
Vacaciones de invierno en Villa Ciudad Parque: actividades culturales, cine, talleres y espectáculos para toda la familia
La localidad ofrece una programación con cine, teatro, clases de cocina y música en vivo durante todo julio en el SUM comunal.
En Las Bajadas, "Jardín de Monsalvo" es mucho más que una reserva natural privada; es un lugar de naturaleza y un destino especial para quienes buscan despertar sus sentidos. Desde caminatas guiadas hasta la degustación de productos locales en una exclusiva casa de té, este sitio invita a desconectar y reconectar con el entorno natural, en un espacio atendido por sus propios dueños, Lorena Kristoff y su esposo, Carlos Sharry, ambos dedicados al cuidado y la preservación ambiental.
Turismo18 de diciembre de 2024Jardín de Monsalvo se ha afirmado como una reserva privada en la Red de Reservas Naturales de Argentina, y hoy en día, Lorena y Carlos reciben visitantes cada fin de semana, brindando una experiencia que combina gastronomía, naturaleza y educación ambiental. El proyecto, que nació hace más de una década, ofrece recorridos por sus tres hectáreas de terreno donde se cultivan frutos rojos, plantas medicinales y una huerta orgánica que abastece la casa de té.
Lorena comenta que quienes visitan el Jardín de Monsalvo pueden disfrutar de una experiencia de “cinco sentidos”, donde además de recorrer los plantíos, los visitantes pueden probar los frutos directamente de las plantas, disfrutar de aromas naturales y saborear productos frescos y artesanales en su merienda. “Nos gusta ofrecer una experiencia completa, que todos los sentidos puedan intervenir en armonía con la naturaleza”, afirma Lorena.
Uno de los principales atractivos del Jardín de Monsalvo es su casa de té, un espacio que destaca por su singularidad. No cuenta con una carta tradicional; en su lugar, cada fin de semana se prepara una propuesta de pastelería y panadería exclusiva. El menú se compone de licuados de frutos rojos, panes caseros con mermeladas propias, blends de té de hierbas medicinales cultivadas en la reserva y, como toque final, tortas artesanales que varían según la temporada y los ingredientes disponibles.
Lorena explica que la experiencia en la casa de té busca que el visitante se deje sorprender. “Cada semana diseñamos una merienda diferente, para que quien nos visite pruebe algo único, algo que quizás no encuentra en otro lugar”. La propuesta, además, es completamente casera y libre de ingredientes industrializados, lo que añade autenticidad a cada preparación.
El Jardín de Monsalvo abre sus puertas los sábados, domingos y feriados, de 16:00 a 20:00 horas durante la primavera, y en verano se ajusta el horario para incluir desayunos y retrasar las meriendas a la tarde, evitando las horas más calurosas. Las visitas y recorridos guiados deben reservarse previamente, ya que el espacio cuenta con una capacidad máxima de 35 personas. Lorena destaca que este límite permite a los dueños atender cada mesa, compartir conocimientos sobre la flora local y establecer un vínculo más cercano con los visitantes.
Para aquellos que buscan una experiencia aún más profunda, Jardín de Monsalvo ofrece caminatas matutinas en las que se puede disfrutar de charlas sobre el ecosistema local, observación de aves y reconocimiento de plantas medicinales.
El ambiente en Jardín de Monsalvo invita a la reunión y al reencuentro. La ubicación estratégica de la reserva permite que grupos de amigos o familiares se encuentren a medio camino, y Lorena menciona que esto sucede con frecuencia. “Muchos amigos de distintas ciudades, como Río Cuarto y Córdoba, se reúnen aquí para disfrutar de una tarde juntos en un lugar tranquilo, alejado del bullicio de la ciudad”, comenta.
Jardín de Monsalvo ofrece un refugio para quienes buscan una conexión auténtica con la naturaleza y con la gastronomía artesanal de Calamuchita. Entre frutales, infusiones de hierbas y charlas sobre flora nativa, este rincón especial invita a detenerse y disfrutar de la esencia de la región.
@jardin__de__monsalvo__1)
Teléfono: (0221) 15 594 4526
La localidad ofrece una programación con cine, teatro, clases de cocina y música en vivo durante todo julio en el SUM comunal.
La fiesta de invierno que celebra la gastronomía y la cultura serrana vuelve con dos fechas repletas de artistas, comidas típicas y productores locales.
La localidad del Valle de Calamuchita ofrece cine, talleres, espectáculos y actividades al aire libre para disfrutar en la primera semana de receso invernal.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
El derrumbe ocurrió en el paraje El Faro cuando unas doce personas se encontraban reunidas sobre la estructura. Hay cinco personas internadas, una en estado crítico.
Una mujer de 68 años fue reducida por al menos tres personas armadas mientras dormía en su vivienda. El vehículo fue hallado horas más tarde en barrio Santa Mónica, Santa Rosa de Calamuchita.
Guido De La Vecchia, titular de la concesionaria "Cars Automotores" en Villa General Belgrano, brindó una serie de recomendaciones clave para quienes desean vender su vehículo. Desde trámites legales hasta aspectos mecánicos, detalló los pasos a seguir para evitar complicaciones y lograr una operación segura.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
Se prevé que a partir de la noche de este martes se den algunas lloviznas que permanecerían hasta el jueves.
La localidad del Valle de Calamuchita ofrece cine, talleres, espectáculos y actividades al aire libre para disfrutar en la primera semana de receso invernal.
La fiesta de invierno que celebra la gastronomía y la cultura serrana vuelve con dos fechas repletas de artistas, comidas típicas y productores locales.
Cuatro cadenas de supermercados presentan estrategias distintas para atraer consumidores entre el 2 y el 15 de julio. Algunas optan por precios fijos durante todo el mes, mientras otras destacan por ofertas puntuales por día. Aquí, un repaso por productos clave, formas de pago y beneficios adicionales.