Santa Rosa de Calamuchita: un emprendimiento de gastronomía casera donde destacan desde el guiso de lentejas, las pizzas a la parrilla y los sándwiches hasta el “volcán de ñoquis”

Natalia Dealbera, emprendedora de "Mercado de Sabores", nos comparte su inspiradora historia de cómo ella y su pareja Leo, decidieron mudarse a Santa Rosa de Calamuchita para iniciar su propio negocio gastronómico. En esta entrevista, Natalia nos cuenta los detalles de su viaje, la pasión por la cocina casera y cómo lograron hacerse lugar en la comunidad local y los turistas.

Historias de Emprendedores02 de julio de 2024Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Un sueño hecho realidad en Santa Rosa de Calamuchita

Natalia Dealbera y su pareja Leo siempre soñaron con vivir en Santa Rosa de Calamuchita. Tras ocho años de experiencia en el sector gastronómico en Las Varillas, finalmente decidieron trasladarse al Valle hace un año y medio para abrir "Mercado de Sabores". Ubicado en la calle Corrientes 55, este emprendimiento refleja su cariño por la región y su dedicación a la gastronomía. "Nos enamoró todo: el paisaje, la gente, los sabores, los pajaritos. Es un lugar precioso", dice Natalia con entusiasmo.

Desde su apertura, "Mercado de Sabores" ha recibido una cálida bienvenida por parte de la comunidad. La gente de Santa Rosa ha sido acogedora, lo que ha hecho que el proceso de adaptación sea mucho más fácil y gratificante, resalta Natalia. 

Comidas caseras Mercado de Sabores


En qué consiste el emprendimiento de gastronomía casera "Mercado de Sabores"

Para Natalia y Leo, "Mercado de Sabores" es más que un negocio; es un proyecto de vida. Cada plato que preparan está lleno de recuerdos de la comida casera de sus abuelas y madres. La calidad es una prioridad para ellos, asegurándose de que cada ingrediente sea fresco y de la mejor procedencia Asimismo, el local está diseñado para que los clientes se sientan como en casa. 

Emprender no es una tarea fácil, pero Natalia enfatiza la importancia de hacerlo con amor y pasión. "Un emprendimiento es como un hijo; uno lo ve crecer, lo alimenta día a día", comenta. Esta dedicación se refleja en los pequeños detalles, como regalar una empanadita caliente a un nuevo cliente o decorar el local con plantas y flores. 

Empanadas Mercado de Sabores

Las comidas caseras de "Mercado de Sabores" que prefieren los clientes

Entre los productos más populares de "Mercado de Sabores" se encuentran el guiso de lentejas, las pizzas a la parrilla en su presentación cuadrada y los sándwiches de vacío y bondiola braseada. Todas las comidas son elaboradas desde cero, utilizando recetas caseras y técnicas artesanales.

Recientemente, han incorporado pastas gourmet a su menú, disponibles tanto para consumir en el local como para llevar y cocinar en casa. Además, otro de los platos favoritos es el “volcán de ñoquis”, que ofrecieron también en un reciente evento de Santa Rosa de Calamuchita y fue de los más pedidos. 

Pastasa gourmet Mercado de sabores

Respecto al futuro del negocio, Natalia se imagina "Mercado de Sabores" creciendo, pero siempre manteniendo su esencia casera y atención personalizada. "No queremos industrializarlo; queremos que siga siendo ese lugar donde te sientes como en casa", afirma.

Contacto:

Instagram: @mercado_de_sabores

Cel: 3546 437377

Ubicación: 

El local está ubicado en Corrientes 55, a pocos pasos del centro de Santa Rosa de Calamuchita.

También te puede interesar leer:

Fernanda Martínez, Casa Corazón, Villa Yacanto de Calamuchita”Un viaje en el tiempo”: la casita blanca de 1940 ubicada en Villa Yacanto convertida en un lugar para inspirarse
Rocío y Luciano Pan Comido Santa Rosa de CalamuchitaSanta Rosa de Calamuchita: los primeros panaderos influencers del Valle
bombones von konig villa general belgranoVilla General Belgrano: cómo son las "joyas" de chocolate que se fabrican artesanalmente y con productos importados

Te puede interesar
gabriela griffa

Gabriela Griffa: La educación virtual como herramienta para concretar una vocación a pesar de los desafíos

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresHace 3 horas

Gabriela Griffa siempre soñó con estudiar, pero a los 20 años puso en pausa su formación para dedicarse a la crianza de sus mellizas. Años después, desde Calamuchita, encontró en la educación virtual la oportunidad de retomar su vocación y alcanzar su título. Su historia demuestra cómo la enseñanza online puede derribar barreras y hacer posible el acceso al conocimiento en cualquier etapa de la vida.

car service belgrano

Ahora nos toca vacacionar a nosotros: consejos para el mantenimiento del auto antes de viajar

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresAyer

Después de una intensa temporada de trabajo en los destinos turísticos del Valle de Calamuchita, muchos residentes comienzan a planificar su merecido descanso. Pero antes de salir a la ruta, es fundamental asegurarse de que el vehículo esté en óptimas condiciones para evitar problemas en el camino. Guido Luis Della Vecchia, propietario de Lubricentro y Gomería Car Service Belgrano, con 23 años de experiencia en Villa General Belgrano, comparte consejos clave sobre el mantenimiento del auto antes de viajar con tranquilidad.

Juan Néstor

"Cuando salís a emprender, salís a la calle y ahí empieza la creatividad": ser emprendedor en Calamuchita y el desafío constante de crear y reinventarse

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresAyer

En Calamuchita el espíritu emprendedor se vive de sol a sol. Juan Néstor, un apasionado empresario de Santa Rosa de Calamuchita, encarna el desafío de ser emprendedor 24/7, una filosofía que lo ha llevado a construir y consolidar diversos negocios en la región. Desde la comercialización de cortinas hasta la gestión de una colchonería y el desarrollo de un proyecto gastronómico, su experiencia deja en claro que el emprendimiento no es solo una actividad, sino una forma de vida.

Lo más visto
Juan Néstor

"Cuando salís a emprender, salís a la calle y ahí empieza la creatividad": ser emprendedor en Calamuchita y el desafío constante de crear y reinventarse

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresAyer

En Calamuchita el espíritu emprendedor se vive de sol a sol. Juan Néstor, un apasionado empresario de Santa Rosa de Calamuchita, encarna el desafío de ser emprendedor 24/7, una filosofía que lo ha llevado a construir y consolidar diversos negocios en la región. Desde la comercialización de cortinas hasta la gestión de una colchonería y el desarrollo de un proyecto gastronómico, su experiencia deja en claro que el emprendimiento no es solo una actividad, sino una forma de vida.

foto ganadora concurso de fotografia en Islavanda Los Reartes 2025 (2)

Las fotos ganadoras del concurso Islavanda 2025: creatividad y naturaleza en Los Reartes

Verónica Kahn
Galerías de fotos y videosAyer

El concurso de fotografía de Islavanda 2025 tuvo una convocatoria excepcional, reuniendo tanto a profesionales como a aficionados que capturaron la belleza de Los Reartes desde su propia perspectiva. Esta iniciativa no solo destacó el talento artístico de los participantes, sino que también promovió el turismo y la conciencia ambiental en el Valle de Calamuchita.

car service belgrano

Ahora nos toca vacacionar a nosotros: consejos para el mantenimiento del auto antes de viajar

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresAyer

Después de una intensa temporada de trabajo en los destinos turísticos del Valle de Calamuchita, muchos residentes comienzan a planificar su merecido descanso. Pero antes de salir a la ruta, es fundamental asegurarse de que el vehículo esté en óptimas condiciones para evitar problemas en el camino. Guido Luis Della Vecchia, propietario de Lubricentro y Gomería Car Service Belgrano, con 23 años de experiencia en Villa General Belgrano, comparte consejos clave sobre el mantenimiento del auto antes de viajar con tranquilidad.

IMG-20250318-WA0121

"¿Qué significa el 8M para vos?" Ocho mujeres de Calamuchita comparten sus historias y reflexiones

Mario Pablo López
Noticias de Santa Rosa de CalamuchitaHoy

Desde Comunidades en Movimiento han lanzado un proyecto audiovisual con el objetivo de conmemorar el Día Internacional de la Mujer 2025, creando un espacio de encuentro y reflexión en el que se visibilicen las luchas y experiencias de mujeres de Santa Rosa de Calamuchita. A través de entrevistas a 8 mujeres de la comunidad, se han recopilado sus vivencias, reflexiones y respuestas a preguntas sobre el significado del 8M, los desafíos que enfrentan en su vida diaria, los logros que celebran y los mensajes que desean compartir con otras mujeres.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp