavanda es la Fiesta de la Cosecha de Lavanda, que se realizará en enero de 2025. Este evento ofrece una combinación única de actividades al aire libre, música y la posibilidad de participar en la recolección de lavanda. Es una experiencia perfecta para toda la familia. Descubrí todos los detalles aquí.

Cultivo de lavandas en Los Reartes - Islavanda (1)Festival de la Cosecha de Lavanda: en enero Islavanda invita a vivir una experiencia sensorial completa en Calamuchita

Arte y fotografía: concursos en Islavanda

Islavanda apuesta por el arte como una forma de expresar la belleza de la naturaleza. Sus concursos fotográficos se han convertido en un punto de encuentro para aficionados y profesionales de la fotografía. En 2024 y 2025, estas iniciativas seguirán inspirando creatividad en un entorno natural inigualable. Enterate de cómo participar en los próximos concursos aquí y aquí.

Islavanda los reartes campo de lavandas Calamuchita"Islavanda" apuesta nuevamente al arte: segundo concurso fotográfico en Calamuchita
Islavanda concurso fotográfico (Foto 1)Concurso fotográfico en Islavanda Enero 2024

Un espacio en constante crecimiento

Con nuevas plantaciones y un showroom recién inaugurado, Islavanda sigue creciendo y ofreciendo más opciones a sus visitantes. Este nuevo espacio permite conocer más sobre el proceso productivo de la lavanda y adquirir productos exclusivos elaborados en el lugar. Descubrí más sobre esta etapa de expansión haciendo clic aquí.

Cultivo de lavandas en Los Reartes - Islavanda (2)Los Reartes: Islavanda crece con nueva plantación y showroom

Por qué visitar Islavanda en Los Reartes

Islavanda no es solo un lugar para visitar; es una experiencia que combina tranquilidad, belleza y creatividad. Este emprendimiento se ha posicionado como una de las principales atracciones turísticas del Valle de Calamuchita, ofreciendo un enfoque único que integra el turismo sustentable y el impacto positivo en la comunidad local. Descubrí más sobre este destino aquí.

Cultivo de lavandas en Los Reartes - Islavanda (1)Islavanda, un rincon entre las sierras para conocer sobre Lavandas en Los Reartes

Viví Islavanda

Si buscás un lugar donde la naturaleza, el arte y las experiencias sensoriales se encuentren, Islavanda es el destino perfecto. Visitá Los Reartes y dejá que la magia de este rincón de lavandas te conquiste. Planificá tu próxima escapada al Valle de Calamuchita y descubrí todo lo que Islavanda tiene para ofrecer.

Contacto Islavanda:

Cel: +54 9 3476 55 2121

https://www.islavanda.com.ar

Instagram: @islavanda

 

Ubicación Islavanda:

Te puede interesar
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido PatrocinadoEl jueves

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

colegio de arquitectos

La agenda del Colegio de Arquitectos R3 busca fortalecer a sus asociados y debatir sobre patrimonio para unificar criterios

Florencia Aquiles
Contenido PatrocinadoEl miércoles

El Colegio de Arquitectos Regional 3 de Calamuchita anunció una serie de actividades destinadas a fortalecer la profesión, generar espacios de debate con los municipios y promover el intercambio de conocimientos a nivel local e internacional. En una entrevista con Calamuchita en Línea, el presidente de la Regional 3, Martín Giardina, la arquitecta Luisina Maldonado y el arquitecto José Villafañe, detallaron el cronograma y los objetivos de estas iniciativas.

Lo más visto
sebastian cabral villa quillinzo

Villa Quillinzo: Cabral profundiza el "cambio de mentalidad" con distintas acciones desde su gestión

Florencia Aquiles
Noticias de Villa QuillinzoEl miércoles

Villa Quillinzo atraviesa un proceso de transformación impulsado por la gestión del jefe comunal, Sebastián Cabral. Con una mirada centrada en el orden y la planificación, la comuna busca dejar atrás años de precariedad y avanzar hacia un modelo de desarrollo basado en normas claras y una mayor calidad de vida para sus habitantes y visitantes. "Quillinzo dejó de ser un lugar precario. Queremos que sea un pueblo ordenado, limpio y con normas claras", enfatizó Cabral en diálogo con Calamuchita en Línea.

fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido PatrocinadoEl jueves

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

nada por hoy (2)

Nada por Hoy: la banda indie liderada por jóvenes de Calamuchita que se abre camino en nuevos escenarios

Florencia Aquiles
Cultura CalamuchitaEl viernes

Desde el Valle de Calamuchita hasta los escenarios de bares y clubes de Córdoba, la banda "Nada por Hoy" ha ido consolidando su presencia en la escena indie rock. Con casi cinco años de trayectoria, Tomás Salgado y Emiliano Allosa, dos de los tres integrantes de la banda, comparten su experiencia sobre el crecimiento del grupo, los desafíos de tocar en nuevos espacios y la identidad musical que los define.

Portada

Prevención y Reflexión: Claves para Mejorar la Vida de los Adolescentes a Partir de "Adolescencia"

Leila Rivera
Información útil Ayer

La serie "Adolescencia" ha generado un impacto profundo en la audiencia, especialmente en aquellos que, al igual que muchos, se sintieron conmovidos por los eventos que la trama aborda. A lo largo de sus episodios, los espectadores han sido testigos de situaciones complejas, algunas difíciles de comprender, que involucran las emociones y comportamientos de los adolescentes. Para muchos, estos sucesos han despertado la inquietud sobre qué se puede hacer para evitar que situaciones similares ocurran en la vida real.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp