
Córdoba suma vuelos internacionales directos: nuevas rutas de Flybondi y LATAM fortalecen el turismo
Córdoba refuerza su rol como hub aéreo del interior con nuevas conexiones internacionales hacia Brasil desde el Aeropuerto Taravella.
El Valle de Calamuchita ofrece lugares únicos para conocer y disfrutar. De punta a punta del departamento se encuentran sitios que combinan paisajes naturales, cultura e historia. En todas las estaciones del año hay propuestas que reúnen la aventura y la diversión para toda la familia.
Turismo13 de enero de 2024En Calamuchita son muchas las opciones para conocer y los lugares para visitar. El Valle se caracteriza por paisajes que impactan y cada estación tiene su particularidad. Las propuestas para turistas y viajeros se renuevan y otras son clásicos para descubrir por primera vez o volver. En este artículo te contamos 4 paseos para no perderse, si se recorre el departamento:
.
Es interesante descubrir el complejo hotelero Unidad Turística Embalse (UTE), que fue construido en el marco del Segundo Plan Quinquenal en 1950, bajo la presidencia del General Juan Domingo Perón. La obra estuvo a cargo del Ministro de Obras Públicas de la Nación, General Juan Pistarini y significó en aquél entonces una importante activación económica y poblacional para Embalse.
Actualmente puede visitarse para ver los diferentes espacios de parque y las grandes construcciones de los hoteles. También se encuentra el Mirador del Cerro Pistarini que fue construido junto con la UTE y desde allí se obtienen magníficas panorámicas de Embalse, sus obras y todo el valle de Calamuchita.
Foto: Municipalidad de Embalse
.
El Sistema Hídrico del Embalse de Río Tercero es otro sitio con historia en Calamuchita y en el que se puede observar el vertedero, los bloques del primer período de construcción, el Paredón del dique, la torre grande de toma para la Usina, la torre chica de desvío del río durante la construcción, la Usina Hidroeléctrica Fitz Simón y la Sub Usina del primer período de construcción, actual Museo Municipal. Además, otro punto es el Cerro de los Enamorados, desde donde se puede apreciar la obra en toda su dimensión.
Dirección: Av. Costanera s/n-Playa Maldonado - Embalse de Calamuchita - Córdoba
Tel: +54 3571603923
Son siete los senderos que conforman la “Huella Lacustre” y que invitan a andar por las costas del lago y río para descubrir rincones encantadores. En los caminos se encuentra cartelería informativa, infografías, senderos exclusivos de mountain bike, identificación de flora y fauna, el paso por la Reserva Ambiental Aguada de los Pájaros y naturaleza plena.
Se recomienda descargar la aplicación móvil Wikiloc como Huella Lacustre. Para hacer las caminatas es de utilidad usar ropa y calzado cómodo, llevar repelente y protector solar, hidratarse y no olvidar la cámara de fotos o teléfono celular para captar los paisajes de Rumipal.
Foto: Municipalidad de Villa Rumipal
.
DIRECCIÓN DE TURISMO: SEVERGNINI 190
TEL.: +54 03546 498272
WHATSAPP: (3546) 15- 40 96 01
.
Una experiencia para todas las edades por sus múltiples actividades. El Parque Quaras es diversión para la familia y comprende la posibilidad de hacer trekking en su gran predio, jugar al mini golf, practicar arborismo, desafiarse en la palestra o en la tirolesa y disfrutar en verano del parque acuático.
Ideal para pasar el día completo, los pases incluyen el acceso al Parque Acuático, al Parque para Peques, al Parque Aventura y al increíble Quaras Jurásico. Entre los atractivos que destacan dentro del predio natural están las 5 piletas, los toboganes, el barco pirata y un balde gigante que arroja agua. Además se encuentra la tirolesa más extensa en la zona con 450 mts de recorrido, el sector de arborismo, la palestra vertical con 14 mts de altura, los puentes tibetanos, “Mundo Maraña”, un metegol humano y un sitio para hacer arquería. También se puede hacer la visita guiada entre cavernas de piedras para descubrir las diferentes especies de Dinosaurios.
.
En el verano abre de lunes a domingo de 10:00 h a 19:00 h.
A continuación te compartimos más información útil:
Pueden adquirirse entradas anticipadas en promoción a $ 12.000 ingresando a Quaras.com.ar. Con la entrada anticipada no se necesita hacer fila en la entrada. Las formas de pago son efectivo, débito y crédito. También aceptan tarjeta Pre Viaje.
Página web: https://quaras.com.ar
Whatsapp: (3546) 15 - 54 12 11
.
Ruta 5 Km 81. Villa General Belgrano
El pueblo se encuentra en un pequeño valle de las Sierras Grandes de Córdoba, a 1450 msnm. Es conocido por su encantador estilo centroeuropeo que distingue a la arquitectura de las casas familiares, hoteles y comercios del lugar. El bosque parece de cuento e invita a hacer caminatas por sus circuitos naturales donde destacan los arroyos, ríos y cascadas. Además de la naturaleza en La Cumbrecita se puede pasear por la calle principal del pueblo, degustar comida típica, cervezas y helados artesanales.
Foto: Turismo La Cumbrecita
.
Oficina de Turismo: Oficina de Turismo
+54 (3546) 481088
+54 (3546) 15-410728
Pagina Web: Turismo La Cumbrecita
.
.
Seguí leyendo:
Córdoba refuerza su rol como hub aéreo del interior con nuevas conexiones internacionales hacia Brasil desde el Aeropuerto Taravella.
La Asociación Cordobesa de Profesionales del Turismo (ACOPROTUR) busca representar a guías, agentes de viaje y trabajadores formados del sector. Exigen la reglamentación del Colegio de Profesionales y alertan sobre las amenazas de la desregulación.
El evento será el domingo 25 de mayo desde las 11 en el predio de Bomberos Voluntarios, con entrada libre y gratuita
La víctima fue trasladada al Hospital Eva Perón de Santa Rosa y luego derivada a Río Cuarto por la gravedad de las heridas. El autor del hecho fue detenido tras un allanamiento con resultado positivo.
Conversaciones cotidianas, anécdotas y reflexiones desde la mirada de Norma, una vecina jubilada que encuentra en las palabras una forma de conectar con los demás.
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
Un operativo de emergencia se desplegó en Embalse luego de que un hombre sufriera una caída en un canal profundo. Intervino el DUAR y fue trasladado con lesiones faciales.
Desde parrilladas tradicionales hasta bodegones culturales, el Valle de Calamuchita ofrece múltiples opciones para disfrutar de música en vivo y platos regionales. Un recorrido por los espacios que combinan arte y sabor en distintas localidades.
Este viernes 16 de mayo, distintas localidades del Valle de Calamuchita ofrecen una agenda variada con música en vivo, teatro y espacios gastronómicos con propuestas artísticas. Una noche ideal para salir y disfrutar del arte local y regional.
La agenda del sábado 17 de mayo ofrece alternativas para todos los gustos en distintas localidades del Valle de Calamuchita. Desde espectáculos musicales y cena show, hasta presentaciones en espacios culturales. A continuación, el detalle por localidad.
“Inés del alma mía”, la aclamada novela histórica de la escritora chilena Isabel Allende, fue publicada en 2006 y desde entonces ha cautivado a lectores de todo el mundo. En esta obra, Allende nos invita a conocer la historia de Inés Suárez, una mujer española que, en el siglo XVI, participó en la conquista de Chile junto al conquistador Pedro de Valdivia. A través de una narrativa rica en detalles históricos y elementos de ficción, la novela se convierte en una reflexión sobre el rol de las mujeres en la historia y su capacidad para forjar su propio destino en una sociedad dominada por hombres.
Una narración ambientada en el Valle de Calamuchita que cruza historia y ficción para pensar los comienzos de Yacanto como territorio y como identidad.