"La Fiesta tenía que volver a las bodegas para que la gente descubra los viñedos y el proceso del vino": Furfaro y los detalles del evento en Villa Ciudad Parque

El próximo sábado 22 de febrero, Villa Ciudad Parque se viste de fiesta con la 11ª edición de la Fiesta del Vino y la Vid. El evento, que vuelve a realizarse en una bodega después de varios años, tendrá lugar en Bodega Famiglia Furfaro y contará con la participación de más de 12 bodegas locales, propuestas gastronómicas y un show en vivo con 50 músicos en escena.

Turismo21 de febrero de 2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Un evento que vuelve a las bodegas

Tras algunos años sin realizarse en una bodega, la Fiesta del Vino y la Vid regresa a su esencia. "Estamos con mucha expectativa, creemos que esta será una de las mejores ediciones, ya que cada bodega podrá exhibir sus vinos en su propio stand", comentó Jorge Furfaro, anfitrión del evento.

El regreso a una bodega es resultado de la articulación entre el sector público y privado, lo que permitió que el evento recupere su escencia original. "Todas las bodegas coincidimos en que la fiesta debía realizarse en un espacio donde la gente pudiera observar los viñedos y conocer todo el proceso de elaboración del vino", explicó Furfaro.

IMG-20250215-WA0006

Una jornada llena de experiencias

La celebración sera el sabado 22 de febrero y comenzará a las 17:00 con un recorrido por la bodega y sus viñedos, donde los visitantes podrán conocer el proceso de elaboración del vino. "Vamos a realizar una introducción sobre la producción vitivinícola y ofreceremos un mini recorrido para quienes no conozcan nuestra bodega", detalló el anfitrión.

Uno de los momentos más esperados será la tradicional pisada de uva, una actividad que simboliza el espíritu de la fiesta y que invita al público a participar activamente. "Es un momento muy emotivo, una tradición que queremos seguir manteniendo", agregó Furfaro.

Pu Duam Vineyard una finca que transmite tradición familiar y la pasión por nuevos varietales en Calamuchita (5)

Gastronomía y música en vivo

Además del vino, la gastronomía tendrá un rol protagónico con propuestas pensadas para maridar con los distintos varietales. "Habrá opciones sin TACC y platos vegetarianos para que todos puedan disfrutar", aseguró Furfaro.

El evento también contará con un espectáculo musical de gran magnitud: "Tendremos una orquesta de entre 40 y 50 músicos en escena, además de otras bandas que se encargarán de darle el cierre a la noche", adelantó el organizador.

IMG-20250214-WA0041(1)

Entradas y ubicación

Las entradas pueden adquirirse en la Agencia de Turismo de Villa Ciudad Parque y a través de la plataforma TuEntrada.com. "Con cada entrada, se entregará una copa grabada de regalo", destacó Furfaro. Además, el acceso es gratuito para menores de 18 años, lo que hace que la fiesta sea una opción ideal para toda la familia.

Bodega Famiglia Furfaro está ubicada en Ruta 5, kilómetro 69, a 1.600 metros del acceso al río. "Para quienes vengan por primera vez, pueden encontrarnos fácilmente en Google Maps", concluyó el anfitrión, invitando a todos a sumarse a esta gran celebración del vino y la vid.

También te puede interesar leer:

WhatsApp-Image-2020-12-19-at-11.34.36-5Bodega Famiglia Furfaro, pionera en la producción de vinos en Calamuchita
04Bodega Río del Medio: una propuesta de alta calidad en vinos
Finca Alma Minera (5)Alma Minera: un emprendimiento vitivinícola inédito que nace donde se extraían recursos minerales
"Impulsivo", el espumante elaborado en Calamuchita y un modo de vida de la Familia Frusso"Impulsivo", el espumante elaborado en Calamuchita y un modo de vida de la Familia Frusso
Finca Pu Duam VGB (2)Pu Duam Vineyard: una finca que transmite tradición familiar y la pasión por nuevos varietales en Calamuchita.
benitp 03Finca Familia Benito: un emprendimiento de producción de vinos al pie del Cerro Pelado
visitas guiadas bodegas 01Ruta del vino en Calamuchita: 3 opciones para conocer con visitas guiadas en vacaciones de invierno

Te puede interesar
Lo más visto
Juan Néstor

"Cuando salís a emprender, salís a la calle y ahí empieza la creatividad": ser emprendedor en Calamuchita y el desafío constante de crear y reinventarse

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresEl martes

En Calamuchita el espíritu emprendedor se vive de sol a sol. Juan Néstor, un apasionado empresario de Santa Rosa de Calamuchita, encarna el desafío de ser emprendedor 24/7, una filosofía que lo ha llevado a construir y consolidar diversos negocios en la región. Desde la comercialización de cortinas hasta la gestión de una colchonería y el desarrollo de un proyecto gastronómico, su experiencia deja en claro que el emprendimiento no es solo una actividad, sino una forma de vida.

Portada2

“Borgen”: El retrato crudo de la política danesa y sus dilemas humanos

Leila Rivera
Información útil Hoy

La serie danesa “Borgen” se ha consolidado como un referente moderno de la televisión política. Con una narrativa que explora tanto el poder como la vulnerabilidad humana, esta producción ha capturado la atención internacional. En este artículo analizamos sus fortalezas, debilidades y el intrincado desarrollo de personajes, que la convierten en una de las mejores obras de la televisión europea contemporánea.

gabriela griffa

Gabriela Griffa: La educación virtual como herramienta para concretar una vocación a pesar de los desafíos

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresAyer

Gabriela Griffa siempre soñó con estudiar, pero a los 20 años puso en pausa su formación para dedicarse a la crianza de sus mellizas. Años después, desde Calamuchita, encontró en la educación virtual la oportunidad de retomar su vocación y alcanzar su título. Su historia demuestra cómo la enseñanza online puede derribar barreras y hacer posible el acceso al conocimiento en cualquier etapa de la vida.

Portada

Antonio Gasalla: Un genio del humor argentino que dejó una huella imborrable en la televisión, el cine y el teatro

Leila Rivera
Información útil Hoy

La noticia del fallecimiento de Antonio Gasalla, uno de los actores y comediantes más emblemáticos de Argentina, nos deja con un profundo vacío en el mundo del entretenimiento. Gasalla, quien brilló por su talento y su capacidad para conectar con el público, es recordado por sus inolvidables personajes y su gran habilidad para transformarse en cualquier rol. Para rendir homenaje a su legado, te invitamos a revivir sus mejores momentos a través de YouTube, donde podrás disfrutar de sus programas y caracterizaciones que marcaron una época.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp