
Taller de prevención de incendios en Los Reartes con participación comunitaria y estrategias territoriales
Se realizó una jornada con enfoque preventivo y participativo, con presencia de organismos provinciales, locales y vecinos de la región.
Los Reartes celebró con éxito sus Fiestas Patronales, destacando la tradición, el folclore y la gastronomía criolla en tres jornadas festivas que reunieron a locales y visitantes.
Noticias de Los Reartes27 de mayo de 2024Los Reartes, el pintoresco pueblo patrio de Calamuchita, se vistió de celeste y blanco para conmemorar sus tradicionales Fiestas Patronales durante el fin de semana del 25 y 26 de mayo. Este evento, celebrado anualmente, atrajo a numerosos asistentes tanto de la localidad como de otras zonas de Calamuchita, quienes, a pesar del frío, disfrutaron de una variada oferta de actividades culturales, gastronómicas y musicales en el predio "Carlos Farriol".
El viernes 24 de mayo se realizó una actividad complementaria en la Capilla Inmaculada Concepción con el tradicional Concierto de Gala. El sábado 25 de mayo, las celebraciones comenzaron con una emotiva misa en la Capilla, seguida de una procesión y un desfile por las históricas calles del pueblo. La jornada estuvo animada por el Gran Pericón Nacional y diversas presentaciones folklóricas, culminando con un cierre bailable a cargo de Magui Olave.
En el predio, los asistentes disfrutaron de un almuerzo criollo con platos tradicionales como locro, asado y empanadas, además de delicias dulces como chocolate caliente, pastelitos y churros. Otras de las atracciones destacadas fue la venta de artesanías regionales, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de adquirir productos únicos y hechos a mano.
El domingo 26 de mayo, las actividades incluyeron demostraciones de destrezas gauchas y presentaciones de academias de danzas locales. La música folklórica estuvo a cargo de la actuación especial de Lázaro Caballero y el cierre con el Grupo Sachero's Dúo y Los Quinteros.
Las Fiestas Patronales en Los Reartes no solo son una tradición que fortalece los lazos entre los habitantes y sus raíces culturales, sino también un atractivo turístico que invita a visitantes de todas partes a ser parte de una celebración auténtica y llena de vida e identidad en Calamuchita.
Video; Cobertura Exclusiva de Calamuchita en Línea
Reel día Sábado
Reel: Gran Pericón Nacional en las Fiestas Patronales parte 1/2
Reel: Gran Pericón Nacional en las Fiestas Patronales parte 2/2
Reel: Cierre del Sábado 25/5
Reel: Cierre Domingo 26/5
También te puede interesar leer:
Se realizó una jornada con enfoque preventivo y participativo, con presencia de organismos provinciales, locales y vecinos de la región.
Desde la Secretaría de Prevención se impulsa la articulación entre gobiernos locales, fuerzas de seguridad y comunidad, con la implementación de guardias urbanas y nuevas herramientas tecnológicas.
La comuna presentó su guardia local con personal capacitado y vehículo adecuado para el terreno, en el marco de una política articulada con el Ministerio de Seguridad.
La institución cumple un nuevo aniversario como autoridad marítima nacional, con operativos clave en seguridad, pesca y protección ambiental.
Se desarrolló una reunión en Villa Yacanto para coordinar acciones entre comunas de alta montaña, con la participación de intendentes y fuerzas de respuesta ante emergencias.
La ola polar continua haciéndose sentir en las distintas localidades del Valle de Calamuchita que registraron temperaturas de frío extremo.
La Cámara en lo Criminal y Correccional de Río Tercero concluyó un juicio abreviado por una causa de asociación ilícita, estafas y usurpación de autoridad. Dos varones fueron condenados por hechos cometidos en Santa Rosa de Calamuchita, mientras que un tercero fue absuelto por falta de pruebas.
El laboratorio bioquímico LEAC abre una nueva sede en el Centro Médico de Santa Rosa de Calamuchita. La historia del proyecto, su desarrollo en Embalse y Villa del Dique, y una propuesta profesional que prioriza la calidad del servicio y la cercanía con la comunidad.
El acto oficial se realizó en el Centro Cultural Tío Tom. Participaron representantes de fuerzas de seguridad, instituciones locales y vecinos de distintos barrios.
El evento se realizará el jueves 4 de julio en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau Carreras. Habrá música en vivo, exhibición de autos y participación de fundaciones solidarias.
El encuentro forma parte del Programa de Ordenamiento Territorial Participativo de la cuenca alta del embalse Río Tercero. Ya se realizaron trece talleres en distintas localidades.
La Asociación Civil Feria de las Culturas expresó su desacuerdo con la normativa que redefine el funcionamiento del espacio, tras 18 años de trayectoria colectiva.
El jefe comunal de Villa Ciudad Parque, Diego Ruiz, firmó en China un memorando de cooperación e intercambio amistoso con el distrito de Yanqing, perteneciente a Beijing. La visita incluyó reuniones institucionales y una recorrida por experiencias de desarrollo social impulsadas por el gobierno chino.