
Córdoba suma vuelos internacionales directos: nuevas rutas de Flybondi y LATAM fortalecen el turismo
Córdoba refuerza su rol como hub aéreo del interior con nuevas conexiones internacionales hacia Brasil desde el Aeropuerto Taravella.
En Las Bajadas, "Jardín de Monsalvo" es mucho más que una reserva natural privada; es un lugar de naturaleza y un destino especial para quienes buscan despertar sus sentidos. Desde caminatas guiadas hasta la degustación de productos locales en una exclusiva casa de té, este sitio invita a desconectar y reconectar con el entorno natural, en un espacio atendido por sus propios dueños, Lorena Kristoff y su esposo, Carlos Sharry, ambos dedicados al cuidado y la preservación ambiental.
Turismo18 de diciembre de 2024Jardín de Monsalvo se ha afirmado como una reserva privada en la Red de Reservas Naturales de Argentina, y hoy en día, Lorena y Carlos reciben visitantes cada fin de semana, brindando una experiencia que combina gastronomía, naturaleza y educación ambiental. El proyecto, que nació hace más de una década, ofrece recorridos por sus tres hectáreas de terreno donde se cultivan frutos rojos, plantas medicinales y una huerta orgánica que abastece la casa de té.
Lorena comenta que quienes visitan el Jardín de Monsalvo pueden disfrutar de una experiencia de “cinco sentidos”, donde además de recorrer los plantíos, los visitantes pueden probar los frutos directamente de las plantas, disfrutar de aromas naturales y saborear productos frescos y artesanales en su merienda. “Nos gusta ofrecer una experiencia completa, que todos los sentidos puedan intervenir en armonía con la naturaleza”, afirma Lorena.
Uno de los principales atractivos del Jardín de Monsalvo es su casa de té, un espacio que destaca por su singularidad. No cuenta con una carta tradicional; en su lugar, cada fin de semana se prepara una propuesta de pastelería y panadería exclusiva. El menú se compone de licuados de frutos rojos, panes caseros con mermeladas propias, blends de té de hierbas medicinales cultivadas en la reserva y, como toque final, tortas artesanales que varían según la temporada y los ingredientes disponibles.
Lorena explica que la experiencia en la casa de té busca que el visitante se deje sorprender. “Cada semana diseñamos una merienda diferente, para que quien nos visite pruebe algo único, algo que quizás no encuentra en otro lugar”. La propuesta, además, es completamente casera y libre de ingredientes industrializados, lo que añade autenticidad a cada preparación.
El Jardín de Monsalvo abre sus puertas los sábados, domingos y feriados, de 16:00 a 20:00 horas durante la primavera, y en verano se ajusta el horario para incluir desayunos y retrasar las meriendas a la tarde, evitando las horas más calurosas. Las visitas y recorridos guiados deben reservarse previamente, ya que el espacio cuenta con una capacidad máxima de 35 personas. Lorena destaca que este límite permite a los dueños atender cada mesa, compartir conocimientos sobre la flora local y establecer un vínculo más cercano con los visitantes.
Para aquellos que buscan una experiencia aún más profunda, Jardín de Monsalvo ofrece caminatas matutinas en las que se puede disfrutar de charlas sobre el ecosistema local, observación de aves y reconocimiento de plantas medicinales.
El ambiente en Jardín de Monsalvo invita a la reunión y al reencuentro. La ubicación estratégica de la reserva permite que grupos de amigos o familiares se encuentren a medio camino, y Lorena menciona que esto sucede con frecuencia. “Muchos amigos de distintas ciudades, como Río Cuarto y Córdoba, se reúnen aquí para disfrutar de una tarde juntos en un lugar tranquilo, alejado del bullicio de la ciudad”, comenta.
Jardín de Monsalvo ofrece un refugio para quienes buscan una conexión auténtica con la naturaleza y con la gastronomía artesanal de Calamuchita. Entre frutales, infusiones de hierbas y charlas sobre flora nativa, este rincón especial invita a detenerse y disfrutar de la esencia de la región.
@jardin__de__monsalvo__1)
Teléfono: (0221) 15 594 4526
Córdoba refuerza su rol como hub aéreo del interior con nuevas conexiones internacionales hacia Brasil desde el Aeropuerto Taravella.
La Asociación Cordobesa de Profesionales del Turismo (ACOPROTUR) busca representar a guías, agentes de viaje y trabajadores formados del sector. Exigen la reglamentación del Colegio de Profesionales y alertan sobre las amenazas de la desregulación.
El evento será el domingo 25 de mayo desde las 11 en el predio de Bomberos Voluntarios, con entrada libre y gratuita
La víctima fue trasladada al Hospital Eva Perón de Santa Rosa y luego derivada a Río Cuarto por la gravedad de las heridas. El autor del hecho fue detenido tras un allanamiento con resultado positivo.
Una vecina de Paraná agradeció públicamente el trabajo de la Policía de Córdoba y destacó el accionar del Cabo Loyola, quien halló y entregó personalmente a un hombre desaparecido con problemas de salud.
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
Un operativo de emergencia se desplegó en Embalse luego de que un hombre sufriera una caída en un canal profundo. Intervino el DUAR y fue trasladado con lesiones faciales.
El evento se realizará este sábado 17 de mayo desde las 17 horas en el SUM comunal. Todo lo recaudado será destinado a ayudar a Soledad del Pini y sus hijos.
Desde parrilladas tradicionales hasta bodegones culturales, el Valle de Calamuchita ofrece múltiples opciones para disfrutar de música en vivo y platos regionales. Un recorrido por los espacios que combinan arte y sabor en distintas localidades.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Villa del Dique avanza con un proyecto de energía solar que permitirá generar un megavatio de potencia. La iniciativa busca reducir costos, generar energía limpia y ofrecer participación directa a los usuarios. Calamuchita en Línea dialogó con Rafael Prado, gerente de la institución, para conocer más detalles.
Este viernes 16 de mayo, distintas localidades del Valle de Calamuchita ofrecen una agenda variada con música en vivo, teatro y espacios gastronómicos con propuestas artísticas. Una noche ideal para salir y disfrutar del arte local y regional.
La agenda del sábado 17 de mayo ofrece alternativas para todos los gustos en distintas localidades del Valle de Calamuchita. Desde espectáculos musicales y cena show, hasta presentaciones en espacios culturales. A continuación, el detalle por localidad.