Los 4 lugares imperdibles en Calamuchita para visitar en Familia

El Valle de Calamuchita ofrece lugares únicos para conocer y disfrutar. De punta a punta del departamento se encuentran sitios que combinan paisajes naturales, cultura e historia. En todas las estaciones del año hay propuestas que reúnen la aventura y la diversión para toda la familia.

Turismo13 de enero de 2024Florencia AquilesFlorencia Aquiles

En Calamuchita son muchas las opciones para conocer y los lugares para visitar. El Valle se caracteriza por paisajes que impactan y cada estación tiene su particularidad. Las propuestas para turistas y viajeros se renuevan y otras son clásicos para descubrir por primera vez o volver. En este artículo te contamos 4 paseos para no perderse, si se recorre el departamento: 

.

Embalse: contemplar el complejo Unidad Turística Embalse y conocer la gran estructura del Sistema Hídrico del Embalse de Río Tercero

Es interesante descubrir el complejo hotelero Unidad Turística Embalse (UTE), que fue construido en el marco del Segundo Plan Quinquenal en 1950, bajo la presidencia del General Juan Domingo Perón. La obra estuvo a cargo del Ministro de Obras Públicas de la Nación, General Juan Pistarini y significó en aquél entonces una importante activación económica y poblacional para Embalse. 

Actualmente puede visitarse para ver los diferentes espacios de parque y las grandes construcciones de los hoteles. También se encuentra el Mirador del Cerro Pistarini que fue construido junto con la UTE y desde allí se obtienen magníficas panorámicas de Embalse, sus obras y todo el valle de Calamuchita.

embalse

Foto: Municipalidad de Embalse

.

El Sistema Hídrico del Embalse de Río Tercero es otro sitio con historia en Calamuchita y en el que se puede observar el vertedero, los bloques del primer período de construcción, el Paredón del dique, la torre grande de toma para la Usina, la torre chica de desvío del río durante la construcción, la Usina Hidroeléctrica Fitz Simón y la Sub Usina del primer período de construcción, actual Museo Municipal. Además, otro punto es el Cerro de los Enamorados, desde donde se puede apreciar la obra en toda su dimensión. 

Contacto:

Dirección: Av. Costanera s/n-Playa Maldonado - Embalse de Calamuchita - Córdoba

Tel: +54 3571603923

.

Villa Rumipal: Realizar caminatas por las costas del lago.

Son siete los senderos que conforman la “Huella Lacustre” y que invitan a andar por las costas del lago y río para descubrir rincones encantadores. En los caminos se encuentra cartelería informativa, infografías, senderos exclusivos de mountain bike, identificación de flora y fauna, el paso por la Reserva Ambiental Aguada de los Pájaros y naturaleza plena.

Se recomienda descargar la aplicación móvil Wikiloc como Huella Lacustre. Para hacer las caminatas es de utilidad usar ropa y calzado cómodo, llevar repelente y protector solar, hidratarse y no olvidar la cámara de fotos o teléfono celular para captar los paisajes de Rumipal.

reserva-natura-huella-lacustre-villa-rumipal-750x430

Foto: Municipalidad de Villa Rumipal

.

Contacto

DIRECCIÓN DE TURISMO: SEVERGNINI 190 

TEL.: +54 03546 498272 

WHATSAPP: (3546) 15- 40 96 01

.

Villa General Belgrano: Parque Recreativo Quaras es la opción para pasar un día de aventura y diversión en familia

Una experiencia para todas las edades por sus múltiples actividades. El Parque Quaras es diversión para la familia y comprende la posibilidad de hacer trekking en su gran predio, jugar al mini golf, practicar arborismo, desafiarse en la palestra o en la tirolesa y disfrutar en verano del parque acuático. 

Ideal para pasar el día completo, los pases incluyen el acceso al Parque Acuático, al Parque para Peques, al Parque Aventura y al increíble Quaras Jurásico. Entre los atractivos que destacan dentro del predio natural están las 5 piletas, los toboganes, el barco pirata y un balde gigante que arroja agua. Además se encuentra la tirolesa más extensa en la zona con 450 mts de recorrido, el sector de arborismo, la palestra vertical con 14 mts de altura, los puentes tibetanos, “Mundo Maraña”, un metegol humano y un sitio para hacer arquería. También se puede hacer la visita guiada entre cavernas de piedras para descubrir las diferentes especies de Dinosaurios. 

Quaras Parque Acuático en Calamuchita

.

Horarios

En el verano abre de lunes a domingo de 10:00 h a 19:00 h.

A continuación te compartimos más información útil: 

.

Anticipadas y formas de pago:

Pueden adquirirse entradas anticipadas en promoción a $ 12.000 ingresando a Quaras.com.ar. Con la entrada anticipada no se necesita hacer fila en la entrada. Las formas de pago son efectivo, débito y crédito. También aceptan tarjeta Pre Viaje. 

Quaras Jurásico en Calamuchita

.

Contacto:

Página web: https://quaras.com.ar

Whatsapp: (3546) 15 - 54 12 11 

.

Ubicación

Ruta 5 Km 81. Villa General Belgrano

Quaras (3)

.

La Cumbrecita: un pueblo peatonal que parece de cuento

El pueblo se encuentra en un pequeño valle de las Sierras Grandes de Córdoba, a 1450 msnm. Es conocido por su encantador estilo centroeuropeo que distingue a la arquitectura de las casas familiares, hoteles y comercios del lugar. El bosque parece de cuento e invita a hacer caminatas por sus circuitos naturales donde destacan los arroyos, ríos y cascadas. Además de la naturaleza en La Cumbrecita se puede pasear por la calle principal del pueblo, degustar comida típica, cervezas y helados artesanales. 

la cumbrecita

Foto: Turismo La Cumbrecita

.

Contacto:

Oficina de Turismo: Oficina de Turismo

+54 (3546) 481088

+54 (3546) 15-410728

 Pagina Web: Turismo La Cumbrecita

.

¡Te invitamos a conocer Calamuchita! 

.

Seguí leyendo:

CUAD 13.01 cosecha de lavanda aromaherbaFiesta de la cosecha de la Lavanda en Calmayo, Calamuchita
feria vgb (5)Paseos de artesanos en Calamuchita: consultá la guía completa localidad por localidad
 temporada de verano 2024 en CalamuchitaTemporada 2024 en Calamuchita: qué dicen los referentes del sector turístico sobre las reservas para el verano

Te puede interesar
Lo más visto
Juan Néstor

"Cuando salís a emprender, salís a la calle y ahí empieza la creatividad": ser emprendedor en Calamuchita y el desafío constante de crear y reinventarse

Florencia Aquiles
Historias de Emprendedores18 de marzo de 2025

En Calamuchita el espíritu emprendedor se vive de sol a sol. Juan Néstor, un apasionado empresario de Santa Rosa de Calamuchita, encarna el desafío de ser emprendedor 24/7, una filosofía que lo ha llevado a construir y consolidar diversos negocios en la región. Desde la comercialización de cortinas hasta la gestión de una colchonería y el desarrollo de un proyecto gastronómico, su experiencia deja en claro que el emprendimiento no es solo una actividad, sino una forma de vida.

Portada o versión de Polanski

“Tess, la de los d’Urberville”: una tragedia sobre moralidad, clase social y el imparable destino

Leila Rivera
Información útil Ayer

En “Tess, la de los d’Urberville”, Thomas Hardy crea una de las obras más desgarradoras de la literatura victoriana, explorando las complejidades de la moralidad, el destino y la opresión social a través de la historia de una joven campesina atrapada entre la culpa, el deseo y las normas de una sociedad rígida. Esta novela, llena de personajes profundos y un entorno simbólicamente poderoso, sigue siendo una crítica atemporal a las injusticias sociales y el sufrimiento humano.

Ag cultural sábado

Fin de semana en Calamuchita: qué hacer el sábado 22 de marzo

Florencia Aquiles
Información útil El sábado

El Valle de Calamuchita se prepara para un sábado 22 de marzo cargado de propuestas culturales y recreativas en diversas localidades. Desde festividades tradicionales hasta teatro y actividades al aire libre, el día promete opciones para todos los gustos. A continuación, un repaso por los eventos destacados, organizados por localidad.

aa5540b9-dfe7-4fc0-b7d1-5e7b4f9cd786

Actividades en Villa Yacanto por el Día de la Memoria

Mario Pablo López
Noticias de Villa Yacanto El sábado

En Villa Yacanto, se realizarán diversas actividades para conmemorar el Día de la Memoria, a 49 años del golpe cívico-militar de 1976. Este sábado se presentará la obra teatral Luces y sombras de la memoria, mientras que el domingo tendrá lugar un acto conmemorativo en la Plaza de la Memoria. Las actividades comenzaron el martes con una muraleada y continuaron el viernes con una proyección de cine al aire libre.

RESCATE EN EL CHAMPAQUI 01

Rescate en curso en el Cerro Champaquí: una mujer con una pierna gravemente lesionada espera ser extraída

Germán Quiroga
Noticias de CalamuchitaAyer

Un operativo de rescate coordinado por la Regional 7 de Bomberos Voluntarios se mantiene activo esta tarde en el Cerro Champaquí, tras un accidente que dejó a una persona con lesiones graves en un miembro inferior. Así lo confirmó Fabián Vargas, jefe de la regional, quien brindó un parte preliminar a través de un comunicado.   Noticia en desarrollo

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp